LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Científicos dicen que el hombre ve a la mujer como objeto sexual (27/07/12) | Ocurre porque tienden a procesar las imágenes de ellas "por partes" y así las "cosifican". En cambio, la mujer ve al varón como "un todo". Pero también cosifica al mirar a otra mujer. | La Capital (Rosario) |
| Científicos dicen que hablar solo ayuda a concentrarse (07/05/12) | Investigadores descubrieron una serie de beneficios entre quienes tienen esa conducta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Científicos en la escuela (13/08/08) | Las raíces de la ciencia están en la curiosidad infantil. Por eso, el programa "Los científicos van a la escuela", en virtud del cual miles de escuelas argentinas recibirán el asesoramiento de investigadores en actividad para mejorar la enseñanza de las c | La Nación |
| Científicos en pugna: del laboratorio al debate político (27/05/16) | Nunca antes la discusión sobre la ciencia local estuvo tan en el candelero, aunque el ministro de Ciencia, Lino Barañao y el presidente del Conicet, Alejandro Ceccatto, se esmeren en asegurar que todo sigue igual. | La Nación |
| Científicos entrepreneurs: una tendencia que suma adeptos (10/07/13) | A lo largo de su extensa carrera, Fernando Goldbaum, inmunólogo y biólogo molecular, publicó trabajos en las más importantes revistas internacionales, se convirtió en jefe del Laboratorio de Inmunología y Microbiología Molecular del Instituto Leloir, y ga | La Nación |
| Científicos entrerrianos charlaron con alumnos secundarios de Paraná (19/09/13) | En el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Entre Ríos, investigadores que regresaron del exterior a la provincia contaron a jóvenes estudiantes su relación con la ciencia y el estudio. | El Diario (Paraná) |
| Científicos españoles alargan un 65% la vida de los ratones (28/07/15) | Un equipo de la Universidad de Oviedo logran frenar el envejecimiento en roedores con un fármaco antileucemia. Si se aplicara con éxito en humanos, un español medio llegaría a los 135 años. | El Mundo (España) |
| Científicos españoles contribuyen al hallazgo de un nuevo trastorno que afecta a los niños (01/08/08) | Una investigación internacional en la que han participado cuatro hospitales españoles acaba de identificar una nueva enfermedad inmunitaria. Se trata de un trastorno provocado por una deficiencia genética que impide que la respuesta defensiva innata de nu | El Mundo (España) |
| Científicos españoles creen haber hallado la fórmula para vivir 125 años (27/08/08) | Científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España dieron un importante paso en la búsqueda de la inmortalidad. Un grupo coordinado por María Blasco consiguió crear una cepa de superratones transgénicos con un 45% más de vi | Clarín |
| Científicos españoles definen un nuevo subtipo de cáncer de pulmón (20/08/09) | Mejor respuesta a un fármaco. Una mutación en el gen EGFR determina la respuesta a un fármaco ya disponible. Los pacientes con esta alteración logran respuestas tres veces superiores a lo habitual. El gen está mutado más frecuentemente en mujeres, asiátic | El Mundo (España) |
| Científicos españoles denuncian un caso de falta de rigor en 'Nature' (08/07/15) | Dos investigadores replican la publicación del hallazgo de las herramientas líticas más antiguas y opinan que la prestigiosa revista científica prima el impacto mediático sobre la calidad científica. | El Mundo (España) |
| Científicos españoles desarrollan una nueva técnica para crear réplicas exactas de fósiles (26/03/08) | El Instituto Geológico y Minero patenta un método que crea copias idénticas. La iniciativa ha sido del geólogo y restaurador Eleuterio Baeza, del IGME. Fue Baeza el primero en intentar hacer estas copias utilizando diferentes materiales, y no uno sólo com | El Mundo (España) |
| Científicos españoles diseñan un sensor capaz de medir la masa de una proteína (29/10/08) | ¿Cómo es posible detectar algo que pesa poco más de la milésima de la millonésima de la millonésima de la millonésima parte de un gramo? Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado un sensor que puede medir diminutas cant | El Mundo (España) |
| Científicos españoles hallan 2.000 especies en la caldera de Luba (30/05/07) | Más de 2.000 especies de flora y fauna, de las que muchas, previsiblemente, serán endémicas de este lugar y desconocidas para la comunidad científica, llenaban en el viaje de retorno el equipaje y las expectativas de los seis exploradores de la Universida | El Mundo (España) |
| Científicos españoles identifican un 'freno' contra el cáncer de mama (14/05/14) | Investigadores españoles acaban de descubrir una nueva proteína que, cuando se bloquea, logra frenar el crecimiento de los tumores de mama y sus metástasis hacia los pulmones. Una empresa española trabaja ya en posibles dianas terapéuticas para tratar de | El Mundo (España) |
| Científicos españoles logran frenar la reproducción de células cancerosas (14/05/15) | Un grupo de científicos españoles descubrió una estrategia para evitar la división inmortal de las células cancerosas, que se ha podido probar con éxito en ratones con cáncer de pulmón. | La Capital (Rosario) |
| Científicos españoles que hicieron la Argentina (30/08/11) | Hoy empieza la sexta edición del Seminario Lazos Educativos y Científicos entre España y la Argentina: Historia de un Encuentro . Durante tres jornadas, referentes de diversas disciplinas de ambos países expondrán sus estudios sobre experiencias científic | Clarín |
| Científicos estudian las descargas cloacales (01/02/12) | Los balnearios de Colón y San José son afectados por las descargas provenientes de Concordia y Salto, en la República Oriental del Uruguay. | El Diario (Paraná) |
| Científicos estudiaron el vestido de la polémica y dijeron de qué color es (24/07/15) | Es azul y negro. Publicaron el trabajo en una revista especializada. Afirman que en el color percibido influye el aparto en el que se ve la foto, el ángulo de observación y el fondo. El tema se había viralizado en la Web en febrero pasado. | Clarín |
| Científicos europeos desarrollan una vacuna experimental inhalada contra el VIH (12/02/08) | Un aerosol, basado en la vacuna que consiguió erradicar la viruela, acaba de dar sus primeros pasos en el laboratorio como candidato a vacuna contra el sida. Un estudio en monos, que acaba de publicar 'Proceedings of the National Academy of Sciences', dem | El Mundo (España) |
Espere por favor....