Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

7821 a 7840 de 50306

Título Texto Fuente
Extienden un plan educativo que bajó la repitencia un 40%  (24/11/08) El programa Escuelas del Bicentenario es un emprendimiento que reúne a instituciones privadas y estatales y que en su segundo año de ejecución permitió reducir en un 40% los índices de fracaso escolar.  La Nación
El 50% de los lesionados por pirotecnia son chicos  (22/12/09) Advertencia de especialistas. Sin la supervisión de los adultos, el riesgo aumenta diez veces  La Nación
Sida: piden no combatir las drogas  (23/07/10) Algunos de los mayores expertos en sida del mundo dieron a conocer una declaración drástica en la 18» conferencia internacional que se realiza esta semana. El documento difundido sostiene que la guerra contra el consumo de drogas que se lleva adelante des  La Nación
Otro premio por un trabajo de física  (18/10/10) Guillermo Schindler tiene 17 años y acaba de ganar la medalla de bronce en las Olimpíadas Iberoamericanas de Física. Ganó por definir, por ejemplo, "la viscosidad del aceite tirando pelotitas adentro mientras se observa el tiempo en que tardan en hundirse  La Nación
Uno de los peores terremotos de la historia sacudió a Japón y provocó un tsunami  (11/03/11) El sismo, de 8,9 grados, desató una alerta por olas gigantes para todos los países con costa en el Pacífico; las riadas están causando graves daños en varias ciudades; hay al menos 19 muertos y decenas de heridos; los dos aeropuertos de Tokio y el tren ba  La Nación
Los libros políticos y sus autores, estrellas en la gran fiesta editorial  (27/04/11) Martín Lousteau es uno de los más vendidos, junto con Nelson Castro, Feinmann y Sarlo.  La Nación
Las pasantías en la secundaria, un aprendizaje complementario  (22/09/11) Las anunció el Gobierno; según los especialistas pueden ser muy positivas.  La Nación
Un parásito pone en pie de alerta a los médicos  (05/03/12) Para empezar la jornada, una noticia diferente junto a la agenda del día y lo que cuentan los principales diarios del país  La Nación
El desafío de tornarlo una herramienta educativa  (21/03/16) América latina invirtió en la última década cuantiosos recursos para integrar las tecnologías en el aula. Pero se hizo mal y sin criterio. Salvo la honrosa excepción de Uruguay, poco se ha hecho por resolver la conectividad escolar.  La Nación
Contabilizar la banalidad, muy lejos de la realidad  (17/02/17) Los célebres 180 días de clases surgen de la ley 25.864, aprobada con entusiasmo por nuestros representantes en 2003. Eran épocas en las que se aplaudía como gran política educativa la repartija de libros en canchas de fútbol. ¿Recuerdan?   La Nación
Cuáles son las tres carreras universitarias que menos eligen las mujeres  (29/06/17) De las 519.210 ingresantes solo 5 optaron por estas tres carreras: 1 en ingeniería en vías de comunicación, 2 optaron por agrimensura y otras dos por ingeniería básica.  La Nación
Datos para la igualdad educativa  (25/09/07) Los legisladores y funcionarios públicos porteños que asumirán sus cargos en diciembre de este año se reunirán con el objeto de deliberar, diseñar e instrumentar distintas políticas públicas. Cada una de estas decisiones moldeará el funcionamiento de las   La Nación
Asombrosos ratones de diseño  (09/10/07) Al presentar a los tres ganadores del prestigioso premio que otorga la Fundación Lasker de los EE.UU., el premio Nobel Joseph Goldstein señaló: "A diferencia de la matemática y la física, la biología y la medicina son ciencias empíricas. Al carecer de gra  La Nación
Revisión de los números de lectura  (05/12/07) Ante el pobre rendimiento de los estudiantes argentinos en lectura y comprensión de textos, que sitúa al país en el puesto 53 sobre 57 naciones evaluadas, el ministro de Educación, Daniel Filmus, reveló que le pidió a la Organización para la Cooperación E  La Nación
La alimentación de los bebes influye en la salud cardiovascular  (01/04/08) En Londres, se acaba de demostrar que la alimentación enriquecida en los primeros 60 días de vida aumenta 0,5 mmHg la presión sistólica (valor máximo) y reduce la elasticidad de las paredes arteriales 10 años más tarde.  La Nación
Proponen medicar contra el colesterol a personas sanas  (11/11/08) Un nuevo estudio sobre casi 18.000 adultos sugiere que muchos millones de personas más que en la actualidad podrían beneficiarse con las estatinas para reducir el colesterol, aun cuando tengan el colesterol bajo, ya que esos fármacos pueden disminuir sign  La Nación
Plantas: un hallazgo obliga a replantear su historia evolutiva  (02/03/09) Un equipo norteamericano encontró en un alga una sustancia que se creía exclusiva de árboles. El estudio se publicó en la revista Current Biology. Participó un investigador argentino.  La Nación
Viajan a Marte sin abandonar la Tierra  (01/04/09) Ayer, seis personas se encerraron voluntariamente en un conjunto de tubos herméticamente sellados, alojados en un centro de investigaciones del tamaño de un gimnasio. Comerán comida deshidratada, respirarán aire reciclado y se les negará que entablen conv  La Nación
"La historia ya debe ocuparse de los años 70"  (21/12/09) La década violenta. Para María Sáenz Quesada, llegó la hora de analizar el pasado reciente.  La Nación
Sexto día de protesta  (05/10/10) Los estudiantes mantienen tomados seis colegios y postergaron para hoy una decisión sobre los pasos por seguir, en reclamo de reparación de escuelas y debatir la futura ley de educación provincial.  La Nación

Agenda