Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

7921 a 7940 de 50320

Título Texto Fuente
Premio L´Oreal-Unesco  (11/11/08) Liliana Forzani, investigadora del Conicet, recibió ayer el Premio L´Oreal-Unesco Por la mujer en la ciencia, de manos del ministro de Ciencia Lino Barañao, por su trabajo sobre reducción de dimensiones.  La Nación
China eligió la Argentina para enseñar su idioma  (10/12/08) A partir de marzo próximo, la Argentina tendrá la primera sede en el Cono Sur del Instituto Confucio, de enseñanza del idioma chino. Después de cuatro años de gestiones, entre la UBA y el gobierno de la República Popular China, la representación argentina  La Nación
Rechazo presidencial a la huelga  (02/03/09) Las medidas de fuerza que, a partir de hoy, se llevarán adelante en trece provincias para reclamar incrementos en los salarios docentes fueron cuestionadas ayer por la presidenta Cristina Kirchner. "Perjudican la educación y a los chicos", dijo la mandata  La Nación
Clonaron en Chascomús un toro campeón  (07/07/09) Avance de científicos argentinos en la Universidad de San Martín. Ciruelo nació el 20 del mes pasado; es el primero de la raza Brangus logrado en el mundo y también en una universidad pública local.  La Nación
Imágenes cerebrales muestran que la comida puede ser una adicción  (20/11/09) Para el doctor Julio Montero, presidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (Saota), cuando una persona obesa se queja de que no puede luchar contra la tentación de las golosinas y otros alimentos procesados que titilan desde l  La Nación
Alumnos y docentes rescataron las virtudes del Martín Fierro  (07/12/09) Con sus profesores de literatura, los chicos de los colegios El Huerto de los Olivos, San Juan el Precursor, San Pablo, Jesús María, El Salvador, Michael Ham, San Andrés, Euskal-Echea, Sagrada Familia y otros reflexionaron y debatieron sobre los valores l  La Nación
Conflictos docentes en siete provincias  (11/03/10) Chicos sin clases. A 11 días del inicio oficial del año escolar. Por reclamos salariales, el ciclo lectivo no comenzó en Tierra del Fuego, Jujuy y San Luis; hay paros parciales en otros cuatro distritos.  La Nación
Ctera denunció a Neuquén ante la OIT  (20/05/10) El gremio docente nacional Ctera denunció hoy ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al gobernador neuquino, Jorge Sapag, por "atropellos contra el derecho a huelga", luego de que el mandatario declarara ilegal el paro que llevan adelante lo  La Nación
Suma tres salas el museo de Ciencias  (04/06/10) Como parte de los festejos del Bicentenario, el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN), dependiente del Conicet, inauguró ayer tres salas de exhibición.  La Nación
La diabetes triplica el riesgo de tuberculosis  (02/07/10) Hoy se sabe que la diabetes aumenta tres veces el riesgo de padecer la. Y no sólo eso: "Los diabéticos en tratamiento por tuberculosis tardan más tiempo en deshacerse de la bacteria que la causa y tienen un riesgo mucho mayor de que se vuelva multirresist  La Nación
Finalizó el mayor encuentro de premios Nobel  (23/07/10) En Lindau, Alemania. Congregó en una pequeña isla a 61 de ellos con 650 estudiantes llegados desde 70 países.  La Nación
Una proteína que promete: tendría múltiples aplicaciones  (28/06/11) Podría ser útil para eliminar metales, matar larvas de mosquitos y como antibiótico  La Nación
Lingüistas preservan el normando  (12/12/11) Los lingüistas de la Universidad de Cambrigde llevan a cabo una carrera contra el tiempo para estudiar la lengua de Guillermo el Conquistador, el antiguo idioma de los normandos, antes de su extinción.  La Nación
Apenas el 11% de los argentinos son lectores frecuentes  (24/04/12) Las mujeres son las que más leen y los jóvenes lo hacen cada vez menos, según una encuesta.  La Nación
Distinguen a una pronosticadora de sismos  (26/12/12) Patricia Alvarado es la ganadora de la 6a edición del Premio L'Oréal-Unesco Por la Mujer en la Ciencia, dedicado en esta oportunidad a las ciencias de la materia. También se entregaron menciones especiales a Silvia Goyanes, doctora en física de materiales  La Nación
Literatura erótica: la inesperada terapia para la tercera edad  (03/04/14) Especialistas comprobaron que mantiene activas las funciones cognitivas.  La Nación
Adelantan la inscripción online para las escuelas porteñas  (23/09/14) El Ministerio de Educación de la Ciudad resolvió anticipar un mes el proceso de inscripción online para ingresar en el nivel inicial, en primer grado del primario y en primer año del secundario. El plazo de anotación será entre el 6 y el 17 de octubre.  La Nación
El profesor que da clases vestido de El Hombre Araña para que le presten más atención  (21/06/16) Moisés Vazquez tiene 26 años, es docente de ciencias y se disfraza para generar un ambiente más distendido en sus clases.  La Nación
Sobre los colegios tomados en la Ciudad: ¿qué opina el rector del Nacional Buenos Aires?  (12/09/17) "Toda toma es política y debe ser política porque deben preparar a los estudiantes en su vida como ciudadanos", dijo Zorzoli en respuesta al análisis de Tiramonti.   La Nación
El "Príncipe de Asturias" para Nature y Science  (05/07/07) Los semanarios Science y Nature fueron galardonados ayer con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. "Ambos constituyen el canal de comunicación más solvente que tiene hoy la comunidad científica internacional para dar a conocer los   La Nación

Agenda