Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia

A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.

Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades

En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.

Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación

La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial

La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.

El Litoral

Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones

Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta

La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión

La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.

Uno (Santa Fe)

El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance

En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me

Rosario3

Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente

Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.

7601 a 7620 de 50519

Título Texto Fuente
La Escuela Escocesa San Andrés festeja sus 175 años  (02/09/13) Fue fundada en 1838 por un grupo de inmigrantes; mañana, a las 10, se realizará el acto central en Punta Chica, San Isidro.  La Nación
El Gobierno aceptó subas salariales de 29% para los docentes y la Uocra  (01/04/14) Los maestros lograron dar marcha atrás con el premio por presentismo que había pedido la Presidenta; la Casa Rosada, dispuesta a convalidar un nuevo techo de 30%.  La Nación
Madres: un escándalo para tapar otro escándalo  (30/05/14) El proyecto de estatización de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo viene a ratificar una vez más las oscuras estrategias de poder del oficialismo: a los amigos como Hebe de Bonafini no se los abandona nunca, siempre y cuando convenga.  La Nación
Aconsejan controlar los niveles de vitamina D  (07/07/15) Un estudio local en 82 adultos jóvenes sanos de Buenos Aires publicado en 2011 en la revista Medicina mostró que existe una importante variación estacional en sus niveles en sangre, tanto en varones como en mujeres, y que descienden en invierno.  La Nación
Los microbios están detrás de los aromas del vino  (09/10/15) Un estudio de biólogos ingleses y neozelandeses mostró cómo ciertos microorganismos son los culpables de aromas y sabores específicos, que distinguen a los distintos terroirs.  La Nación
El primer cara a cara con los docentes  (17/12/15) Los sindicatos docentes se reunieron ayer por primera vez con la gobernadora María Eugenia Vidal. En el encuentro no se habló de un porcentaje de suba salarial, pero la gobernadora aseguró que está garantizado el pago de los sueldos y aguinaldos.   La Nación
Pasaporte académico  (16/09/16) La implementación del sistema de créditos será un paso adelante en la educación superior. El anuncio conlleva una mayor movilidad de los estudiantes y flexibilidad para diseñar sus trayectorias académicas.   La Nación
La escuela debe hablar claro  (31/07/17) Los eufemismos han colonizado el lenguaje de la escuela, y el resultado está a la vista: entre padres, chicos y maestros, cada vez es más difícil entenderse. La educación ha dejado de llamar a las cosas por su nombre. Por Luciano Román.  La Nación
Explican el misterio del lago chileno, que vuelve a llenarse  (04/07/07) El misterio del lago perdido a los pies del glaciar Témpano, en el límite de Aisén y Magallanes, comienza a resolverse. Anteayer, un equipo de la Armada y del Centro de Estudios Científicos de Valdivia logró llegar a la zona y desde el aire pudo observar   La Nación
La Justicia ordenó el cese de la huelga en Paraná  (23/08/07) Una jueza del fuero laboral de Paraná hizo lugar a una acción de amparo promovida por dos madres de alumnos y ordenó a los gremios docentes desistir de realizar un nuevo paro en las escuelas. La resolución, dictada por la jueza Gabriela López Arango, tuvo  La Nación
Descubren una clave de la formación de vasos y arterias  (15/04/08) Investigadores del Instituto Leloir descubrieron en la mosca de la fruta un mecanismo fisiológico de regulación de oxígeno que podría ayudar a comprender el proceso de formación de vasos sanguíneos en los seres humanos (angiogénesis).  La Nación
Abren un banco de tejidos  (05/09/08) Ayer fue inaugurado oficialmente el primer biobanco institucional de la Argentina que funciona en un hospital general. Este biobanco, una colección de muestras de tejido normal y tumoral que son conservadas en frío, funciona en el Hospital Universitario C  La Nación
Identifican genes relacionados con la neurodegeneración  (29/12/08) Un grupo de investigadores argentinos acaba de dar un paso importante, partiendo de la siguiente premisa: si bien es cierto que las enfermedades neurodegenerativas empiezan a manifestarse promediando la adultez (por lo general, a partir de los 60 años), l  La Nación
Riesgo de desastres y crecimiento urbano  (18/05/09) Más gente que nunca está en riesgo de terremotos, sequías, inundaciones y otros desastres, debido al crecimiento de las ciudades, particularmente en los países pobres, según un estudio de las Naciones Unidas que se dio a conocer ayer en Bahrein.  La Nación
Aconsejan no donar sangre después de cambiar de pareja  (09/10/09) Los inquietantes resultados de una revisión de más de 60 estudios y documentos empujaron a la Organización Panamericana de la Salud a actualizar los criterios utilizados para seleccionar a los donantes de sangre y proteger de enfermedades como sífilis, br  La Nación
Para Isabel Allende la literatura es machista  (22/12/09) En Chile. Así se refleja, dijo, en los premios y jurados.  La Nación
Docentes porteños, cerca del acuerdo  (25/02/10) En el tercer día de maratónicas negociaciones en el Ministerio de Educación, los docentes porteños alcanzaron anoche un principio de acuerdo sobre la propuesta de aumento salarial que presentó el gobierno de la ciudad. Sus pares bonaerenses aceptarían hoy  La Nación
Anunciaron el "Nobel" de matemática  (20/08/10) Cuatro matemáticos recibieron ayer por la mañana el premio más prestigioso de su especialidad, la medalla Fields, por trabajos que ayudan a unificar la matemática pura y aplicada. Los galardonados de este año fueron Elon Lindenstrauss; Ngô Bào Châu; Stani  La Nación
Ataques del kirchnerismo a Macri  (06/09/10) Ayer, el ministro del Interior, Florencio Randazzo apoyó a los alumnos secundarios y universitarios que tomaron los colegios porque, dijo, "la infraestructura debe estar en condiciones". Se distanció así de su par, el ministro de Educación, Alberto Sileon  La Nación
Melanoma: dos drogas mejoran la sobrevida  (06/06/11) Dos nuevas drogas pueden prolongar la vida de las personas con melanoma avanzado, lo que significa, según los investigadores, un progreso notable contra el mortal cáncer.  La Nación

Agenda