LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Recrear un neandertal (21/11/08) | Pronto podría recuperarse el genoma completo del neandertal, una especie humana que probablemente fue arrastrada a la extinción por los primeros humanos modernos hace 45.000 años. Si se puede revivir un mamut, lo mismo debería ser posible con los neandert | La Nación |
El radar del INTA, auxiliar de los productores y la ciencia (14/03/12) | Pronosticar a corto plazo una tormenta con granizo, conocer la lluvia caída o la intensidad de los vientos. Eso es posible con la consulta a la red de radares del INTA, uno de los cuales está emplazado en Paraná. | El Diario (Paraná) |
De la villa a la universidad (16/11/12) | Promueven la educación superior en barrios carenciados. Las jornadas organizadas por Educación difunden la oferta académica y de becas entre alumnos que viven en la Villa 31. | Página 12 |
Una red de bibliotecas al alcance de todos (06/10/11) | Promueven la consulta de libros en las bibliotecas que pertenecen a la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en particular a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, y se extienden por la provincia. | El Diario (Paraná) |
Insólito: a la Fundación Sabato le sobran becas y le faltan alumnos (28/03/11) | Promueve el estudio de Ingeniería en materiales, de salida laboral casi inmediata. | La Nación |
Comenzó la séptima edición de la Quincena del Arte en Rosario (03/10/24) | Promoviendo las expresiones artísticas, en la Quincena del Arte en Rosario se podrán disfrutar de actividades para toda las edades | Rosario3 |
La educación prohibida (11/09/12) | Promovida a través de las redes sociales, se fue difundiendo la película La educación prohibida. Su título provocativo y provocador invitó a mirarla a miles de personas. | Página 12 |
Educación definió qué pasará con los alumnos de secundaria en Santa Fe (24/02/22) | Promoverán "de manera acompañada" todos los alumnos de primer año, aun con espacios curriculares adeudados. Es el universo que vivió la transición entre niveles –de primaria a secundaria- en plena pandemia. Se fijaron los criterios para el resto de cursos | El Litoral |
Universidad y responsabilidad social (24/09/10) | Promover la idea de una democracia socialmente responsable es apostar a la sustentabilidad de la democracia como sistema político y como forma de vida. Asimismo, implica tomar posición por una democracia con valores desde un enfoque y un criterio definido | Página 12 |
Narrar… no es un cuento (27/09/13) | Promover el hábito de la lectura, despertar la curiosidad por los libros y el acercamiento a la literatura infanto - juvenil a través de narradores de mediana y tercera edad, son los principales objetivos de los clubes de narradores de cuentos del Departa | El Diario (Paraná) |
Buscan estudiantes extranjeros en la Web (13/07/07) | Promoción oficial. Calidad educativa, costos accesibles y un entorno "multicultural": ésas son las ventajas que se señalan al describir la Argentina como un destino para los estudiantes extranjeros en el sitio web oficial "Estudiar en la Argentina". | La Nación |
Un colegio emblemático que no recupera su brillo (24/05/11) | Promediaba 1984. Estábamos en clase y los delegados del centro de estudiantes pidieron permiso para hablar en nuestra aula de primer año, tercera división. | Clarín |
Crece el interés por cuidar el ambiente (16/10/08) | Progresiva y gradualmente, la acción de la ciencia y la tecnología en el país se está volcando en sus políticas de subsidios hacia aquellos emprendimientos que atiendan el problema de la sustentabilidad socioambiental. | El Litoral |
Presentaron las Escuelas de Trabajo en la UNL (30/03/16) | Programas educativos y laborales para jóvenes. El intendente Corral y las autoridades de la casa de estudios se reunieron este lunes en el Rectorado. Serán cinco los espacios destinados a este programa. | El Litoral |
Lanzaron un inédito concurso sobre videojuegos educativos (29/06/11) | Programadores y diseñadores web podrán participar del certamen con desarrollos de juegos virtuales destinados a promover procesos de aprendizaje. | El Litoral |
Programa de estudio para municipales (03/02/10) | Programa X Educación. Así se llama el plan que permitirá que el personal municipal pueda finalizar estudios primarios y secundarios. Está dirigido a quienes cursaron el 5º año y aún adeuden materias y a quienes no hayan iniciado o finalizado niveles educa | La Capital (Rosario) |
Cuando los estudiantes simulan ser embajadores y delegados de la ONU (16/09/16) | Programa Uniendo Metas. Comenzó ayer y se extiende hasta mañana el modelo simulado de Naciones Unidas en Santa Fe. Lo protagonizan 440 alumnos secundarios. | El Litoral |
Capacitaron a 1.300 docentes de escuelas e institutos técnicos (19/11/07) | Programa que ejecuta la UTN Santa Fe y el Ministerio de Educación. Entre el 2006 y 2007 se ofrecieron gratuitamente cursos en informática, electrotecnia, construcción, neumática y otras áreas. Se busca actualizar los saberes específicos de los docentes pa | El Litoral |
Retoman las actividades entre jueces y escuelas (09/04/10) | Programa pedagógico. Buscan interiorizar a los chicos sobre el funcionamiento de la Justicia. Está dirigido a alumnos de 4º y 5º años. Incluye la exhibición de material audiovisual, dossiers explicativos, visitas a Tribunales y charlas con magistrados en | El Litoral |
Están llegando las netbooks a escuelas técnicas de Santa Fe (06/08/10) | Programa nacional del Inet. La escuela técnica de La Boca fue la primera de la zona en recibir 41 netbooks. Más allá de que aún falta llegar el recurso humano para poner a punto el proyecto, la comunidad educativa recibió con entusiasmo la introducción de | El Litoral |