LT10
Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia
A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.
Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades
En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.
Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación
La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial
La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.
El Litoral
Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones
Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta
La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión
La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.
Uno (Santa Fe)
El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance
En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me
Rosario3
Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente
Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cáncer de piel: afecta al 20% de la población (05/08/13) | La exposición al sol sigue siendo la principal causa de estos tumores, que se pueden curar con la detección oportuna. | La Nación |
| Adultos: sin excusas para no terminar la escuela secundaria (19/06/14) | Cursar todos los días con un profesor por cada materia y con compañeros de aula. Tener tutores y un sistema semipresencial. Presentar trabajos prácticos y rendir exámenes. Estudiar online desde cualquier punto del país y dar exámenes finales presenciales. | La Nación |
| Para iniciarse, los clubes de ciencia (02/09/14) | El último fin de semana se lanzó en Misiones la red nacional de clubes de ciencia, impulsada por el Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología. | La Nación |
| Implantes y periodoncia de avanzada "para todo público" (04/05/15) | La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires ofrece una opción: tratamientos supervisados por referentes en su especialidad en consultorios que no tienen nada que envidiarles a los servicios privados. | La Nación |
| Reclaman que se unifique en el país la constancia de salud escolar (26/05/15) | La Sociedad Argentina de Pediatría les presentó a los ministerios de Salud y Educación el modelo que debería usarse para el apto físico de los chicos y los adolescentes. | La Nación |
| Distinción internacional a tres científicos argentinos (20/11/15) | La ciencia local no cesa de recibir honores. El año pasado fue el premio Leelavati a la divulgación de la ciencia para Adrián Paenza, y el Ramanuján para matemáticos menores de 35 años a Miguel Walsh. | La Nación |
| La ciencia del placer: por qué nos gusta lo que nos gusta (21/03/16) | Un estudio de gemelos que crecieron en hogares distintos muestra que el grueso de las preferencias alimenticias es aprendido, no heredado. | La Nación |
| Tras 7 años, el discurso inaugural de la Feria del Libro será de una mujer (17/02/17) | La inauguración será el jueves 27 de abril, a las 18.30. La feria se hará en el predio ferial La Rural y cerrará sus puertas al público el martes 9 de mayo | La Nación |
| Las universidades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, a la final del "mundial" de programación (18/05/17) | Estudiantes de esas tres universidades participan en la competencia organizada por la Association for Computing Machinery y buscarán conseguir una de las 12 medallas en juego. | La Nación |
| Para consolidar la función social de las bibliotecas públicas (29/06/17) | Buenos Aires es, por primera vez, sede del encuentro anual de Iberbibliotecas, el programa iberoamericano de bibliotecas públicas que integran Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Paraguay y dos ciudades: la capital argentina y Medellín. | La Nación |
| Docentes con y sin título (02/02/18) | En las escuelas de su jurisdicción, el gobierno de la provincia de Buenos Aires enfrenta un problema cuyos orígenes se remontan a 2004, cuando la falta de personal titularizado en ese sector se hizo sentir con fuerza. | La Nación |
| Los argentinos volvieron a arrasar con las becas Guggenheim: 16 de 34 (21/06/07) | En un alarde que ya se hace -buena- costumbre, un grupo de investigadores y creadores argentinos acaba de "arrasar" con uno de los galardones más preciados del mundo intelectual , las becas que anualmente ofrece la John Simon Guggenheim Foundation: obtuvi | La Nación |
| El nuevo secundario, la meta de Narodowski (21/11/07) | La reconstrucción del secundario es la principal meta que se fijó Mariano Narodowski para su futura gestión como ministro de Educación de la ciudad, cuando tome las riendas el gobierno de Mauricio Macri. | La Nación |
| No se divorcie... por el bien del planeta (05/12/07) | La reunión que por estos días congrega a más de 15.000 diplomáticos, científicos, premios Nobel y activistas del ambientalismo en la isla de Bali, Indonesia, podría hacer más mal que bien, afirman los críticos de estas monumentales convenciones que parece | La Nación |
| Un viaje inolvidable a la NASA, el premio al estudio en San Luis (13/02/08) | El esfuerzo por saber más tuvo una singular recompensa: un grupo de alumnos que obtuvieron los primeros puestos en las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento ganaron un viaje a los Estados Unidos y un recorrido especial (y casi espacial) por la NASA. | La Nación |
| La UBA mantendrá abierta la conflictiva sede de Merlo del CBC (11/06/08) | En una decisión que descomprime los reclamos de los estudiantes, pero tensa el conflicto con el municipio de Merlo, el rector de la UBA, Rubén Hallú, anunció ayer que la sede del Ciclo Básico Común (CBC) en esa localidad volverá a funcionar normalmente en | La Nación |
| La OCDE tomará un examen (01/08/08) | La iniciativa sólo está en elaboración, pero ya despierta polémica. Los países más desarrollados del planeta están diseñando una evaluación de aprendizajes para estudiantes universitarios, que daría como resultado un ranking de desempeño. | La Nación |
| Scioli acordó con los maestros (01/10/08) | El gobierno bonaerense llegó a un acuerdo salarial con los gremios docentes que decidieron suspender las medidas de fuerza programadas para esta semana. Los maestros aceptaron una reformulación de la anterior propuesta oficial que fija un sueldo inicial e | La Nación |
| La estación espacial, frente a más desafíos (24/11/08) | Acaba de cumplir 10 años. Es un proyecto de 16 países. Está equipada con 19 instalaciones para la investigación científica y cada 90 minutos da una vuelta completa a nuestro planeta. | La Nación |
| Crean una molécula efectiva contra una enfermedad ocular (21/12/09) | Buenos resultados en ratones. Es la queratitis estromal herpética, principal causa viral de un tipo de ceguera infecciosa | La Nación |
Espere por favor....