LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“El inicio de las clases está en riesgo” (09/02/10) | Los docentes bonaerenses advirtieron que está en riesgo el inicio de clases en la provincia y adjudicaron ese riesgo a la decisión del gobierno de Scioli de postergar la reunión de paritarias. Hasta ahora, el inicio normal del ciclo lectivo parece garanti | Desconocido |
“El Ingenio Ledesma no fue un actor más” (13/04/15) | Investigadoras de la Universidad Nacional de Jujuy analizan las relaciones de poder que la empresa había extendido sobre el territorio y cómo esa red se puso al servicio del terrorismo de Estado, aportando listados, inteligencia y recursos. | Página 12 |
“El incremento del presupuesto universitario es del 44%” (04/10/16) | Albor Cantard, secretario de Políticas Universitarias de la Nación, expresó que “hay un aumento significativo del presupuesto universitario para el 2017, si uno lo valora con el momento que vive el país. El incremento global será de un 44%”. | LT10 |
“El incentivo a la Asistencia Perfecta vino a hacer justicia dentro del sistema educativo” (22/07/24) | Así lo afirmaron en conferencia los ministros de Economía y de Educación al informar que este martes más de 46.000 agentes cobrarán el incentivo de junio, y más de 15.000 percibirán el premio trimestral. El docente con asistencia perfecta ha cobrado entre | Castellanos (Rafaela) |
“El incentivo a la Asistencia Perfecta vino a hacer justicia dentro del sistema educativo” (22/07/24) | Lo afirmaron los ministros de Economía y de Educación al informar que este martes más de 46.000 agentes cobrarán el incentivo de junio, y más de 15.000 percibirán el premio trimestral. | La Opinión (Rafaela) |
“El impacto sería dramático” (08/06/12) | El conflicto por las jubilaciones forzosas en la UBA. En Ciencias Sociales, la facultad más afectada por el retiro de profesores mayores de 65 años aplicado por la universidad, se organizó un debate con los tres gremios docentes y hoy habrá una clase magi | Página 12 |
“El hombre se las arregla sin sus genes para invadir o matar” (01/10/08) | Conferencia del investigador Alberto Kornblihtt. El reconocido hombre de ciencias —invitado por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader)—, dijo que “es un subterfugio pensar que somos el destino de nuestros genes y que por eso hacemos las cosas que h | El Diario (Paraná) |
“El hombre con la cámara” (15/04/15) | Este miércoles en la sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150, se proyectará el documental “El hombre con la cámara”, de Dziga Vertov. El film forma parte del ciclo “Los mejores films documentales en la historia del cine”. | El Litoral |
“El hambre representa una de las formas más crueles de la violencia” (20/10/14) | El reconocido neurobiólogo Facundo Manes visitó Santa Fe invitado por la UNL, en donde valoró muy positivamente los programas nutricionales innovadores que la casa de estudios lleva adelante, para los sectores desfavorecidos. | Uno (Santa Fe) |
“El gran dictador” en la pantalla (16/06/09) | En el marco del ciclo homenaje a Charles Chaplin organizado por la Secretaría de Cultura de la UNL y el Cine Club Santa Fe, este miércoles a las 20.30 en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se proyectará “El gran dictador”. | El Litoral |
“El gran debate es cuál es el papel de la universidad latinoamericana” (13/07/07) | ¿Qué rol jugarán las universidades de América latina en los próximos años? La comunidad de la educación superior de la región está debatiendo una respuesta a ese interrogante, cuáles serán los temas más importantes que regirán la agenda universitaria, par | Página 12 |
“El gobierno ya no tiene excusas; debe convocar a paritarias” (20/08/21) | Lo sostuvo por LT10 el dirigente Rodrigo Alonso. Los docentes públicos aseguran que desde junio están perdiendo contra la inflación. | LT10 |
“El gobierno tiene tres días para llamar” (21/03/13) | El titular de Suteba, Roberto Baradel, encabezó un acto en La Plata y pidió que la provincia los convoque con una propuesta superadora o anunciarán nuevas medidas de fuerza. El gobernador Daniel Scioli reclamó “un cambio de actitud”. | Página 12 |
“El gobierno tiene que convocar y mejorar la oferta a los docentes” (04/04/17) | La titular de Ctera y Amsafé, Sonia Alesso, defendió el rechazo de los maestros santafesinos a la propuesta salarial oficial. "No tensamos cuerdas, nuestra discusión es el salario docente", aclaró sobre la adhesión al paro nacional del jueves. | Rosario3 |
“El gobierno se equivocó al confrontar con los docentes” (28/12/09) | Sonia Alesso, la secretaria general de Amsafé, analizó el año de lucha de los maestros. Indicó que el reclamo del sector sigue vigente y que lo que suceda en 2010 dependerá de la gestión actual | Uno (Santa Fe) |
“El gobierno se equivoca si no convoca urgente a paritarias” (17/02/09) | Advertencia de Sonia Alesso a 15 días del inicio de clases. Todos por lo mismo: Amsafe, Sadop y la nacional Ctera salieron hoy a reiterar el pedido a los gobiernos de que no demoren el llamado a negociar una mejora salarial. Amsafe reúne el miércoles a su | El Litoral |
“El Gobierno empuja al no inicio de clases” (26/02/18) | En diálogo con Página/12, la titular de Ctera, Sonia Alesso, advirtió que “la situación es la más compleja de los últimos años” porque “hay una presión muy fuerte para que se firmen paritarias a la baja”. | Página 12 |
“El Gobierno debería escuchar” (06/03/18) | Entrevista a la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso. La dirigente sindical de los docentes reclamó que el Ejecutivo convoque a la paritaria nacional para negociar una recuperación del poder adquisitivo de los salarios. | Página 12 |
“El gobierno de Vidal juega al desgaste” (01/06/17) | Los maestros bonaerenses realizan una campaña para reclamar una oferta salarial superior. Los gremios docentes evalúan retomar las medidas de fuerza si persiste la negativa oficial a reabrir la negociación y mejorar la propuesta de aumento. | Página 12 |
“El estudio te despierta” (27/11/12) | Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen. | Página 12 |