Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

8061 a 8080 de 50225

Título Texto Fuente
La universidad ante el nuevo mundo del trabajo  (02/09/16) La cuestión de la titulación académica como condición necesaria y suficiente para un desarrollo laboral y económico exitoso comienza a declinar entre las generaciones de los jóvenes de hoy.   La Nación
Clase pública: los docentes universitarios dejaron las aulas y reclamaron en la plaza  (12/04/17) Fueron organizadas por los gremios junto con distintas facultades de la UBA; se sumaron al pedido de los maestros de abrir una paritaria nacional.  La Nación
La FIL arrancó arriba: visitas importantes, mucha gente y buenas ventas en el primer fin de semana  (02/05/17) Pasó el primer fin de semana de la Feria del Libro 2017 y, a pocos días de su inauguración, ya participaron de esta edición varios invitados extranjeros. Este año, la feria empezó después y se favoreció con el feriado.  La Nación
Enseñar: Más de 24.000 futuros docentes cumplieron la primera prueba nacional de nivel  (01/11/17) Casi el 94% de los estudiantes del último año de los 510 institutos de formación docente de todo el país cumplieron con la evaluación de conocimientos adquiridos.  La Nación
Por los reclamos salariales, peligra el inicio de clases en ocho provincias  (05/02/18) Los gremios docentes reclaman la convocatoria a paritarias y anticiparon que no aceptarán una propuesta del 15%; exigirán, además, una cláusula gatillo; las situaciones más conflictivas se presentan en Buenos Aires y en Santa Cruz.  La Nación
La coparticipación, clave para el financiamiento educativo  (23/05/07) Este fue uno de los temas que se plantearon ayer en la presentación del informe anual del monitoreo de la ley de financiamiento educativo, que durante todo el año pasado realizó el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecim  La Nación
Identifican al autor de una amenaza  (07/11/07) Según estableció la investigación judicial, al menos uno de los llamados fue realizado por un alumno de la escuela, desde un teléfono celular perteneciente a su madre. El juez federal Norberto Oyarbide tomó ayer declaración indagatoria al estudiante, meno  La Nación
Otorgan los primeros premios Kavli  (29/05/08) Siete científicos, incluidos dos de la Universidad de Columbia (cuyo trabajo versa sobre lo enorme, lo lejano, lo pequeño y lo horriblemente complejo), compartirán tres millones de dólares, al convertirse en los primeros ganadores de un nuevo conjunto de   La Nación
Votan los rectores privados  (27/06/08) El Consejo de Rectores de Universidades Privadas se reunirá para elegir nuevo presidente, en una votación sin suspenso y con lista única. Así, el nuevo presidente será Héctor Sauret, rector de la Universidad de Concepción del Uruguay, que encabeza la mism  La Nación
Masiva adhesión al paro en las escuelas estatales porteñas  (16/10/08) En la primera jornada del nuevo paro por 48 horas iniciado ayer por los docentes porteños pareció repetirse el mismo guión de siempre. Se registró un alto acatamiento en las escuelas estatales, no así en las privadas.  La Nación
Un submarino llegó al fondo de los mayores abismos oceánicos  (04/06/09) Fue en una zona del Pacífico conocida como Fosa de las Marianas.  La Nación
Autorizan a descontar las jornadas de paro  (26/03/10) Una medida de la justicia bonaerense dejó ayer al gobierno de la provincia de Buenos Aires en condiciones de descontar del sueldo de los docentes los días no trabajados por adherirse a los paros. En tanto, la conducción de la Ctera consideró "un intento d  La Nación
Multan al gremio docente de Tierra del Fuego  (02/07/10) El gobierno de Tierra del Fuego aplicó al sindicato de docentes de la provincia una multa de $ 618.000 por no acatar la conciliación obligatoria dictada durante un paro realizado a comienzos del ciclo lectivo. Los dirigentes sindicales afirmaron que anali  La Nación
Críticas a la Presidenta y a Macri  (17/09/10) Miles de estudiantes, padres y docentes de escuelas secundarias y universidades de Buenos Aires se movilizaron ayer en conmemoración de los 10 adolescentes, que hace 34 años protagonizaron la trágica Noche de los Lápices. Cuestionaron la política educativ  La Nación
Volvió al aula y se recibe a los 80 años  (09/12/10) José María Palomeque, un electricista de 80 años, quien cursó el secundario por la noche en una escuela comercial de Luján y entre los docentes tuvo a su hijo como profesor de historia, recibirá pasado mañana su diploma de perito mercantil en una fiesta d  La Nación
Hallan una nueva partícula que podría ser el bosón de Higgs  (04/07/12) Los científicos advirtieron que aún no pueden confirmar su existencia; "Hemos superado una nueva etapa en nuestra comprensión de la naturaleza", aseguran.  La Nación
Nobel de Física para experimentos en el submundo de los átomos  (10/10/12) A principios del siglo XX, Planck y Einstein plantearon que las leyes que gobiernan la interacción de los átomos con los fotones (la luz) son muy distintas de las que rigen nuestra realidad cotidiana.  La Nación
La escuela inconclusa  (27/12/12) Editorial. El dato de que hay un 14% de alumnos de la enseñanza media que no la concluye aunque deba solo una o dos materias indica una tendencia preocupante.  La Nación
Contra la corrupción, no aceptó ser escolta  (05/04/13) Un padre se negó a que su hijo escolte la Bandera Nacional en un acto para recordar la gesta de Malvinas porque iba a estar presente el intendente de Santa Elena y ex vicegobernador, Domingo Daniel Rossi, condenado por enriquecimiento ilícito.  La Nación
Alumnos porteños, sin aulas y sin vacantes  (07/02/14) Miles de chicos y sus padres son rehenes de inexplicables errores administrativos que generan zozobra pocas semanas antes del comienzo de clases.  La Nación

Agenda