Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

7521 a 7540 de 49941

Título Texto Fuente
Buscan cómo salvar al colegio secundario  (28/10/08) Hay casi 70.000 chicos menos que en 2002; más de 250.000 adolescentes repiten cada año. Este diagnóstico preocupante, en las estadísticas y en la percepción cotidiana, llevó al Ministerio de Educación a iniciar ayer una ronda de consultas para resolver có  La Nación
Nada de consejos: gimnasia con receta  (17/04/09) Para acabar con uno de los peores problemas que dañan la salud en las sociedades industrializadas, el sedentarismo, es necesaria una receta con todo un plan bien estructurado de actividad física y previamente consensuado entre médico y paciente. Es lo que  La Nación
La fascinante atracción de los opuestos  (03/06/09) Quejarse de que no hay comunicación entre científicos y empresarios ya es en ciertos círculos un clásico con un compromiso emocional comparable con el de muchos otros lamentos argentinos. Por Nora Bär.  La Nación
Reclamos de padres por paros docentes  (19/11/09) Cansados de los paros de maestros y del personal de maestranza, y de las licencias que se toman los docentes, un grupo de padres de alumnos de escuelas públicas comenzó a movilizarse para evitar que las medidas de fuerza sigan afectando el desarrollo de l  La Nación
Secuencian ADN de hace 4000 años  (11/02/10) Bastaron algunos pelos conservados en el suelo helado de Groenlandia para que las nuevas técnicas de secuenciación le permitieran a un equipo de científicos descifrar los secretos del ADN de un hombre que vivió hace 4000 años, según revela una investigaci  La Nación
Tras las rejas, trastornos emocionales en chicos  (07/12/10) Estudio pionero en la unidad N° 31, de Ezeiza. Son hijos de madres que delinquen, están allí hasta los cuatro años. Los resultados que arroja este trabajo son tanto un puntapié inicial para encarar estudios más profundos como un llamado de atención.  La Nación
El Polo Científico, a la vista  (01/09/11) La inauguración de una parte del complejo científico y tecnológico por emplazar en la ex Giol es un estímulo para la ciencia argentina  La Nación
Pobreza y exclusión se superan con educación  (01/09/14) Sólo si se encara el desafío de educar con compromiso y responsabilidad, se logrará reconstruir el país que se merecen los compatriotas excluidos.  La Nación
Terapia intensiva: déficit de médicos en un área crítica  (22/09/14) Que falten enfermeras no es novedad. Pero que en los últimos años haya disminuido el interés de los médicos por ciertas especialidades consideradas "críticas", al extremo de que ni siquiera se postulan para las residencias, es una novedad.  La Nación
Miopía: advierten que podría convertirse en una epidemia  (22/05/15) Hace seis décadas, entre el 10 y el 20% de los chinos eran cortos de vista; hoy, esas cifras llegan al 90% entre los adolescentes y los adultos jóvenes. En Seúl el 96,5% de los chicos de 19 años son miopes, según datos publicados por Nature.  La Nación
Dos ministerios, doce desafíos  (17/12/15) Barañao, que sigue en la cartera de Ciencia, deberá continuar con su política de desarrollo de obras y de formación de profesionales; en Salud, Lemus tendrá que volver confiables las estadísticas del sector; la opinión de los especialistas  La Nación
El Gobierno debate hoy las paritarias con los docentes  (15/02/16) El Gobierno comenzará a mostrar sus cartas hoy en la discusión salarial con la propuesta que les hará a los gremios docentes a nivel nacional en la primera reunión que tendrá, a solo dos semanas del inicio de las clases.  La Nación
Aprobaron la ley que protege a los chicos con dislexia  (21/10/16) Garantiza el derecho a la educación y el acceso al diagnóstico y al tratamiento. Una estimación conservadora indica que uno de cada 10 alumnos tiene algún trastorno que le impide aprender lo que enseña el maestro o el profesor.   La Nación
Juan Carlos Tedesco: "El fracaso en el aprendizaje fomenta la violencia"  (07/11/16) El ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado actual de la educación en la Argentina y sus problemas para integrar a los chicos en situaciones vulnerables  La Nación
Valiosas experiencias educativas  (26/12/16) La experiencia educativa que se viene realizando en algunas escuelas bonaerenses en los últimos años es digna de ser conocida y alentada. Se trata de emprendimientos para producir alimentos.   La Nación
Rodríguez Larreta: "Hace seis años en la Ciudad que no perdemos un día de clases por paro"  (06/03/17) "Hace seis años en la Ciudad que no perdemos un día de clases", aseguró el hombre del Pro, y añadió: "Los gremios plantearon que como hay un paro nacional, hacen paro por solidaridad".  La Nación
María Eugenia Vidal, en Facebook: "Los docentes eligieron el conflicto frente al diálogo"  (29/03/17) La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal , advirtió hoy en su cuenta de Facebook que los gremios docentes eligieron "el conflicto" frente al "diálogo" que propuso su administración, luego del fracaso de las negociaciones salariales.  La Nación
Una nueva toma en el Carlos Pellegrini  (28/04/17) El colegio Carlos Pellegrini sigue tomado por los estudiantes desde el lunes pasado. Los alumnos exigen apartar al jefe de preceptores del turno tarde, Héctor Mastrogiovanni.  La Nación
La negociación está abierta, pero peligra el inicio de las clases en la provincia  (15/02/19) El gobierno y los sindicatos de la provincia de Buenos Aires volverán a negociar un acuerdo paritario la semana próxima bajo la sombra de un paro en el inicio del ciclo lectivo previsto para el 6 de marzo.  La Nación
Disciplina: los docentes reclaman ayuda a los padres  (24/09/07) Más allá del sistema disciplinario que rija en sus aulas y de las instancias de diálogo abiertas con los alumnos, los colegios reclaman cada vez más a los padres que se involucren, con el objetivo de conseguir una alianza fuerte entre la escuela y la fami  La Nación

Agenda