LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación (23/07/25) | Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706. | LT10 |
Se paga en negro 1 de cada 4 pesos del sueldo docente (08/04/08) | Datos de los salarios de distintas provincias. Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), basado en datos del Ministerio de Educación nacional, revela que 15 provincias pagan entre el 20 % y 40 % del salario de sus docentes en m | El Litoral |
Se otorgaron los premios de la Bienal (22/09/14) | Como cierre de la 11º Bienal de Arte Joven, organizada por la UNL y la FUL, se entregaron los premios y menciones para cada campo de expresión. La entrega se realizó en el Paraninfo de la UNL. | El Litoral |
Se otorgaron 150 Cientibecas a estudiantes UNL (22/11/22) | En 2022 la casa de estudios otorgó un total de 150 cientibecas para incentivar y promover la formación de jóvenes investigadores. | Rosario3 |
Se otorgarán 40.000 becas a estudiantes entrerrianos (27/02/15) | El Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) otorgará 40.000 becas a estudiantes entrerrianos durante el ciclo lectivo 2015. La ayuda económica se canalizará a través de los 12 programas que tiene vigente el organismo provincial. | El Diario (Paraná) |
Se organizó la primera Mesa Federal de Formación Docente del año (28/02/25) | El Ministerio de Capital Humano organizó la primera Mesa Federal de Formación Docente del año que convoca a directores de Educación Superior de las 24 jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos | Rosario3 |
Se oponen a "universidad agraria" en Venado Tuerto (29/06/10) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) manifestó su oposición al proyecto de creación de la Universidad Nacional Agraria en Venado Tuerto (Santa Fe), con media sanción de Diputados y en tratamiento en el Senado nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se oficializó la extensión del premio a la Asistencia Perfecta a secretarios y preceptores (28/03/25) | Cobrarán desde el 1° de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa", dice la normativa. Goity confirmó que "no se descontará el premio" a los docentes que participen como autoridades de mesa. | El Litoral |
Se normalizan las clases en la escuela Ballarini (14/04/09) | Semanas atrás había colapsado el sistema eléctrico del establecimiento, y por ello las clases de ambos turnos se dictaban en forma reducida. Finalmente, los alumnos volvieron desde esta mañana a sus horarios habituales. | El Litoral |
Se normaliza el dictado de clases en todo el país, según la CTERA (10/03/08) | En el comienzo de la segunda semana del ciclo lectivo 2008, la situación del dictado de clases en las provincias que la semana pasada realizaron medidas de fuerza tiende a normalizarse: aunque en Río Negro y Jujuy todavía no se había arribado a una instan | Clarín |
Se necesitan políticas públicas que los apoyen (20/09/16) | Como en otros países, en la Argentina la categoría de los jóvenes Nini es frecuentemente visualizada como un “grave problema social”. Por Claudia Jacinto. Investigadora principal del Conicet en el CIS-IDES. | Clarín |
Se necesitan entre 5 y 6 mil pesos por mes para estudiar en Rafaela (11/05/15) | Ese es el costo mínimo que puede llegar a tener un estudiante que tenga que venir a radicarse a la ciudad. Alquiler, cuota universitaria y alimentos, son los rubros que más pesan en el presupuesto. | La Opinión (Rafaela) |
Se necesitan 24 mil aulas para que todos los chicos del país vayan a la escuela (30/06/23) | Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación y del Banco Mundial reveló que se necesitan 24 mil aulas para que todos los chicos del país vayan a la escuela. | LT10 |
Se necesita un mayor control (22/03/12) | La presentación en sociedad del Observatorio de la Educación Básica Argentina, integrado por el Centro de Estudios en Políticas Públicas, la UBA y el Banco Santander, es un ejemplo de trabajo en red que celebramos. Por Alejandro Artopoulos, docente de la | La Nación |
Se necesita un examen al finalizar la secundaria (13/09/17) | Argentina es un caso excepcional, es uno de los países con más estudiantes universitarios pero al mismo tiempo se ubica entre los que tienen menos graduados. Por Alieto Guadagni, director del CEA. | Clarín |
Se movilizaron los estudiantes (24/08/12) | Unos 5.000 alumnos secundarios chilenos marcharon ayer por varios puntos de Santiago como parte de su plan de lucha por una reforma educativa, que desde hace más de una semana incluye la toma de unos 20 colegios. | El Diario (Paraná) |
Se mantiene la toma en el colegio de la UBA (05/10/09) | "Hasta ahora no hay ninguna novedad. Es muy probable que mañana (por hoy) continúe la toma y no haya clases", dijo ayer a LA NACION la rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires, Virginia González Gass, sobre la toma de la institución que mantiene desde | La Nación |
Se mantiene la tendencia: la escuela pública sigue perdiendo estudiantes (27/03/14) | Más de 300 mil alumnos se fueron de las primarias estatales en la última década. | Clarín |
Se mantiene la medida de fuerza (01/07/08) | Amsafé ratificó ayer el paro de 24 horas para el martes próximo, después de un fallido intento del gobierno por frenar la medida de fuerza. La ministra de Educación, Elida Rasino, abrió una ronda de negociaciones con los cuatro gremios del sector: Amsafé, | Rosario 12 |
Se mantendrán las clases virtuales en toda la provincia (31/05/21) | Lo confirmó el Ministerio de Educación este viernes por la noche, por medio de una circular que establece que hasta el 4 de junio las clases presenciales permanecerán suspendidas. | LT10 |