LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se profundiza el debate sobre la nacionalización de la Uader (16/10/12) | Las razones del Gobierno y de los sectores que se oponen a la nacionalización. Los ejes de la disputa que se viene. El fin de “las quintitas” como motor de algunas críticas. Información para entender el proceso que atraviesa la universidad. | El Diario (Paraná) |
Se profundiza el conflicto en las escuelas porteñas tomadas (20/08/10) | Como había anticipado LA NACION, desde las 14 estudiantes de al menos diez escuelas se congregarán delante del Palacio Sarmiento (el Ministerio de Educación nacional) y marcharán al porteño para reclamar reformas edilicias pendientes, entre otras demandas | La Nación |
Se profundiza el conflicto en el Colegio Nacional (19/08/10) | La Universidad dio asueto a los no docentes, sin explicaciones. A media tarde de ayer todas las oficinas administrativas de ese colegio recibieron una llamada del vicerrector Enrique Montes en la que les pidió que cerraran con llave todo, menos las aulas, | La Nación |
Se profundiza el conflicto docente universitario (24/06/14) | El conflicto, que lleva 20 días seguidos, entró ayer en una nueva etapa: las entidades que agrupan a unos 150.000 profesores de todo el país levantaron una carpa de protesta frente al Palacio Sarmiento, la sede del Ministerio de Educación de la Nación. | La Nación |
Se producirán en el país vacunas y anticuerpos monoclonales (13/12/12) | En los próximos meses, una moderna planta de 20.000 metros cuadrados en Garín, provincia de Buenos Aires, comenzará a envasar millones de unidades de vacuna antigripal. Entre su maquinaria se destaca un robot japonés capaz de llenar 300 jeringas por minut | La Nación |
Se pretende avanzar en tecnología productiva con científicos de EE.UU. (09/04/10) | Urribarri recibió a investigadores extranjeros, con los cuales acordó avanzar en tecnología productiva con científicos norteamericanos. Problemáticas inherentes a las producciones agrícola y avícola, como así también la utilización de desechos para la gen | El Diario (Paraná) |
Se presentó una guía de carreras de nivel superior (10/09/09) | Capitalizar y fortalecer la oferta educativa universitaria y terciaria en la provincia son efectos que podría tener la guía educativa que elaboró el Senado provincial y que se presentó ayer en un acto encabezado por el Vicegobernador. Son casi 600 en toda | El Diario (Paraná) |
Se presentó un programa para transformar la educación técnica en Santa Cruz (12/09/23) | En Santa Cruz este programa de educación técnica beneficiará a 7 escuelas, 4 institutos de enseñanza superior y 2 centros de formación. | Rosario3 |
Se presentó un programa de formación para 72 directores escolares (03/05/17) | La formación de directores tiene como objetivo principal el fortalecimiento del rol de los directores para que puedan acompañar a las escuelas en el proceso de diseño de un Plan de Mejora Escolar. | Rosario3 |
Se presentó un libro educativo para abordar el cambio climático (18/11/14) | Cambió el clima, herramientas para abordar el cambio climático desde la extensión es un libro pensado para los docentes en el aula. Fue realizado por el INTA, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustenta | El Diario (Paraná) |
Se presentó un estudio de opinión sobre la calidad de la educación (25/08/17) | Acompañado de un proyecto de ley. La mayoría de los consultados coincide en que “la escuela está en crisis” y la educación empeoró en los últimos 20 años, de lo cual hacen responsables en distinta medida al gobierno, a los docentes y a la propia sociedad. | El Litoral |
Se presentó Operativo Nacional de Evaluación “Aprender” en Santa Fe (16/09/16) | La secretaria de Evaluación Educativa de la Nación, Elena Duro, presentó en Santa Fe el Operativo Nacional de Evaluación “Aprender” que se realizará en todo el país en el mes de octubre. | Rosario3 |
Se presentó oferta para la finalización del edificio de la EET Nº614 (24/10/14) | Se presentó una oferta para la terminación de la Escuela de Educación Técnica Nº 614 "Enrique José Muzzio" de la ciudad de Santo Tomé, cuyo proyecto ejecutivo comprende la finalización del edificio escolar y sus respectivos talleres de enseñanza. | Castellanos (Rafaela) |
Se presentó la Universidad Nacional de Rafaela (30/07/15) | El Salón Verde del edificio municipal fue sede de un nuevo encuentro del Consejo Universitario de Rafaela (CUR), donde fue presentada formalmente la Universidad Nacional de Rafaela (UNRa), que pasará a formar parte de este espacio. | Castellanos (Rafaela) |
Se presentó la Tecnicatura Superior en Logística en el ISP (25/11/15) | El Gobierno provincial presentó una nueva propuesta de educación terciaria, la Tecnicatura Superior en Logística, que se dictará en el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 de Rafaela a partir del ciclo lectivo 2016. | Castellanos (Rafaela) |
Se presentó la oferta académica en Reconquista-Avellaneda (03/12/18) | Autoridades de la UNL presentaron la propuesta académica y brindaron información sobre dos nuevos ciclos que se dictarán en 2019 en el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda . | LT10 |
Se presentó la nueva secundaria (18/02/10) | La presidenta Cristina Kirchner lanzó ayer en la Casa Rosada el nuevo plan de mejoras en la escuela secundaria, para el cual, señaló, el gobierno nacional invertirá 2132,7 millones de pesos en 2010 para reformas de las condiciones materiales, edilicias, t | La Nación |
Se presentó la nueva ortografía del idioma español (29/11/10) | Los representantes de las 22 academias de la lengua española deliberaban a puertas cerradas por última vez antes de dar a conocer la decisión a la que llegaron sobre el texto definitivo de la nueva edición de la Ortografía razonada de la lengua española , | La Nación |
Se presentó la experiencia, ahora los Foros Sectoriales (30/05/17) | La Secretaria de Auditoría y Control de Gestión del Municipio expuso ayer en un evento desarrollado en la UNL de Santa Fe los alcances y desafíos del innovador proyecto de transparencia y evaluación de las políticas públicas. | Castellanos (Rafaela) |
Se presentó La Educación Prohibida (15/08/12) | El lunes pasado se estrenó en simultáneo en 344 salas del mundo la película La Educación Prohibida, una producción que combina documental y ficción donde se cuestiona el actual modelo educativo por “anacrónico y obsoleto”. | El Diario (Paraná) |