Título |
Texto |
Fuente |
“Esta fue en un tiempo una ciudad maravillosa para el arte y la cultura”
(31/03/17) |
Radicado en Buenos Aires, pero con una historia que lo liga profundamente a la geografía litoraleña, el escritor llega a la ciudad para presentar su “Trilogía de Santa Fe”. Es el primer disertante del ciclo 10x10, organizado por la UNL. |
El Litoral |
“Este año ya entregamos unos $ 75 millones para refacciones escolares”
(24/09/14) |
La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó tres escuelas de la ciudad de Santa Fe, donde entregó aportes. “En lo que va del año, ya llevamos distribuidos cerca de 75 millones de pesos para refacciones integrales, ampliaciones y equipamiento". |
El Litoral |
“Estoy feliz de cerrar un ciclo”
(21/03/14) |
Cuando todavía cursaba en la facultad, lo llamaron por un trabajo en el sector de sistemas de la firma Friar y regresó a sus pagos, Avellaneda, con la mochila llena de sueños y 5 materias pendientes que con el tiempo se volvieron más pesadas de lo imagina |
El Litoral |
“Estuve con la muerte”
(18/04/13) |
Editado por la Universidad Nacional del Litoral, con apoyo de Ceipal, Asociación de Ex Presos Políticos 25 de Mayo y Asociación Nacional de Ex Presos Políticos, se publicó recientemente el libro de poemas: “Estuve con la muerte”, de Eusebio Cabral. |
El Litoral |
“Evitar cualquier contacto”
(22/08/13) |
Recientemente quedó inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, Bv. Gálvez 1578, la muestra “Evitar cualquier contacto”, de los artistas Eugenia Suárez (dibujo e instalación; técnica: papel calado y cosido) y Germán Lavini (dibujo; técnica: ti |
El Litoral |
“Faits Divers” en la Saer
(20/05/15) |
Mañana (por hoy) continúa el ciclo “Los mejores films documentales de la historia del cine” con la proyección de “Faits Divers”, del documentalista francés Raymond Depardon. La propuesta será a partir de las 20.30 en la Sala Saer del Foro Cultural UNL. |
El Litoral |
“Formar a un profesional requiere de una película”
(29/04/14) |
La falta de ingenieros. La frase es de María Rosa Almandoz, actual secretaria de Planeamiento de la Universidad Tecnológica Nacional. Prioriza el largo plazo sobre la instantánea. |
El Litoral |
“Frida” se verá en el ciclo “Vidas de artista”
(29/06/12) |
Este viernes viernes 29 a las 20, en el Foro Cultural Universitario -9 de Julio 2150- continuará el ciclo de Psicoanálisis & Cine XXIX, organizado por Litoral Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe y la Secretaría de Cultura de la UNL. |
El Litoral |
“Guardianes de la Educación”
(28/07/11) |
El programa federal de la automotriz Citroën hizo su cuarta donación a nivel país de un modelo C-4 0 Km. En este caso, recayó en la Escuela Industrial Superior de Santa Fe. |
El Litoral |
“Han construido planes de viviendas sin una escuela”
(27/05/09) |
Crítica de la ministra Rasino a las gestiones anteriores. Las declaraciones de la ministra de Educación fueron esta mañana (por ayer), al abrirse los sobres de la licitación para construir el edificio propio de la secundaria 508. Esta escuela está rodeada |
El Litoral |
“Hay que enseñar lo local para que los chicos quieran su ciudad”
(05/10/09) |
La importancia de la geografía para comprender nuestra realidad. Blanca Gioria es docente y publicó un libro sobre Santa Fe. Rescata el valor de la geografía para explicar cómo se organiza una ciudad. Con planos y estadísticas, relaciona lo urbano con fen |
El Litoral |
“Hay un gran potencial en la alianza entre biotecnología e informática”
(07/11/16) |
Es lo que piensa el científico Ryan Bethencourt, director de IndieBio, una empresa aceleradora de bioemprendimientos, que vino a Santa Fe a disertar en la jornada BioArgentina y a elegir proyectos para invertir. |
El Litoral |
“Hay una sobrevaloración de la ciencia y de la tecnología”
(05/10/09) |
Entrevista al Dr. Evandro Agazzi, profesor de Filosofía de la Ciencia de Génova. El filósofo italiano estuvo en Santa Fe invitado por la Universidad Católica. Explicó por qué los valores son orientadores de la historia y de la flexibilidad en cuanto a mod |
El Litoral |
“Historias cruzadas” fue la ganadora de Intertexto
(04/08/15) |
La propuesta “Historias Cruzadas” resultó ganadora de la Convocatoria 2015 para Proyectos de Historieta e Ilustración “Intertexto. Santa Fe a través de Saer”, organizada por la Secretaría de Cultura de la UNL. |
El Litoral |
“Hoy la educación parece amplificar la desigualdad”
(22/12/09) |
Pablo Da Silveira, reconocido intelectual uruguayo, puso bajo una lupa crítica el sistema educativo latinoamericano. “En la época de Sarmiento la educación se creó para fabricar igualdad de oportunidades; hoy pasa lo contrario”, afirmó. |
El Litoral |
“Hoy la educación parece amplificar la desigualdad”
(22/12/09) |
Pablo Da Silveira, reconocido intelectual uruguayo, puso bajo una lupa crítica el sistema educativo latinoamericano. “En la época de Sarmiento la educación se creó para fabricar igualdad de oportunidades; hoy pasa lo contrario”, afirmó. |
El Litoral |
“Hoy la escuela tiene que asumir las bases culturales que hemos perdido”
(14/08/14) |
Francesco Tonucci disertó en Santa Fe. El prestigioso pedagogo italiano dio una conferencia ante un auditorio colmado. Ponderó la jornada ampliada y pidió que la institución escolar recupere valores que se perdieron con el paso del tiempo. |
El Litoral |
“Hoy la relación médico-paciente no es de escucha, sino de prescripción”
(15/06/10) |
Entrevista a la antropóloga Leila Mir Candal. Para la especialista, el proceso de “medicamentalización” se ha extendido hasta incluir los ciclos de la vida. |
El Litoral |
“Hoy los chicos repiten textos como loros; hay mucho enciclopedismo”
(02/06/16) |
Albor Cantard, secretario de Políticas Universitarias de la Nación. Para el funcionario nacional, hay que debatir la flexilibilización de planes de estudio y formar jóvenes para los cambios del mundo actual. |
El Litoral |
“Hoy se enseña música con la pedagogía del siglo XIX”
(09/12/09) |
Entrevista con Erin Vargas. El compositor y pedagogo venezolano sostiene que las actuales metodologías y didácticas de enseñanza para la disciplina musical son extemporáneas y deben actualizarse. “Los docentes de música debemos facilitar que los alumnos c |
El Litoral |