LT10
Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia
A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.
Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades
En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.
Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación
La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial
La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.
El Litoral
Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones
Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta
La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión
La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.
Uno (Santa Fe)
El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance
En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me
Rosario3
Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente
Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico (07/11/25) | Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable. | El Litoral |
| Mirta Godoy fue elegida como la Maestra Ilustre (08/09/10) | Representará a Entre Ríos en el acto que se llevará a cabo el viernes en Buenos Aires. Es una docente de Gualeguay que, al recibir el premio, dijo que “para mí, estar frente a un aula es un acto mágico”. | El Diario (Paraná) |
| Grupo de expertos (05/11/14) | Representantes sanitarios de 63 países aprobaron la creación de un grupo de expertos presidido por Argentina que evaluará las tecnologías de detección y trazabilidad de medicamentos, informó el Ministerio de Salud. | Página 12 |
| Paritaria Docente: Goity dijo que habrá oferta la semana próxima (04/10/24) | Representantes gremiales y funcionarios volverán a encontrarse el miércoles que viene. El Ministro de Educación se refirió a los reclamos por la Ley Previsional. Rescató que los salarios nunca estuvieron debajo de la inflación. | LT10 |
| Cinco años sin Fuentealba y un urgente pedido de justicia (04/04/12) | Representantes gremiales recordaron al maestro neuquino asesinado en 2007. Y pidieron avances en la causa Fuentealba II, hoy demorada en la Justicia. | El Litoral |
| La UBA recibió a los alumnos (13/06/07) | Representantes docentes, no docentes y estudiantiles; funcionarios del Rectorado, y los rectores designados en el Pellegrini, Juan Carlos Viegas, y en el Nacional de Buenos Aires, Virginia González Gass, participaron ayer de una reunión, presenciada en tr | La Nación |
| Convenio para la prevención de adicciones en la escuela (03/09/13) | Representantes del Sedronar y el ministro Eduardo Laurito firmaron el documento. Se trata de un acuerdo para la aplicación del programa denominado Quiero ser que se aplicará en 100 escuelas de la provincia a partir de 2014. | El Diario (Paraná) |
| En Gálvez se podrá rendir Certificación del Idioma Inglés (02/06/16) | Representantes del Rosario Examinations Centre, único Centro de Cambridge English de Rosario, estuvieron en Gálvez para anunciar que próximamente los Exámenes de Certificación Cambridge se podrán rendir en la ciudad. | Gálvez Hoy |
| Analizan la creación de la carrera de Medicina (04/06/08) | Representantes del Ministerio de Salud y Acción Social, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), junto a legisladores, concejales y representantes de instituciones médicas, se reunieron para analizar la apert | El Diario (Paraná) |
| Presentaron el plan “Vuelvo a estudiar, tiempo de superación” a los gremios locales (17/05/17) | Representantes del Ministerio de Educación de la Provincia estuvieron en Gálvez para informar este martes, sobre el “Plan Vuelvo a estudiar, tiempo de superación”, durante una reunión realizada en el Centro Unión empleados de Comercio. | Gálvez Hoy |
| Proyectan repatriar a 7 mil investigadores (08/09/08) | Representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología plantearon al Senado la necesidad de hacer ley el programa Raíces, la política de repatriación e incentivo orientada a unos 7 mil científicos de Argentina que investigan en el exterior. | La Capital (Rosario) |
| Sigue el paro de los docentes, pero hubo un primer avance en la negociación (21/03/17) | Representantes del gobierno de Vidal y de los gremios se reunieron en una mesa técnica salarial, fuera de la conciliación obligatoria; era la condición que ponían los maestros; hoy y mañana, huelga nacional. | La Nación |
| "La Universidad lucha por su supervivencia": el duro documento conjunto de quienes convocaron a la marcha (03/10/24) | Representantes del Frente Sindical, la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Interuniversitario Nacional presentaron un pronunciamiento que resalta la urgencia de defender la educación pública y exige respuestas concretas del gobierno. | Uno (Santa Fe) |
| Comienza la etapa final para definir el inicio del ciclo lectivo en Santa Fe (19/02/24) | Representantes del Ejecutivo provincial y de los gremios docentes se reunirán mañana para tratar de llegar a un acuerdo salarial y asegurar el inicio de clases el 26 de febrero, tal como está previsto. Por ahora, el panorama no es alentador, por lo cual n | Castellanos (Rafaela) |
| Una promesa de respeto (26/09/08) | Representantes del consejo directivo de Medicina fueron recibidos ayer por el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus. El funcionario les aseguró que era una “lamentable situación” y les anunció que “mandaron una circular a los hospitales pidiendo que se r | Página 12 |
| Rectores, amigos de la ley (20/12/12) | Representantes de Universidades Nacionales se reunieron con Martín Sabatella. Presentarán un amicus curiae ante la Corte, para colaborar con la aplicación de la ley y “pedir una pronta resolución sobre la cuestión de fondo”. | Página 12 |
| Inclusión, retención y participación (12/05/15) | Representantes de treinta universidades nacionales debatieron en la Universidad Autónoma de Entre Ríos sobre inclusión, retención y participación estudiantil en el primer Plenario Nacional de Bienestar y Asuntos Estudiantes. | Página 12 |
| Protesta de docentes y militantes K en la casa de María Eugenia Vidal (30/03/17) | Representantes de Suteba y manifestantes de Nuevo Encuentro se acercaron a la base aérea de Morón; la gobernadora vive allí con sus hijos. | La Nación |
| Sindicatos de la región (06/10/17) | Representantes de sindicatos de trabajadores docentes y administrativos de Latinoamérica y el Caribe se reunieron en el marco del comité ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (Fesiduas). | Página 12 |
| Debate sobre educación popular en la UNRC (05/10/07) | Representantes de más de 200 organizaciones sociales del país debatirán hoy en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) sobre “La educación popular en la actual coyuntura nacional y latinoamericana” y “El rol de las instituciones para enfrentar los nu | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....