LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pasó el asteroide (09/11/11) | ASHINGTON (AFP).- Un asteroide del tamaño de un portaaviones, el mayor cuerpo celeste en aproximarse al planeta desde 1976, pasó ayer por la noche cerca de la Tierra. | La Nación |
Un premio para celebrar y para agradecer (09/10/12) | John Gurdon publica en 1962 su artículo original en el que describe cómo células del intestino de un renacuajo pueden, al ser inyectadas en el óvulo de otro anfibio, dejar de ser células de intestino y originar un nuevo animal. | La Nación |
Sin acuerdo, paran por 48 horas los docentes y estatales bonaerenses (12/03/13) | El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, hizo otra propuesta: ofreció el 18,6 % y los sindicatos, a modo de rechazo, lanzaron un paro de 48 horas para hoy y mañana. Además, a partir de mañana, habrá actos de protesta frente a la sede de la gobernació | La Nación |
Educación, esperanza: dos colegios privados en el corazón de la villa 31 (02/09/13) | El jardín Sueños Bajitos y el Instituto Filii Dei ofrecen contención en un contexto de altísima vulnerabilidad; el Estado subsidia los sueldos docentes. | La Nación |
Amenazaron al rector del Nacional de Buenos Aires (23/10/13) | "A los pibes no se los sanciona. Último aviso", decía un mail que recibió Gustavo Zorzoli. | La Nación |
Mente y máquina: un cruce que ya se ensaya en la Argentina (10/07/14) | Ciencia y tecnología de punta para que personas con graves trastornos neurológicos puedan lograr cierta autonomía. | La Nación |
Prioridades en ciencia, tecnología e innovación (09/10/15) | El grupo Ciencia y Tecnología Argentina (Cytar), integrado por ocho personalidades de la investigación local presentaron ayer el documento "Ciencia, tecnología e innovación productiva para el desarrollo e integración de la Argentina". | La Nación |
Anuncian el sistema de validación de materias entre universidades (16/09/16) | El 40 por ciento de los estudiantes universitarios del primer año no se inscribe en el segundo. La deserción está vinculada con las dificultades para cambiar de carrera y tener que comenzar todo de cero. | La Nación |
Un método experimental que ya se aplica en 30 escuelas de España (08/11/16) | El programa consiste en una serie de ejercicios que los alumnos deben repetir durante la jornada escolar. "Los resultados han sido excelentes. Notamos a los niños más atentos y participativos, mucho más motivados". | La Nación |
Arquitectura, la nueva carrera de la Universidad de Catamarca (31/07/17) | Después de tres años de trámites, está casi lista la aprobación de la disciplina; se esperan entre 400 y 500 alumnos; será gratuita y sin cupos. | La Nación |
Cuáles son las universidades de élite que ofrecen cursos gratuitos online (29/11/17) | Si estudiar en una universidad de élite no está a tu alcance, pero tienes conexión a internet y ganas de aprender, puedes estudiar online sin pagar nada a cambio. Te contamos cuáles son y cómo acceder a algunos de los cursos que ofrecen. | La Nación |
Una escuela rural no sólo generará su propia energía, también venderá el excedente (14/08/18) | La escuela Anexo N°5 de la localidad de Energía, en el partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, será el primer establecimiento rural en el país en tener un novedoso sistema de energía distribuida, que permitirá medir en forma inteligente el consumo | La Nación |
El chocolate oscuro baja la presión arterial (04/07/07) | Hay buenas y malas noticias para los adictos al chocolate: el chocolate oscuro parece ayudar a bajar la presión, pero se necesita apenas una pequeña dosis para lograrlo, sugiere un reciente estudio. Esta nueva investigación se hizo en Alemania. | La Nación |
Un estudio sobre infertilidad que no causa dolor (07/09/07) | Investigadores argentinos han desarrollado un método de diagnóstico alternativo basado en tomografías computadas de última generación, que permite evitar la tracción del útero. | La Nación |
Utilizan láser para destruir tumores (15/04/08) | La Argentina se convirtió ayer en el primer país de América latina en comenzar a usar una nueva terapia que permite “quemar” ciertos tipos de tumores o aliviar el daño que producen otros cánceres avanzados sin necesidad de operar al paciente. | La Nación |
Las ideas en el mundo real (28/05/08) | En las últimas décadas, expresiones como "estudios a doble ciego", "pruebas al azar" y "costo-beneficio" se incorporaron definitivamente al lenguaje médico y hoy ya son la norma cuando se trata de establecer la eficacia de una terapia. Por Nora Bär. | La Nación |
El abecedario de la ciencia (27/08/08) | Quién hubiera pensado hace diez o veinte años que a estas alturas ya seríamos casi un centenar los periodistas dedicados a temas científicos desparramados por los cuatro puntos cardinales del país... No cabe duda de que, aunque con cierto retraso respecto | La Nación |
Crean tecnología minúscula para seguridad y salud (05/09/08) | Proyectos científicos argentinos. En todos los casos se trabaja con nanotecnología, una rama científica que permite la creación de nuevos materiales útiles, dispositivos y sistemas dotados de propiedades inusuales. Lo hace mediante el control de la materi | La Nación |
El riesgo de cáncer puede ser previsto (16/09/08) | Con una simple muestra de cinco milímetros cúbicos de sangre, extraída sin una especial preparación, los doctores Ernesto Podestá y Angela Solano, investigadores de la Facultad de Medicina de la UBA, están en condiciones de verificar si ciertas personas t | La Nación |
"La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas" (29/12/08) | (Por Agustina Lanusse)"La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet." La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pero si la escuela ya no tiene que en | La Nación |