Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

7641 a 7660 de 50132

Título Texto Fuente
Patólogas argentinas desatan una tormenta legal en el Reino Unido  (18/03/09) Fue analizando muestras tomadas de 30 neonatos y de 25 bebes fallecidos durante el parto o menos de 24 horas antes que dos patólogas argentinas residentes en Gran Bretaña están desafiando las nociones aceptadas en la literatura médica sobre el "síndrome d  La Nación
Explican cómo la radiación UV provoca el suicidio de las células  (18/05/09) Se sabe desde hace unos veinte años que un gen puede producir diversas proteínas, a veces con funciones opuestas. Ahora, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y del Instituto de Fisiología, Biología Molecular  La Nación
Las autoridades del Nacional fueron reconocidas de hecho  (20/08/10) Treinta y cinco días después de haber sido designadas por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA), las autoridades interinas del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) fueron reconocidas de hecho por quienes se resistían a hacerlo.  La Nación
Murió la educadora Edith Litwin  (06/09/10) Edith Litwin, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y una de las iniciadoras en el país de la educación a distancia, murió ayer a los 65 años.  La Nación
Pura química  (09/11/11) Hace un siglo, Marie Curie recibía el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento del radio y el polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este elemento".  La Nación
Nobel de Medicina para estudios en células madre  (09/10/12) Separados por cuarenta años, dos descubrimientos que hicieron añicos uno de los dogmas fundamentales de la biología -que una vez que las células se diferencian en los distintos tejidos del organismo no pueden revertirse a su estado embrionario- fueron mot  La Nación
Incidentes en la elección de dos decanos en facultades de la UBA  (23/10/13) Estudiantes de izquierda denunciaron la presencia de barrabravas de Platense, que responderían a las nuevas autoridades, vinculadas con el kirchnerismo; alumnos habrían agredido a una escribana.  La Nación
Cara a cara con Júpiter: el rey de los planetas revela sus secretos  (05/07/16) La nave Juno estaba lista esta madrugada para dejarse capturar por el abrazo gravitatorio del más gigantesco de los integrantes de la familia solar.   La Nación
Reglamentaron el boleto estudiantil gratuito  (18/08/16) El gobierno de Buenos Aires publicó ayer en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta la aplicación del boleto educativo. La novedad es que incluye a los estudiantes de todas las universidades, de terciarios e institutos de formación profesional.  La Nación
Neurociencias en el aula: una nueva forma de mejorar el aprendizaje  (08/11/16) Docentes de todo el país recibirán información sobre cómo aplicar esta disciplina; atrasar el horario de ingreso, uno de los debates.  La Nación
Educación: trabajar para un muy bien 10  (31/07/17) Nos cansamos de escuchar que el futuro se asocia indefectiblemente a la calidad de la educación que sepamos brindar para construirlo. Los consensos sobre las políticas de Estado, a los que tanto nos cuesta arribar, deberían centrarse en esto.  La Nación
La Guardiana del Riachuelo: la maestra que cambió la historia de un barrio  (29/11/17) En una escuela muy vulnerada, la docente Claudia Leguizamón logró incorporar las experiencias de los chicos al aula y basar los aprendizajes en las problemáticas de su cotidianeidad.  La Nación
Vuelve a salir la revista Propuesta Educativa  (04/07/07) Hoy, a las 18, se hará en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ayacucho 551, el relanzamiento de la revista Propuesta Educativa. Dirigida a académicos, docentes e investigadores.  La Nación
Un chico de tres años, en primer grado  (15/04/08) Con la intención de "ayudar a que el chico pueda formarse de acuerdo con sus competencias", la ministra de Educación de Salta, Marta Torino de Morales, autorizó al niño Lucas Mateo Nelson, de apenas tres años, a ir a la escuela antes de tiempo y empezar a  La Nación
Una vaca emite 900 litros de gases de invernadero  (10/07/08) El INTA usa un novedoso aparato para las mediciones. Este simple y novedoso sistema -un tanque conectado con una manguera al estómago de la vaca-, que hasta ahora no se había usado en el mundo, les permitió a los investigadores obtener información precisa  La Nación
Balance con claroscuros sobre el tratamiento del stroke en el país  (27/08/08) Un trabajo que acaba de publicarse en la revista científica internacional más prestigiosa en este tema, Stroke llegó a la conclusión de que, más allá de algunas estadísticas positivas, el país todavía tiene que mejorar la capacitación médica y la educació  La Nación
Demorará un año el edificio único para Ciencias Sociales  (05/09/08) Además de vocación, los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA -tomada por militantes estudiantiles desde hace dos días- tendrán que tener paciencia. Según los cálculos más optimistas, el edificio único para las cinco carreras de la faculta  La Nación
Tras 40 años, certifican un avión argentino  (16/09/08) La Dirección Nacional de Aeronavegabilidad certificó el ultraliviano argentino Petrel 912 I, un proyecto desarrollado por alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA).  La Nación
Hallan restos de un monstruo marino  (18/03/09) Mayor que el tiranosaurio y capaz de masticar un vehículo todoterreno con la fuerza de sus mandíbulas. Así era el gigantesco reptil marino apodado Predator X, que fue descubierto durante una expedición cerca del archipiélago noruego de Svalbar, en junio d  La Nación
Intentan disminuir el error médico  (19/06/09) Con este objetivo en la mira, la Fundación Favaloro es la primera institución local que pone en práctica un programa para mejorar la protección y seguridad de los pacientes adoptando técnicas de la actividad aeronáutica que ya se emplean en 80 hospitales   La Nación

Agenda