LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Secundaria: las orientaciones serán 13 (30/10/13) | Se agregan el Bachillerato Pedagógico, en Letras, y en Física y Matemática, a las diez ya existentes. | Clarín |
Río Cuarto: asamblea universitaria por la trágica explosión (10/12/07) | Se advierte que la de hoy será una jornada agitada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC): para las 9 está convocado el Consejo Superior de la casa de estudios y, conforme resolvió el viernes pasado una asamblea de docentes y estudiantes, éstos a | La Nación |
El reino del revés (22/02/12) | Se acuerdan de las épocas en las que el sueño de los jóvenes universitarios y artistas argentinos era irse a Europa? Madrid, Barcelona, París y Londres estaban en el centro mismo de las fantasías. | La Nación |
Por primera vez, evaluaron a 24 mil futuros docentes de todo el país (01/11/17) | Se activó ayer el Operativo Enseñar, en el que participaron 24 mil estudiantes de todo el país. Se trata de un examen que mide los conocimientos que tienen los estudiantes del último año de los profesorados. | Clarín |
Anorexia en la escuela primaria (03/08/11) | Se activaron las alarmas en Gran Bretaña ante la aparición de casos de anorexia en chicos de 5 años, según datos del Servicio Sanitario Nacional que obtuvieron ONG. | La Nación |
El Gobierno pidió volver a la presencialidad plena en todos los niveles educativos (24/09/21) | Se acordó en reunión del Consejo Federal de Educación presidido por el nuevo ministro, Jaime Perczyk. Todas las provincias acordaron volver a clases presenciales sin distanciamiento en las aulas. | Uno (Santa Fe) |
El gobierno asegura que invertirá en refacción y ampliación de escuelas (23/03/16) | Se acordó dar un fuerte impulso a la gestión de fondos para la refacción y ampliación de escuelas en la reunión que encabezó este martes el gobernador con su equipo de gobierno y los presidentes de bloque del oficialismo en la Legislatura. | El Diario (Paraná) |
Comenzó la negociación con los docentes para el segundo semestre (01/08/23) | Se acordaron los criterios que se tendrán en consideración para abordar las cuestiones referidas a condiciones de trabajo y salariales. | Castellanos (Rafaela) |
En la Cárcel de Mujeres se inaugura un sector de estudio (02/08/10) | Se acondicionaron y equiparon dos ámbitos educativos dentro de la Cárcel de Mujeres. Uno de ellos está destinado a un Eempa, que es una oferta académica nueva en el penal. En el otro, se reubicará el aula virtual de la UNL que por ahora funciona en un lug | El Litoral |
Las hormigas (06/07/11) | Se acodó en la mesa de La Orquídea, la que está justo al lado de la columna con espejos. | Página 12 |
A días del inicio del ciclo lectivo 2018 te mostramos cuánto cuesta la vuelta al cole (26/02/18) | Se acerca el inicio de clases y es una fecha clave en la economía doméstica, lo que se traduce en gastos de uniformes, calzados, útiles escolares y mochilas. Diario UNO de Entre Ríos recorrió comercios para relevar el costo que implicará volver a clases. | Uno (Entre Ríos) |
La educación, en jaque (02/02/17) | Se acerca el comienzo de las clases y vuelven las amenazas de paro, convirtiendo a alumnos y padres en rehenes de la disputa gremial. | La Nación |
Renuncian funcionarios y toman el rectorado de la Universidad Nacional de La Rioja (20/09/13) | Se acentúa el conflicto con docentes que protestan por "precarización laboral". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se cerró la persiana (03/11/08) | Se acabó el tiempo político en la Casa de Trejo. Este año ya no se hará Asamblea Universitaria para cambiar la forma de elegir rector. Para el año que viene, resta confirmar un secreto a voces: la reelección de Carolina Scotto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Scotto eligió a alguien de plena confianza para el Vicerrectorado (25/02/10) | Se acabó el misterio. Carolina Scotto eligió a Hebe Goldenhersch para que sea su compañera de fórmula en la próxima Asamblea Universitaria, que el próximo 27 de marzo ungirá a las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un informe sitúa al Centro Príncipe Felipe entre los 150 mejores del mundo (30/11/11) | Se acaba de publicar la tercera edición correspondiente a 2011 del 'Scimago Institutions World Report', elaborado por el grupo de investigación Scimago, formado por investigadores españoles. Y los resultados de la evaluación de más de 3.000 universidades | El Mundo (España) |
Un seminario busca empujar la rueda del desarrollo local (07/04/10) | Se acaba de anunciar que el 26 y 27 de agosto tendrá lugar un seminario, en Paraná, sobre “Innovación, Desarrollo Local y Emprendedorismo, en el Año del Bicentenario”, lo que resulta interesante toda vez que la fecha no sirve solamente como evocación sino | El Diario (Paraná) |
Inscripción a suplencias para el 2009 (13/05/08) | Se abrirá la inscripción para cubrir suplencias en escuelas secundarias (media y técnica) para el período lectivo 2009. Los interesados podrán seleccionar, dentro del sistema educativo provincial, los establecimientos, cargos y espacios curriculares en lo | El Litoral |
Docentes más cerca de la casa propia (27/11/09) | Se abrió una primera oportunidad para los docentes titulares que aspiran a una casa propia. La condición para inscribirse (hasta el 11 de diciembre próximo) es que los aspirantes no sean ya dueños ni adjudicatarios de viviendas sociales, dispongan de un i | La Capital (Rosario) |
Lauritto recibió a padres que defienden la educación pública (02/09/15) | Se abrió un canal de diálogo con el gobierno provincial, a instancias de hacerlos partícipes de los pasos que se den en el marco del conflicto con los gremios docentes, que anticiparon la decisión de llevar adelante nuevos paros. | El Diario (Paraná) |