LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crece la resistencia de virus y bacterias (07/04/11) | La causa es el mal uso de antimicrobianos. | La Nación |
Murió el padre de la "criónica" (26/07/11) | El estadounidense Robert Ettinger, fundador de un movimiento que aboga por el almacenamiento de los cadáveres a temperaturas ultrabajas. | La Nación |
La píldora soñada: vence a las arrugas (23/09/11) | Comenzará a ser usada en spa de Gran Bretaña, España y Canadá. | La Nación |
Expectativa en el mundo científico por un anuncio sobre la "partícula de Dios" (13/12/11) | La noticia rebotó desde hace días por la red electrónica global y hasta dio lugar a apuestas: hoy, a las diez de la mañana, se presentan en una conferencia abierta que se transmite en simultáneo por Internet. | La Nación |
La Argentina subterránea (25/04/12) | El Instituto de Biomedicina de Buenos Aires decidió otorgar el estatus de "laboratorio asociado" al hasta ahora Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR). | La Nación |
Corrupción universitaria (29/02/16) | La falta de transparencia en la relación entre el Estado y las universidades nacionales ha permitido gravísimos abusos en los últimos años. | La Nación |
Vidal apuesta a abrir una grieta entre maestros y dirigentes sindicales (30/03/17) | La gobernadora no sólo está convencida de que los gremios docentes están haciendo política -"Baradel tiene jefa", les advierte a sus íntimos, en alusión a Cristina Kirchner-. Ayer, apostó a abrir una grieta entre los dirigentes gremiales y sus bases. | La Nación |
Tiina Mäkelä: "El arte puede ser fundamental" (02/08/17) | "Aunque hay variaciones según el país, el género y los contextos socioeconómicos y culturales, aproximadamente el 10% de los niños en todo el mundo sufre de bullying". La experta finlandesa afirma que el teatro es una herramienta potente. | La Nación |
Para bajar el gasto, eliminarán los contratos de De Vido con universidades (06/02/18) | El ex ministro de Planificación los usó, entre otras cosas, para destinar fondos a actividades sin relación con su cartera; también los usa el gobierno actual; el recorte empezó en el Ministerio de Energía. | La Nación |
Bogotá, capital literaria (24/08/07) | Y llegaron los 39. Son 28 escritores y 11 escritoras, todos menores de 40, unidos transversalmente por América latina. La capital colombiana los recibió con frío y lluvia para participar del encuentro Bogotá 39, convocado por la alcaldía local y el Hay Fe | La Nación |
Haciendo números (26/09/07) | En estos días, hay pocos temas sobre los que existe tanta unanimidad entre científicos y administradores como sobre la necesidad de aprovechar el tesoro de conocimiento esparcido por el mundo, que representan los alrededor de 7000 científicos residentes e | La Nación |
Hallan los restos del más grande reptil marino conocido (28/02/08) | Científicos noruegos hallaron los restos de uno de los predadores marinos más grandes que vivieron en el océano, informó ayer la Universidad de Oslo. El pliosaurio, de casi 15 metros de largo, vivía hace 150 millones de años en los mares del hemisferio no | La Nación |
El desafío del siglo (14/05/08) | Producir un kilo de carne, asegura el especialista holandés Arjen Hoekstra en un reciente informe de Nature , consume la increíble cantidad de ¡15.500 litros de agua! Estos y otros temas integran la agenda de la reunión que esta semana mantienen especiali | La Nación |
¿Qué universidad queremos? (25/11/08) | Un factor esencial para radicar inversiones que no se limiten a explotar recursos naturales es el nivel educativo de la fuerza laboral. La modernización y transformación productiva de un país valorizan hoy como nunca todas las dimensiones de la educación, | La Nación |
Varios ministros advierten que hoy el secundario es un fracaso (12/02/10) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, sintetizó el pensamiento de muchos de sus colegas, al afirmar que la educación secundaria "es un fracaso: los jóvenes no ven hoy una herramienta de progreso". Responsables de la política educativa debati | La Nación |
San Luis: Cuarta semana de paro docente (29/03/10) | Crece la tensión en la provincia tras el fracaso de la mediación que legisladores nacionales del oficialismo y la oposición intentaron, durante el viernes y sábado últimos, para destrabar el conflicto docente que iniciará mañana su cuarta semana de huelga | La Nación |
Oporto admite las deficiencias (06/08/10) | El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, reconoció las deficiencias en el mantenimiento de los edificios escolares y aseguró que el informe de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) es un excelente aporte de los gremios | La Nación |
Sigue el conflicto en el Carlos Pellegrini (07/04/11) | Los profesores agrupados en la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires (AGD-UBA) denunciaron ayer que "nadie se hace cargo". | La Nación |
Un susto para seis astronautas en la Estación Espacial Internacional (29/06/11) | Un objeto pasó a sólo 250 metros y los obligó a refugiarse en los módulos de escape | La Nación |
Desafío del gremio docente a la Presidenta: paro nacional (06/03/12) | Además del reclamo salarial, la medida es una reacción contra las críticas de Cristina Kirchner a los maestros. | La Nación |