Título |
Texto |
Fuente |
Microbios extremos en la Argentina
(03/12/10) |
"Es un descubrimiento asombroso. Esto demuestra que la vida se puede abrir camino de una forma totalmente alternativa", dijo la doctora María Eugenia Farías, investigadora del Conicet y responsable del Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lag |
La Nación |
Los museos tuvieron su gran noche, con 414.000 personas
(08/10/07) |
"Es una fiesta que llegó para quedarse", resumió ayer a LA NACION la ministra de Cultura del gobierno porteño, Silvia Fajre, visiblemente satisfecha con la fuerte convocatoria de la Noche de los Museos, el plato fuerte de la Semana del Arte, que potenció |
La Nación |
Nació el primer bebe concebido a partir de óvulos madurados in vitro
(03/07/07) |
"Es una niña y está sana", anunció ayer, como debió de haberlo hecho a muchos padres ansiosos, el médico canadiense Hannanel Holzer. Sin embargo, esta niña es especial: es la primera beba que nace a partir de un óvulo madurado en un laboratorio, congelado |
La Nación |
Iniciativa plural para monitorear el estado de la educación
(24/05/17) |
"Esperamos que alguna vez un político gane o pierda una elección por lo que hizo con la educación", argumenta Roberto Souviron al presentar el nacimiento del Observatorio Argentinos por la Educación. |
La Nación |
"Lo valioso es abrir el camino"
(11/08/08) |
"Esta valiosa experiencia es empezar el camino. Y ofrece una doble posibilidad: que los niños pasen un buen momento y se diviertan y que ellos y sus familias accedan a libros que de otra manera no podrían", dijo la subsecretaria de Educación de la Municip |
La Nación |
Los estudiantes no ceden y marchan hoy por la ciudad
(22/09/17) |
"Estamos dispuestos a abrir el diálogo, pero necesitamos una respuesta seria y, hasta que no la tengamos, vamos a seguir con la misma postura de la toma de colegios", dijo Antonela Giuso, vocera del centro de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes. |
La Nación |
Cómo actúa el glifosato
(17/03/08) |
"Este herbicida inhibe la producción de aminoácidos que son esenciales para el crecimiento de las plantas", explica la doctora María dos Santos Afonso, investigadora del Departamento de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de |
La Nación |
La ecuación universitaria
(29/02/08) |
"Este plan no está mal en sí mismo, pero así planteado no deja posibilidad para otras necesidades -subraya el doctor Jorge Aliaga, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, cuando se le pregunta por los anuncios de ayer-. Nosotros t |
La Nación |
A sala llena, una celebración de la matemática en el teatro Maipo
(10/11/11) |
"Esto es histórico..." "Es increíble lo que está pasando..." Adrián Paenza caminaba sobre el escenario del Maipo, miraba hacia la sala llena y no salía de su asombro ante el interés que generaban sus problemas. |
La Nación |
Barcia: "El 90% del texto es categórico"
(29/11/10) |
"Estoy felicísimo de que haya corrido tanta tinta periodística y no sangre, y que por una vez los secuestros y la violencia hayan cedido espacio en los diarios al problema de la ortografía", reflexionó el presidente de la Academia Argentina de Letras, Ped |
La Nación |
La Universidad Di Tella, aniversario y talentos
(21/10/16) |
"Formando talentos para el país" fue el lema de la VI Cena Anual de Recaudación de Fondos de la Universidad Torcuato Di Tella. Se recaudaron fondos para becas y asistieron autoridades, alumnos y graduados. |
La Nación |
Los docentes hicieron paro y programan otro de dos días
(22/08/08) |
"Fue un día malo para la educación." Así resumió la jornada de ayer en las escuelas el director general de Educación bonaerense, Mario Oporto, ante el paro realizado por el Frente Gremial Docente, el segundo en lo que va del año. La medida tuvo un alto ac |
La Nación |
Rodríguez Larreta: "Hace seis años en la Ciudad que no perdemos un día de clases por paro"
(06/03/17) |
"Hace seis años en la Ciudad que no perdemos un día de clases", aseguró el hombre del Pro, y añadió: "Los gremios plantearon que como hay un paro nacional, hacen paro por solidaridad". |
La Nación |
Se mantiene la toma en el colegio de la UBA
(05/10/09) |
"Hasta ahora no hay ninguna novedad. Es muy probable que mañana (por hoy) continúe la toma y no haya clases", dijo ayer a LA NACION la rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires, Virginia González Gass, sobre la toma de la institución que mantiene desde |
La Nación |
Podría ser peligroso el uso combinado de insecticidas
(26/03/10) |
"Hasta el momento encontramos que la exposición a once insecticidas piretroides, que son los más usados, en cantidades que en forma individual no producen ningún efecto, provocan una perturbación en la conducta de ratas cuando se administran al mismo tiem |
La Nación |
Alejandro Artopoulos: "El programa Conectar Igualdad fue un fracaso"
(11/06/15) |
"Hay muchas investigaciones que muestran que en la escuela fueron un fracaso porque no lograron una mejora del aprendizaje, aunque sí consiguieron el objetivo de la inclusión digital en los hogares". |
La Nación |
Escuela y empresa, un vínculo que crece
(09/12/08) |
"Hay que desmontar la idea de que vincularse con una empresa es una violación del espíritu educativo." La frase de la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Educación Técnica, María Rosa Almandoz, fue muy bien recibida por el centenar de empresario |
La Nación |
Cimientos, 20 años por la educación
(30/03/17) |
"Hay que recuperar la calidad de la educación pública. Es el momento de revisar el tema de la remuneración docente, que impulse la disminución del ausentismo", afirmó Miguel Blaquier, presidente de Cimientos. |
La Nación |
"La mayoría de los maestros no coinciden con el paro", dijo Bullrich
(23/03/17) |
"Hay un paro nacional, pero la enorme mayoría de los docentes y escuelas han estado abiertas. La mayoría de los docentes no coinciden con el paro como medida", dijo ayer en ln+ pm. |
La Nación |
Escuela técnica: evitar la politización en el aula
(31/03/17) |
"Hoy es como si no hubiera paro. No está definido quién convoca y se politizó demasiado el conflicto, aunque creo que el pedido es justo, porque es exiguo lo que se ofrece", contó un docente de taller de electrónica de la Escuela República Francesa. |
La Nación |