Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

7621 a 7640 de 50320

Título Texto Fuente
«El camino eterno», un documental de divulgación sobre los planetarios en la Argentina  (02/05/22) Rodada en doble formato para ser exhibida tanto en salas tradicionales como en la modalidad fulldome, se vio por primera vez en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata.  Rosario3
“Los científicos tienen el deber de impactar en el entramado social”  (19/08/15) Roberto Salvarezza, presidente del CONICET. Es doctor en Bioquímica y desde abril de 2012 dirige el principal organismo que promueve la ciencia y la tecnología en la Argentina. Aquí cuenta cómo funciona el Consejo.  Página 12
“En Santa Fe tenemos un polo de investigación muy potente”  (06/04/15) Roberto Salvarezza, presidente del Conicet, destacó el desarrollo científico en la ciudad y lo atribuyó a la vinculación que se ha generado con las universidades. Además, habló de los desafíos a encarar.  Uno (Santa Fe)
“Quiero una universidad que esté al servicio de Río Cuarto y la región”  (05/05/15) Roberto Rovere ganó las elecciones directas de abril con el 57% de los votos. Hoy asume su cargo y quiere unir nuevamente a toda la comunidad universitaria. Dice que pretende revisar los planes de estudios.  La Voz del Interior (Córdoba)
“El docente debe dejar de ser un transmisor de información”  (05/07/12) Roberto Rosler, neurólogo de la UBA, plantea que los profesores deben convertirse en orientadores de sus alumnos. Y pone en duda que los chicos tengan déficit atencional, cuando en realidad su foco está en otro lado.  La Voz del Interior (Córdoba)
La lucha contra el cáncer, política de Estado  (19/10/11) Roberto Pradier, director del Instituto Nacional del Cáncer, indicó que el organismo tiene como objetivo disminuir la incidencia y la mortalidad de la enfermedad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Promocionan un curso para defenderse del bullying  (26/06/14) Roberto Martínez es profesor de karate y de yoga. Lo impactó el caso de una chica de 14 años golpeada por otras. El curso incluye clases de yoga, técnicas para apuntalar la autoestima y la confianza en ellos mismos, más algunas técnicas de defensa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes bonaerenses ratificaron el paro del jueves tras la reunión con Vidal  (10/08/16) Roberto Baradel, titular de Suteba -principal gremio bonaerense- ratificó la medida tras el encuentro con la gobernadora por el reclamo de reapertura de las paritarias. Este miércoles la FEB definirá si se suma a la medida de fuerza.  Agencia Télam
Baradel propuso un impasse a Vidal  (07/04/17) Roberto Baradel, líder del principal sindicato docente bonaerense, propuso “un impasse” en el conflicto en la Provincia, siempre y cuando la Gobernación devuelva los descuentos de los días de paro y presente una nueva propuesta.  Clarín
Paro docente: el mapa de la huelga en los seis distritos  (30/07/18) Roberto Baradel, líder del gremio bonaerense Suteba, desafía la conciliación obligatoria y podría ser multado por el gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
Baradel venció a Del Plá, fue reelegido en el Suteba y renovó el desafío a Vidal  (18/05/17) Roberto Baradel retuvo la dirección del Suteba, el mayor sindicato docente de la provincia de Buenos Aires. El dirigente kirchnerista, que conduce el gremio desde 2004, derrotó ayer a la candidata de izquierda por la lista Multicolor, Romina Del Plá.  La Nación
"Baradel está desprestigiado, no es independiente"  (14/03/17) Roberto Baradel es, en la Provincia, la cara visible de este conflicto que parece no tener fin. Pero la paritaria no es el único frente que tiene abierto. Romina Del Plá lo enfrentará en mayo por la conducción de Suteba.  Clarín
Roberto Baradel volvió a criticar a María Eugenia Vidal y ratificó el paro  (16/03/17) Roberto Baradel , volvió a cargar contra la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por la fallida negociación con los docentes y criticó reconocimiento monetario a los maestros que no acataron la huelga.  La Nación
“Para el joven, la entrada a la escuela es un verdadero choque cultural”  (12/05/16) Roberto Balaguer, psicólogo clínico y educacional, explica que las transformaciones en la educación se dan a partir de la inserción en una nueva matriz cultural, donde emergen nuevos tipos de subjetividades.  Rosario3
El Nobel de Química fue para dos estadounidenses  (11/10/12) Robert Lefkowitz y Brian Kobilka obtuvieron el premio por sus “estudios sobre los receptores acoplados a proteínas G”, que permitirán la producción de nuevas medicinas.  El Litoral
El 'nobel' de Tecnología reconoce las nuevas formas de administración de fármacos  (12/06/08) Robert Langer puede presumir de ser el científico del año. Si la semana pasada fue uno de los ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, ayer hizo doblete en Helsinki llevándose el Millenium Prize, algo así como el Nobel de Tec  El Mundo (España)
Nobel a la fecundación 'in vitro'  (04/10/10) Robert Edwards ha sido el ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiología, concedido por el Instituto Karolinska de Suecia, por el "desarrollo de la fecundación 'in vitro'", según el comunicado de la organización.  El Mundo (España)
“Las mujeres nunca han sufrido tanta violencia doméstica como en la Modernidad”  (08/02/10) Rita Segato, antropóloga argentina, investigadora y docente en la Universidad de Brasilia. La investigadora argentina, residente en Brasil, señala que la sexualidad en estos tiempos ha sido privatizada, lo cual, según su concepción, es un error porque “mu  Página 12
Café Científico  (28/05/07) Ríos contaminados: La acumulación de tóxicos y su transferencia biológica es el tema del próximo café científico que se realizará el próximo jueves 31, a las 19 horas. La charla estará a cargo de Mercedes Marchese, docente e investigadora en el Instituto   El Litoral
Siete provincias sin inicio de clases  (03/03/08) Río Negro, Corrientes, San Luis, San Juan, Mendoza, Jujuy y Salta no comenzarían hoy el ciclo lectivo 2008, como consecuencia de los paros convocados por los gremios docentes que no llegaron a un acuerdo salarial con los gobiernos provinciales.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda