El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hoy paran otra vez los docentes porteños (15/10/08) | Tras un encuentro mantenido ayer con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, los gremios docentes de la ciudad ratificaron el paro que cumplirán en las escuelas hoy y mañana, en reclamo de mejoras salariales. | La Nación |
Recomiendan no esperar para tratar a los bebes con VIH (21/11/08) | Iniciar el tratamiento apenas se diagnostica la infección por VIH reduce 75% la mortalidad de los bebes infectados con el virus del sida en comparación con aquellos que reciben el tratamiento más tarde. Eso es lo que demuestra un estudio realizado en Sudá | La Nación |
El pelaje de los perros depende de tres genes (28/08/09) | La mayoría de los tipos de pelaje de los perros depende de variaciones en sólo tres genes, según científicos que estudiaron las interacciones genéticas. "Creemos que nos ayudará a determinar múltiples genes involucrados en aflicciones humanas, como el cán | La Nación |
Medallas porteñas para intelectuales (01/07/10) | El gobierno de la ciudad entregó ayer Medallas del Bicentenario a los intelectuales Beatriz Sarlo, Ivonne Bordelois, Natalio Botana, Aldo Ferrer, Juan José Sebreli y Enrique Valiente Noailles. | La Nación |
Empresas que apoyan la educación (02/11/10) | Editorial. Dos conocidas compañías llevan adelante sendas campañas para cubrir necesidades vigentes en las escuelas. Las dos campañas muestran un plausible interés por cubrir necesidades vigentes en la escuela pública. En ese sentido, hay que destacar un | La Nación |
La educación espera un "salto cualitativo" (27/12/10) | Reunidos en una virtual mesa de examen para hacer un balance del año lectivo, dos ex ministros de esa área y dos especialistas dieron una mala nota a la calidad y otra mejor a la inversión realizada. | La Nación |
Desarrollan grasas más saludables (26/04/11) | Tecnología alimentaria para la industria panadera o del chocolate. Lo logró un equipo de investigadores argentinos combinando esa parte de la leche de vaca y aceite de girasol. | La Nación |
Premian estudios en ritmos biológicos (06/12/11) | Aunque es capaz de usar el superlativo "lindísimas" para referirse a la diminuta mosca de la fruta (cuyo nombre científico es Drosophila melanogaster), no era de esas chicas a las que les gustan "los bichos". | La Nación |
Proponen incorporar la educación financiera a la currícula de la primaria (20/12/13) | Se promueve retomar la cultura del ahorro para desarrollar habilidades en los niños que les permitan, de grandes, alcanzar sus objetivos. | La Nación |
Suplementos vegetales: advierten que pueden presentar riesgos (11/08/14) | Los resultados finales de un megaproyecto internacional en el que participó un equipo del Hospital de Clínicas describen los efectos de estos productos y refuerzan la recomendación de consultar al médico. | La Nación |
Prohíben los estudios invasivos en chimpancés (16/06/15) | En los Estados Unidos, la investigación en chimpancés está pasando a ser una especie en extinción. Una nueva norma los ubica en la categoría de "especie sujeta a protección legal". | La Nación |
Carreras cortas para darle una vuelta de tuerca a la profesión (26/02/16) | El joven de hoy no piensa en el futuro. Sabe que es incierto y que ninguna carrera le garantizará nada. Las universidades ofrecen alternativas varias, que van desde profesor de ajedrez hasta desarrollador de mobile apps. | La Nación |
Iniciativas del Gobierno para llegar a todas las provincias (29/11/16) | El Gobierno, a través de sus diferentes ministerios, está desarrollando múltiples propuestas para disminuir la brecha tecnológica. Desde el Ministerio de Modernización ya cuentan con 284 puntos digitales en todo el país. | La Nación |
Santa Cruz: hoy definen los docentes si levantan el paro (22/05/07) | El Ministerio de Trabajo de la Nación concedió sólo una de las condiciones solicitadas por los docentes y dijo que sería la última: fijó una fecha para tratar los temas pendientes y hoy el congreso docente decide si aceptan o no la propuesta salarial del | La Nación |
Salta podría ser la sede de un gran telescopio (12/05/08) | El telescopio más grande del mundo, que tendrá un diámetro de entre 30 y 40 metros, está buscando ubicación y uno de los sitios bajo estudio es el cerro Macón, en Tolar Grande, departamento Los Andes. Los estudios definitorios ya comenzaron e incluyen equ | La Nación |
La ley de educación superior, a 2009 (21/11/08) | El conflicto con el campo, las consecuencias de la crisis financiera mundial y la apresurada eliminación de las AFJP se sumaron este año para postergar la discusión de una nueva ley de educación superior, que ya venía demorada, para el año que viene. Los | La Nación |
El estado de la ciencia local (12/08/09) | Con unos meses de retraso, acaban de distribuirse los últimos indicadores disponibles sobre la ciencia y la tecnología en el país. Tal vez no pueda decirse lo mismo de otras facetas de la vida nacional, pero afortunadamente en ésta, por lo menos en las me | La Nación |
Detectan una demencia en 7 minutos (28/08/09) | Avance local. Una nueva herramienta para orientar el diagnóstico. Investigadores argentinos diseñaron una prueba rápida para identificar disfunciones de los lóbulos frontales. | La Nación |
La artritis, peligrosa para el corazón (11/09/09) | Cada vez es mayor el cúmulo de evidencias que demuestra que estas afecciones autoinmunes, en las que las defensas del organismo se vuelven contra los tejidos que conforman las articulaciones, también afectan al corazón. | La Nación |
Frustración del creador de las "rateadas" (07/05/10) | Al mismo tiempo que las páginas que convocan por Facebook a "rateadas" multitudinarias en más y más ciudades ganan seguidores de a miles, el promotor de esta iniciativa en Mendoza -el primer lugar donde se convocó a un "faltazo" masivo- se mostró ayer dec | La Nación |