Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

7501 a 7520 de 49941

Título Texto Fuente
Celina Murga dictará una charla en la Uader  (24/02/10) La Universidad Autónoma de Entre Ríos invita a participar de la Presentación de la cineasta paranaense Celina Murga, el viernes 5 de marzo a las 19.30 en el Auditorio Amanda Mayor del Rectorado de Paraná, sito en Avda. Ramírez 1143.  El Diario (Paraná)
Celine Coggins: "Los sindicatos docentes deberían ser liderados por grandes maestros"  (11/09/14) A muchos maestros en Estados Unidos no les gusta escuchar las ideas de Celine Coggins. Y se lo dicen: "Recibo tuits horribles", cuenta esta doctora en Políticas Educativas por la Universidad de Stanford.  La Nación
Celint, cada vez más cerca de vender celulosa microcristalina  (11/08/08) La UNL rubricó convenios de colaboración y vinculación con Celint S.A., una spin off que comenzó a gestarse a fines de 2001 en el Instituto de Tecnología Celulósica de la FIQ por iniciativa de un grupo de docentes-investigadores interesados en producir en  El Litoral
Célula madre hay una sola  (12/10/10) Por primera vez, aplican células procedentes de embriones para terapias en humanos. Se trata de un ensayo para descartar, en una primera etapa, efectos perjudiciales. Se aplicarán a una persona que sufrió una lesión en la médula espinal. Se espera, además  Página 12
Celulares en la escuela: ¿aliados pedagógicos o enemigos del aula?  (17/06/25) El debate no es nuevo, pero en tiempos de hiperconectividad, algoritmos y pantallas omnipresentes, cobra una nueva urgencia: ¿Deben los estudiantes usar celulares en la escuela?  Rosario3
Celulares y cáncer: ahora lo descartan  (05/07/11) Un equipo internacional de especialistas dice que no hay evidencias sólidas que los asocien  La Nación
Celulares: un enemigo en el aula que podría volverse aliado  (21/03/16) Los expertos aseguran que su potencialidad de uso es enorme, pero más de la mitad de los maestros lo rechaza como un instrumento tecnológico que podría incorporarse a la enseñanza. En el país, sólo uno de cada diez maestros probó usarlos en clase.  La Nación
Células de la médula ósea que 'se convierten' en piel  (05/04/11) Una nueva investigación corrobora que las células de la médula ósea contribuyen significativamente a la regeneración de la piel dañada.  El Mundo (España)
Células fluorescentes para regenerar el músculo cardiaco  (16/10/09) Un equipo de científicos holandeses y estadounidenses ha ideado un código de colores para distinguir las células madre que se diferenciarán en células cardiacas musculares de aquéllas que formarán parte de otras poblaciones celulares del corazón.  El Mundo (España)
Células hechas a medida: el gran avance del año  (19/12/08) La reprogramación, un procedimiento que permite obtener células "a medida" de los pacientes mediante la conversión de células dañadas en células sanas de cualquier tipo, se lleva los máximos honores en la lista de los diez avances más importantes del año   La Nación
Células inmunes de un paciente con melanoma eliminan todo rastro de su propio cáncer  (20/06/08) Se trata de un solo caso. Pero refuerza la esperanza de pensar que se va por buen camino en la lucha contra el cáncer. Científicos de Estados Unidos han dado a conocer el método con el que han curado, con sus propias células, a un paciente de 52 años con   El Mundo (España)
Células madre 'estimuladas' para mejorar la generación de vasos sanguíneos  (06/10/09) Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha mejorado la capacidad de las células madre para generar vasos sanguíneos mediante la introducción, a través de nanopartículas, de un factor de crecimiento e  El Mundo (España)
Células madre contra el Chagas  (06/10/09) Ensayan una terapia para restituir tejidos cardíacos dañados. La experiencia, en fase de prueba, la llevan a cabo investigadores del Conicet. Implantan células madre obtenidas del propio paciente en el tejido cardíaco dañado. Lograron una “importante recu  Página 12
Células madre contra la impotencia  (24/01/12) Las células madre podrían convertirse en la herramienta clave para mejorar la reconstrucción quirúrgica del pene.  El Mundo (España)
Células madre de la grasa para tratar fístulas  (03/07/09) Investigadores del Hospital Universitario La Paz de Madrid han presentado los resultados de un ensayo en fase II con células madre adultas procedentes de la grasa de los pacientes como tratamiento para las fístulas complejas. Se trata del penúltimo paso a  El Mundo (España)
Células madre en el corazón  (18/04/08) Un equipo de médicos de la Universidad de Miami (UM) implantó células madre en el corazón de un cubano de 56 años que había sufrido un infarto para reparar tejidos dañados. La intervención resultó exitosa y se convirtió en el primer caso en el mundo, pero  Página 12
Células madre para corazones 'heridos' y sin tratamiento  (15/12/14) Un estudio español apunta los beneficios de la terapia celular para tratar la angina de pecho refractaria, que no responde a otras estrategias médicas.  El Mundo (España)
Células madre para el corazón  (14/08/09) La inyección de células madre podría regenerar los músculos dañados del corazón o eliminar las cicatrices tras un ataque cardíaco, según diversos estudios sobre su aplicación, reveló Jeffrey Karp, investigador de la Universidad de Harvard.  La Voz del Interior (Córdoba)
Células madre para la enfermedad de Crohn  (20/02/09) El Hospital Clínic valora la eficacia de una nueva forma de abordar la patología. La terapia, que elimina las defensas del organismo, está destinada a un tipo de pacientes. Aunque ya hay datos de los resultados, el ensayo está en una etapa preliminar.  El Mundo (España)
Células madre para mejorar la visión  (20/11/08) Las células madre provenientes de pequeños embriones pueden ser usadas para reparar la pérdida de audición y visión en animales, en un hallazgo que sería el primer paso para ayudar a las personas, dijeron investigadores.  La Capital (Rosario)

Agenda