El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Visita a un cometa por segunda vez (17/02/11) | La nave Stardust, que viaja a más de 30.000 km por hora, acaba de pasar a unos 150 km del cometa Tempel 1. Es la primera vez que un cometa fue visto de tan cerca dos veces. Otra nave de la NASA, Deep Impact, lo había visitado en 2005. | La Nación |
Detección precoz, la mejor arma contra el cáncer de mama (07/04/11) | Se diagnostican entre 15.000 y 18.000 casos al año, y constituye la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres argentinas. | La Nación |
Con la partida del Endeavour se acerca el final de una era espacial (28/04/11) | Mañana será su último vuelo y queda sólo uno más de un transbordador de los EE.UU. | La Nación |
Premio a dos destacados científicos (26/07/11) | Son Carlos Lanusse, experto en farmacocinética de antiparasitarios en bovinos y ovinos, y Hugo Ortega. | La Nación |
A veces, la ciencia no basta (28/03/12) | Ya nadie discute que la ciencia y sus aplicaciones son las principales fuerzas de transformación de la sociedad global. Pero hay problemas para cuya solución no alcanza con la intervención de los científicos. | La Nación |
La participación estudiantil en Chile, desde otra mirada (24/08/12) | La discusión por la revisión del sistema educativo en su país, Chile, impulsó a Matías Reeves y a un grupo de compañeros universitarios a crear en 2008 una asociación civil, Educación 2020. | La Nación |
El nuevo paro de los docentes renovó las diferencias entre el kirchnerismo y Scioli (28/05/13) | Sileoni reclamó "una mejor propuesta" para los maestros bonaerenses; respuesta del sciolismo. | La Nación |
Lo más importante: consultar sin demora (04/09/13) | Es vital conocer los síntomas y actuar dentro de las primeras dos horas. | La Nación |
Matemática, tema de dos encuentros (27/09/13) | Es una muy buena noticia que nuestro país trabaje para acercar a los estudiantes a las disciplinas educativas básicas convirtiéndolas en centros de interés. | La Nación |
Objetan un sistema de inscripción online (25/10/13) | Es para ingresar en la escuela pública porteña. | La Nación |
Una ciencia poco conocida, pero que todos consideran importante (11/03/14) | Nuestro país tiene una tradición muy grande en ciencia, formada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y los distintos organismos, y la aparición de la nanotecnología nos brinda una muy buena oportunidad de desarrollo. | La Nación |
Avance en el manejo de un cáncer poco frecuente que afecta a adultos (05/05/15) | Hallan cómo diseñar un test para la leucemia mielomonocítica. Las pruebas mostraron que predice la respuesta al tratamiento con un 87% de precisión. | La Nación |
No devolverán los días descontados por paros (19/05/17) | La Cámara en lo Contencioso Administrativo de esta ciudad suspendió el fallo que obliga al gobierno provincial a devolver los descuentos a los docentes por días de paro. | La Nación |
Prueba Aprender: evalúan a 725.000 alumnos de 6° grado en lengua y matemática (18/10/18) | Con la excepción de la provincia de Buenos Aires, hoy 725.000 alumnos de 20.800 escuelas primarias públicas y privadas del país participarán de la tercera edición de las pruebas Aprender: se evaluarán los saberes de matemática y de lengua en las aulas de | La Nación |
Hito en el Cardenal Newman: el colegio admitirá mujeres a partir de 2023 (07/12/21) | La institución incorporará a su proyecto educativo un kinder en formato mixto; así rompe con una tradición de 74 años | La Nación |
Se unen los institutos terciarios (24/08/07) | Con creciente visibilidad, ya funciona la Cámara Argentina de Institutos de Educación Superior (Cadies), que por ahora reúne a 30 de estas instituciones y aspira a sumar a las más de 1800, públicas y privadas, que funcionan en todo el país. | La Nación |
Otro paro docente complica a Peralta (26/09/07) | Cuando falta un mes para las elecciones, el gobierno de Santa Cruz enfrenta desde hoy un nuevo paro de 48 horas del gremio docente, que acusa a la administración de Daniel Peralta de haber congelado la discusión salarial hasta marzo del 2008. | La Nación |
Un homenaje al Di Tella busca recuperar su espíritu innovador (28/02/08) | Comienzan los festejos, a 50 años de su creación. ¿Se puede recuperar "el grado correcto de inconformismo creativo" que el Instituto Di Tella postulaba como su espíritu más propio en la década del 60? La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), su heredera d | La Nación |
Polémica por una reducción de los talleres culturales (16/04/08) | Docentes de los talleres culturales de los barrios porteños se movilizaron ayer al Ministerio de Cultura de la ciudad en una encendida polémica por la transparencia de los cursos y un recorte de la oferta que habría dispuesto el gobierno porteño. | La Nación |
El polémico manual de educación sexual llegó a 5000 docentes (31/07/09) | Unos 5000 profesores de colegios secundarios tienen en sus manos el controvertido manual de formación docente en educación sexual que distribuyó el Gobierno y que causó una dura reacción de la Iglesia. Tiene llamativas propuestas, que la Iglesia criticó. | La Nación |