Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

7981 a 8000 de 49772

Título Texto Fuente
Científicos del Conicet y un punto de encuentro con la producción   (17/11/15) Durante todo el día, un grupo de profesionales que vienen desarrollando distintos proyectos en el ámbito del CONICET de la Argentina pondrán en común sus trabajos de vinculación tecnológica con los sectores productivos en distintas etapas.  El Diario (Paraná)
Científicos del CSIC hallan el 'eslabón perdido' de una familia de estrella de neutrones  (25/09/08) Un equipo internacional de investigadores, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto una nueva categoría de objetos atronómicos desconocidos hasta la fecha. Se trata de un tipo especial de estrella de neut  El Mundo (España)
Científicos del Instituto Leloir modificaron virus para que ataquen tumores  (19/02/16) Ayer, la patente de esa tecnología novedosa en el mundo se licenció a Unleash Inmuno Onclytics para que desarrolle la inmunoterapia y haga los ensayos clínicos en humanos.  La Nación
Científicos del INTA regresan a nuestro país  (26/06/09) El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) incorporará a una decena de investigadores que estaban radicados en el exterior y regresan a Argentina a través de un programa de la Agencia Nacional de Promoción Científica para repatriación y reloc  El Diario (Paraná)
Científicos del país crean un mecanismo de nanorrelojes  (03/05/12) Investigadores argentinos del Consejo Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología (Conicet) y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) crearon un mecanismo considerado gravitante para diseñar...  La Capital (Rosario)
Científicos denuncian en 'Nature' que los recortes en I+D amenazan el futuro de Europa  (09/10/14) Un grupo de científicos europeos denuncian en un duro artículo publicado este miércoles por la revista Nature que los recortes sufridos durante los últimos años en el terreno de la I+D ponen en riesgo el futuro bienestar de la sociedad.  El Mundo (España)
Científicos descifran letal bacteria “E.coli” como una nueva variante  (03/06/11) La fuente de las infecciones continúa sin ser hallada y en un primer momento se creyó que el origen era una partida de pepinos españoles  El Litoral
Científicos descubren cómo crear materia a partir de la luz  (20/05/14) Físicos del Imperial College de Londres, en Reino Unido, descubrieron la forma de crear la materia a partir de la luz, una hazaña que parecía imposible cuando se formuló la teoría por primera vez hace 80 años.   Clarín
Científicos descubren las claves del VIH más ágil  (11/07/14) Un equipo de investigadores de la Emory University (en EEUU) acaba de publicar en Science un estudio que aporta luz sobre ese tipo de virus, que son los encargados de fundar una nueva colonia de virus, los que colonizarán al nuevo huésped.   El Mundo (España)
Científicos descubren que estrellas sin campo magnético también tienen nubes  (25/06/07) Un equipo internacional de científicos ha descubierto la formación de nubes de mercurio en una estrella que no cuenta con un campo magnético, según publica la revista científica británica 'Nature'.  El Mundo (España)
Científicos descubren que la cafeína podría curar la adicción a las drogas  (27/11/14) Científicos de Nueva York han descubierto una cualidad sorprendente del café. Resulta que la cafeína bloquea los cambios que produce en el cerebro el consumo de cocaína. Los resultados de la investigación son más evidentes en las mujeres.  La Capital (Rosario)
Científicos descubren una araña que "surfea" en Australia  (11/03/16) La bautizaron como Dolomedes Briangreenei. Camina sobre el agua y come peces, ranas, renacuajos e incluso sapos. Lo anunciaron en el Festival Mundial de Ciencia que se celebra en la ciudad de Brisbane.  Clarín
Científicos descubren una enzima que ayuda a detener el cáncer  (24/02/11) Científicos británicos descubrieron una enzima con la cual lograron prevenir la metástasis (la propagación de cáncer a otros órganos) en ratones con cáncer de mama. En sus experimentos, los especialistas del Instituto de Investigación de Cáncer (ICR) de L  La Capital (Rosario)
Científicos descubrieron más de 700 especies en el océano Antártico  (18/05/07) Más de 700 criaturas completamente nuevas para la ciencia fueron descubiertas durante las tres expediciones que se realizaron entre 2002 y 2005 al mar Weddell.  La Capital (Rosario)
Científicos descubrieron que en los dos polos viven especies idénticas  (16/02/09) Científicos del Censo de la Vida Marina (un organismo multinacional integrado por varios centros de investigación biológica) anunciaron ayer el descubrimiento de 235 especies idénticas que viven tanto en el océano Artico como en las aguas que rodean la An  La Capital (Rosario)
Científicos detectan capa de hielo en asteroides  (29/04/10) Dos equipos de investigación descubrieron la existencia de una fina capa de hielo en el asteroide 24 Themis, uno de los más grandes en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, según informa en su última edición la revista Nature.  La Capital (Rosario)
Científicos Detectives  (10/09/09) Rodolfo Pregliasco, que dirige el grupo de Física Forense del Centro Atómico Bariloche, estará en un nuevo café científico. La cita es mañana, a las 19, en la Chopería Santa Fe. El ciclo está organizado por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e  El Litoral
Científicos dicen que el hombre ve a la mujer como objeto sexual  (27/07/12) Ocurre porque tienden a procesar las imágenes de ellas "por partes" y así las "cosifican". En cambio, la mujer ve al varón como "un todo". Pero también cosifica al mirar a otra mujer.  La Capital (Rosario)
Científicos dicen que hablar solo ayuda a concentrarse  (07/05/12) Investigadores descubrieron una serie de beneficios entre quienes tienen esa conducta.  La Voz del Interior (Córdoba)
Científicos en la escuela  (13/08/08) Las raíces de la ciencia están en la curiosidad infantil. Por eso, el programa "Los científicos van a la escuela", en virtud del cual miles de escuelas argentinas recibirán el asesoramiento de investigadores en actividad para mejorar la enseñanza de las c  La Nación

Agenda