Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

7481 a 7500 de 50007

Título Texto Fuente
El Gobierno prometió más fondos y destrabó la paritaria docente  (26/02/16) El sueldo inicial pasará de $ 6060 a $ 7800, en marzo, y a $ 8500, en julio; para la Casa Rosada, el aumento es del 32%; para los gremios, del 40%; con el acuerdo, las clases comenzarían en varios distritos.  La Nación
A pesar de las diferencias, las universidades acordaron una distribución presupuestaria  (18/05/16) Los rectores de las universidades públicas nacionales quieren evitar que la distribución de los fondos adicionales que anunció el Gobierno se convierta en una herramienta de "castigo" para las casas de estudios que se mostraron cercanos al kirchnerismo.  La Nación
Vidal subió la oferta por presentismo, pero los docentes la rechazaron  (23/02/18) Los docentes bonaerenses rechazaron una nueva propuesta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal, que mantuvo la oferta inicial de un incremento del 15% en tres tramos, pero sumó un reconocimiento anual de $ 6000 de presentismo.  La Nación
Los museos tuvieron su gran noche, con 414.000 personas  (08/10/07) "Es una fiesta que llegó para quedarse", resumió ayer a LA NACION la ministra de Cultura del gobierno porteño, Silvia Fajre, visiblemente satisfecha con la fuerte convocatoria de la Noche de los Museos, el plato fuerte de la Semana del Arte, que potenció   La Nación
Hallan una mutación de un gen fundamental para la vida vegetal  (23/10/07) Los científicos que estudian la vida vegetal están fascinados por este proceso que deja al descubierto los engranajes de la variabilidad natural. Ahora, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lograron aislar por primera ve  La Nación
El destino del universo es disgregarse  (06/11/07) Un argentino integró el equipo que recibió el Gruber Prize, el "Nobel" de la cosmología. Alejandro Clocchiatti fue uno de los que demostraron que el cosmos se expande cada vez más rápido.  La Nación
Explican misterios del cerebro utilizando "neuronas virtuales"  (28/10/08) De acuerdo con un trabajo aceptado para su publicación en la revista Cognition, una de las más prestigiosas de la especialidad, la neurogénesis produciría un importante aumento de la capacidad del hipocampo para recuperar recuerdos recientes y, en menor g  La Nación
La BCG es riesgosa para bebes con VIH  (06/07/09) La vacuna contra la tuberculosis, que se aplica al 75% de los bebes del mundo, es demasiado riesgosa para dársela a los bebes infectados con el VIH, según revela un nuevo estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  La Nación
Ahorrar energía... ¡manejando!  (19/11/09) El doctor Luis Juanicó, investigador del Conicet desarrolló un dispositivo que permite recuperar el calor residual generado en los motores de combustión interna (como los de los automóviles y los camiones) y disipado hacia el medio ambiente, para calentar  La Nación
La Argentina, en el escenario internacional de la ciencia  (10/03/10) Por Nora Bär. La mayoría de los argentinos sabe que el país tiene paisajes y ciudades que encandilan a los turistas; cineastas, actrices y actores, valorados en pantallas de todo el mundo, y jugadores de fútbol cuyos pases se negocian en millones de euros  La Nación
Un espacio escolar para que los jóvenes consulten y debatan  (07/12/10) Todos la llaman "la salita". Por ella transitan cientos de adolescentes que van en busca de consejos, respuestas y preservativos. Es el espacio donde los alumnos de la escuela Nicolás Avellaneda, en Palermo, se permiten preguntar y sacarse dudas sobre sex  La Nación
El humo del tabaco causa diabetes  (04/04/11) Afecta tanto a los fumadores como a los no fumadores que están expuestos al tabaquismo pasivo.  La Nación
Encuentran una nueva especie de dinosaurio con sus huevos  (02/03/12) Para empezar la jornada, una noticia diferente junto a la agenda del día y lo que cuentan los principales diarios del país.  La Nación
De la economía de los átomos al altruismo, ideas para inspirar  (22/05/15) Reflexiones sobre ciencia, gastronomía, educación, espiritualidad, innovación social y tecnología formaron parte de la cuarta edición de TEDxBuenosAires, que se transmitió en simultáneo en video por streaming y por una pantalla fuera del Planetario.  La Nación
Llamó la Iglesia a bajar la escalada de confrontación por el conflicto docente  (06/03/17) El arzobispo Martín sugirió al Gobierno "dar lo que más se pueda" y a los sindicatos "ceder un poco en los reclamos"; preocupa la violencia verbal; la huelga está convocada para hoy y mañana en todo el país.  La Nación
Red Solidaria abrió su escuela de líderes  (29/03/17) La Escuela de Líderes, proyecto impulsado desde la Red Solidaria, tuvo su primer encuentro, con la presencia de los presidentes de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y de San Lorenzo, Matías Lammens, como sus primeros invitados.  La Nación
Analizan los últimos avances en genética  (24/09/07) Reunión científica en Pergamino. En el campo animal, vegetal y humano. La genética tiene la capacidad de predecir el riesgo individual de desarrollar una enfermedad y avanza con fuerza en la producción de animales y el mejoramiento de los cultivos.  La Nación
Diez años de educación solidaria  (23/10/07) Editorial. La entrega del Premio Presidencial Escuelas Solidarias se ha convertido en una "buena costumbre" del sistema educativo argentino. Desde 2000, año tras año, las instituciones educativas de todos los rincones de la Argentina participan de este pr  La Nación
Paran tres gremios docentes porteños  (28/10/08) Tres sindicatos docentes que no aceptaron la propuesta salarial del gobierno porteño ratificaron que harán paro hoy y mañana. A su vez, el jefe de gobierno, Mauricio Macri, dio precisas instrucciones para que estén abiertos los colegios y sus respectivos   La Nación
Combatir la pediculosis en el aula  (03/06/09) Editorial. La infestación de piojos en la piel es un mal que afecta a los niños desde la enseñanza inicial. Hace años que el problema preocupa, pues el contacto de los chicos en las aulas hace fácil el contagio de esos parásitos. Encarar el tema de los pi  La Nación

Agenda