El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Internet: falta conciencia sobre el riesgo de contactarse con extraños (02/11/07) | Resultados de una investigación que se presenta hoy en el Ministerio de Educación. Es en relación a la posible vinculación de los chicos con desconocidos a través de la Web. Afirman que el peligro no lo perciben los padres ni sus hijos. Aconsejan transmit | Clarín |
Fuerte caída en lectura y en matemática (05/12/07) | Resultados de una evaluación internacional: quedó en los puestos 53 y 52 sobre 57 naciones. Se nota un retroceso de la Argentina respecto de la prueba realizada en 2000; quedó detrás de Chile, Uruguay y México. | La Nación |
Todos dicen que les interesa la ciencia, pero pocos lo demuestran (22/02/08) | Resultados de un estudio que acaba de finalizar en Buenos Aires y en otras seis grandes ciudades de Iberoamérica: casi ocho de cada diez de los consultados declararon que tenían mucho o bastante interés en la ciencia. Lástima que también ocho de cada diez | La Nación |
Un conflicto y una sorpresa (01/10/07) | Resultados de las elecciones estudiantiles en la UBA. En Sociales se suspendió el escrutinio y hoy se resolvería cómo contar los votos en blanco. La izquierda perdió en Ingeniería. En el resto de las facultades no hubo cambios. | Página 12 |
Revierten la ceguera insertando genes (29/04/08) | Resultados de dos estudios experimentales independientes. Investigadores norteamericanos y británicos mejoraron la visión de cuatro personas que padecen una enfermedad hereditaria. | La Nación |
En la UNER comienza una especialización en locución (11/08/15) | Resultado de un acuerdo entre la Facultad de Ciencias de la Educación y el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), se iniciará el dictado de la carrera a término. Comenzará el 1 de septiembre y tiene un año de cursado. | El Diario (Paraná) |
Una comisión técnica hará el monitoreo del salario docente (01/09/10) | Resultado de la mesa paritaria. Sonia Alesso, de Amsafe, no teme que se dilaten los tiempos con miras a una recomposición del salario porque “nos vamos a fijar plazos propios”. Se establecieron los requisitos a reunir para el próximo llamado a inscripción | El Litoral |
Literatura: "Responsabilidad y prevención en establecimientos educativos" (01/11/17) | Resulta un material de imprescindible de consulta para todo directivo, maestro o profesor que desee conocer la legislación, doctrina y jurisprudencia escolar actualizada, en materia civil, penal, laboral y administrativa. | Rosario3 |
Que la política llegue al aula (02/07/10) | Resulta retrógrado no poder hablar de cualquier cosa en la escuela con el argumento de evitar la “politización” en las aulas, como se sigue escuchando de boca de muchos docentes. No hallo palabra mejor que “retrógrado” para caracterizar el asunto. Por Món | El Diario (Paraná) |
La autonomía de las academias, en peligro (29/12/16) | Resulta preocupante que el Poder Ejecutivo esté trabajando en un decreto para transferir cada una de las academias nacionales al ministerio que corresponda a su tema. | La Nación |
Haceres y deshaceres educativos (24/05/07) | Resulta penoso que una propuesta de avanzada como lo es pensar en una alfabetización inicial, integral, respetuosa de los tiempos de aprendizaje de cada chico, como lo plantea el régimen de promoción asistida, pierda su sentido por querer sostenerla sólo | La Capital (Rosario) |
El impacto de las nuevas universidades (01/03/16) | Resulta muy grosero transmitir la idea de que los organismos del Estado están integrados por un conjunto de irresponsables que no trabajan, “ñoquis” que viven del esfuerzo de la mayoría de la sociedad. Por Alberto Sileoni. | Página 12 |
Los cigarrillos de hoy serían más nocivos (19/05/09) | Resulta más riesgoso fumar cigarrillos en la actualidad que hace algunas décadas, según una nueva investigación que señala que el cambio en el diseño de los cigarrillos, al menos en Estados Unidos, habría aumentado los riesgos de cierto tipo de cáncer de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Lamentables coincidencias (18/11/08) | Resulta lamentable comprobar que la adhesión a la democracia que parecía haber hecho carne en algunos sectores de la Iglesia sea abandonada ni más ni menos que en una de sus más preciadas actividades cual es la educación. Por Adriana Puiggrós, diputada na | Página 12 |
La educación, clave en la lucha contra la droga (31/08/16) | Resulta imprescindible y urgente que el Ministerio de Educación proceda a implementar la ley 26.586, de 2009, que propuso el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. | La Nación |
Elegido pero no designado (05/12/17) | Resulta imprescindible manifestarnos frente al grave hecho de la no materialización del decreto del Poder Ejecutivo que debía designar al Dr. Roberto Salvarezza como representante por el Área de Ciencias Exactas y Naturales en el Directorio del Conicet. | Página 12 |
Hitler, el preso feliz (24/06/10) | Resulta difícil imaginar cómo encontró Hitler tiempo y concentración para escribir 'Mi lucha', durante los nueve meses que pasó en la prisión de Landsberg. | El Mundo (España) |
Tras la interna del Suteba, convocan otra vez a los maestros (22/05/17) | Resuelta la elección gremial del Suteba, que generó un paréntesis en la negociación con los maestros, el gobierno de María Eugenia Vidal volverá a convocar esta semana a los gremios docentes para intentar cerrar la paritaria. | La Nación |
Cómo proteger a los chicos de la realidad (30/05/11) | Restos humanos pulverizados y esparcidos en un manchón gris como lúgubre testimonio de una catástrofe aérea. Algunas noticias pueden provocarles traumas. | La Nación |
El sexo, más antiguo de lo que se cree (26/02/09) | Restos fósiles de peces acorazados placodermos, que en su interior conservan embriones, revelan que la reproducción interna -y la cópula- es 30 millones de años más antigua de lo que se pensaba. El hallazgo se publica hoy en Nature. | La Nación |