Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

7921 a 7940 de 50320

Título Texto Fuente
Los ex alumnos del Colegio Inmaculada se reorganizan  (11/11/16) Desde principios de este año, se reorganizó institucionalmente la Asociación de Ex alumnos del Colegio Inmaculada de la Ciudad de Santa Fe (Asia, por su sigla en latín -Antiqui Societatis Iesu Alumni-, como se identifican en todo el mundo).  El Litoral
Capacitan a jóvenes en oficios modernos  (06/11/18) Desde principios de octubre y hasta mediados de diciembre se realizan cursos gratuitos de diseño gráfico, sonido y grabación, fotografía y community manager en “El Entrevero”.  Uno (Santa Fe)
La demora en el arranque complicó la negociación  (25/02/14) Desde que arrancaron en 2008, las paritarias docentes siempre se negociaron sobre el filo del inicio del ciclo lectivo. Eso sí: esta es la primera vez que a esta altura de febrero la paritaria nacional de los maestros sigue sin definirse.  Clarín
Las facultades, en delicado equilibrio  (04/07/07) Desde que asumió, Rubén Hallú fue completando distintos cargos con un equilibrado reparto de lugares entre las facultades. Pero, a cambio, está pidiendo información y centralizando actividades en el Rectorado.  La Nación
El programa para adultos mayores de la UNR sextuplicó sus alumnos en tres años  (05/05/14) Desde que comenzó a funcionar en agosto de 2011 con apenas diez cursos y 500 inscriptos, el Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores que puso en marcha la UNR sextuplicó su cantidad de alumnos y funciona en un espacio propio en la esquina de Corr  La Capital (Rosario)
Censura y presiones  (17/08/10) Desde que difundió el avance de su investigación, en abril de 2009, la vida del docente de la UBA e investigador de la UBA Andrés Carrasco dio un vuelco. Abogados de la Cámara de Fertilizantes (Casafe) irrumpieron en su laboratorio y amenazaron a sus cola  Página 12
Crece la inversión para Inclusión Educativa  (03/04/17) Desde que el Programa Inclusión Educativa comenzó a funcionar pasaron más de 1.700 jóvenes. Este año el presupuesto creció en un 25%. Si se suman los fondos para becas y FAE, en la ciudad se destinan más de 10 millones.  La Opinión (Rafaela)
Peter Higgs: 'Me esperaba el premio Nobel este año y por eso decidí esconderme de la prensa'  (28/10/13) Desde que en julio del año pasado, el CERN confirmó la existencia de la mítica partícula elemental bautizada con su nombre, Peter Higgs se ha convertido en el científico más famoso y buscado del planeta.  El Mundo (España)
El año 2010 va camino de convertirse en el más cálido  (04/06/10) Desde que existen registros de temperatura. Los datos han sido recopilados por investigadores del clima de EEUU. El hielo del Océano Ártico se derrite a una velocidad récord. Los científicos ven probable que las temperaturas alcancen nuevos máximos.  El Mundo (España)
Desprolijidades y poca claridad  (26/09/08) Desde que hace dos años se anunció que no se repetiría el primer año de la primaria, los gremios docentes se mostraron contrarios a la unilateridad de la decisión y la ausencia de pautas concretas.  Uno (Santa Fe)
La potencia del equipo es lo que podría elevar el riesgo  (02/06/11) Desde que la OMS clasificó el uso de celulares como “posiblemente cancerígeno”, se convirtieron en un (presunto) factor de peligro tan invisible como desconocido.  Clarín
UCES Rafaela destacó el crecimiento de sus carreras de Kinesiología y Nutrición  (27/07/23) Desde que las carreras de Licenciatura en Kinesiología y Licenciatura en Nutrición comenzaron a dictarse en la UCES Rafaela, en 2014 y 2015 respectivamente, el Dr. Carlos Spector, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UCES, y los directores de   La Opinión (Rafaela)
180 es sólo un número  (12/11/08) Desde que rige la ley nacional que obliga a todas las provincias a garantizar los 180 días de clase (2004), Córdoba la incumple de manera sistemática. Sólo el año de su sanción los chicos tuvieron las jornadas propuestas por la norma. Hace cuatro años que  La Voz del Interior (Córdoba)
Un plan de becas de investigación recibe unas 100 consultas diarias  (28/07/08) Desde que se lanzó, a mediados de este mes, el programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Innovación del Sistema Productivo de la Provincia de Santa Fe recibe más de 100 consultas diarias. Una cifra que, a claras luces, evidencia el gran interés qu  La Capital (Rosario)
Concursos y escalafones en la enseñanza privada de la provincia  (19/11/21) Desde que se organizó el Sistema Educativo en la Argentina, tanto el Estado nacional, como en las distintas jurisdicciones, se les impuso algunas condiciones a los propietarios de los establecimientos educativos, reconociéndoles atribuciones y beneficios,  El Litoral
Emitimos dos toneladas de CO2 cada año al alimentarnos  (04/11/10) Desde que se producen los alimentos hasta que el cuerpo humano los excreta, se emiten alrededor de dos toneladas equivalentes de dióxido de carbono por persona y año, lo que representa más de un 20% de todas las emisiones anuales. Así lo refleja un estudi  El Mundo (España)
Por primera vez, reemplazan una válvula pulmonar por cateterismo  (18/12/13) Desde que tuvo uso de razón, Brenda Mazar supo que sufría de insuficiencia pulmonar (un trastorno caracterizado por el reflujo sanguíneo del pulmón al ventrículo derecho del corazón) por una cardiopatía congénita.  La Nación
Argentinos en las fronteras de la física  (09/10/13) Desde que, el año último, se anunció en una multitudinaria conferencia de prensa que se confirmaba la detección del bosón de Higgs, la última partícula subatómica que faltaba encontrar para completar el "modelo estándar de la materia" (el complejo rompeca  La Nación
Millonario premio a un físico argentino  (01/08/12) Desde que, en 1998, a los 30 años, su nombre saltó a las páginas de The New York Times al presentar en la principal conferencia anual de los físicos un atajo científico que vincula dos teorías matemáticamente irreconciliables, el argentino Juan Martín Mal  La Nación
Jazz fusión: cita en el Foro  (25/03/10) Desde Rosario llegan a nuestra ciudad los músicos de Santa Clara Jazz Trío junto a Celeste García Esponda, en voz, para presentarse este jueves 25, a partir de las 21.30, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150.  El Litoral

Agenda