LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Buscan estudiantes extranjeros en la Web (13/07/07) | Promoción oficial. Calidad educativa, costos accesibles y un entorno "multicultural": ésas son las ventajas que se señalan al describir la Argentina como un destino para los estudiantes extranjeros en el sitio web oficial "Estudiar en la Argentina". | La Nación |
Un colegio emblemático que no recupera su brillo (24/05/11) | Promediaba 1984. Estábamos en clase y los delegados del centro de estudiantes pidieron permiso para hablar en nuestra aula de primer año, tercera división. | Clarín |
Crece el interés por cuidar el ambiente (16/10/08) | Progresiva y gradualmente, la acción de la ciencia y la tecnología en el país se está volcando en sus políticas de subsidios hacia aquellos emprendimientos que atiendan el problema de la sustentabilidad socioambiental. | El Litoral |
Presentaron las Escuelas de Trabajo en la UNL (30/03/16) | Programas educativos y laborales para jóvenes. El intendente Corral y las autoridades de la casa de estudios se reunieron este lunes en el Rectorado. Serán cinco los espacios destinados a este programa. | El Litoral |
Lanzaron un inédito concurso sobre videojuegos educativos (29/06/11) | Programadores y diseñadores web podrán participar del certamen con desarrollos de juegos virtuales destinados a promover procesos de aprendizaje. | El Litoral |
Programa de estudio para municipales (03/02/10) | Programa X Educación. Así se llama el plan que permitirá que el personal municipal pueda finalizar estudios primarios y secundarios. Está dirigido a quienes cursaron el 5º año y aún adeuden materias y a quienes no hayan iniciado o finalizado niveles educa | La Capital (Rosario) |
Cuando los estudiantes simulan ser embajadores y delegados de la ONU (16/09/16) | Programa Uniendo Metas. Comenzó ayer y se extiende hasta mañana el modelo simulado de Naciones Unidas en Santa Fe. Lo protagonizan 440 alumnos secundarios. | El Litoral |
Capacitaron a 1.300 docentes de escuelas e institutos técnicos (19/11/07) | Programa que ejecuta la UTN Santa Fe y el Ministerio de Educación. Entre el 2006 y 2007 se ofrecieron gratuitamente cursos en informática, electrotecnia, construcción, neumática y otras áreas. Se busca actualizar los saberes específicos de los docentes pa | El Litoral |
Retoman las actividades entre jueces y escuelas (09/04/10) | Programa pedagógico. Buscan interiorizar a los chicos sobre el funcionamiento de la Justicia. Está dirigido a alumnos de 4º y 5º años. Incluye la exhibición de material audiovisual, dossiers explicativos, visitas a Tribunales y charlas con magistrados en | El Litoral |
Están llegando las netbooks a escuelas técnicas de Santa Fe (06/08/10) | Programa nacional del Inet. La escuela técnica de La Boca fue la primera de la zona en recibir 41 netbooks. Más allá de que aún falta llegar el recurso humano para poner a punto el proyecto, la comunidad educativa recibió con entusiasmo la introducción de | El Litoral |
MIRADAS: Los niños saludables y bien alimentados aprenden mejor (13/04/23) | Programa Mundial de Alimentos . Todos los días, una cantidad incontable de niños de todo el mundo llegan a la escuela con el estómago vacío, lo que dificulta que se concentren en sus clases. Muchos simplemente eligen no ir, ya que sus familias necesitan s | Rosario3 |
Tutorías para que los jóvenes vuelvan y avancen en la escuela (14/10/14) | Programa Juventudes Incluidas. Es un proyecto del Ministerio de Seguridad de la provincia que busca revincular a los jóvenes de entre 16 y 30 años con alguna actividad. El eje educativo se lleva a cabo mediante las tutorías. | El Litoral |
Entregaron 45 becas en tres barrios del norte (19/04/11) | Programa Inclusión Educativa. En la tarde de ayer se realizó una nueva entrega de 45 becas correspondiente al sector norte que incluye los barrios Barranquitas, Villa Dominga e Italia. | La Opinión (Rafaela) |
Estudiar en la cárcel: respiros de libertad entre rejas y expiaciones (14/12/09) | Programa educativo de la UNL. Bajo la modalidad a distancia, presos de Las Flores estudian mientras cumplen condena. Tienen un pabellón con libros y computadoras, un “ámbito resiliente” adonde se sienten activos. La experiencia de seguir una carrera en co | El Litoral |
"Infancias y libros", sobre el lugar que ocupa la literatura en la vida de niños (06/02/23) | Programa documental creado por la Casa Nacional del Bicentenario, se trata de un unitario de 45 minutos. | Rosario3 |
Reinsertan más de 100 chicos al secundario (23/12/09) | Programa Deserción 0. Un centenar de alumnos de la ciudad que terminaron la primaria y no se habían inscripto en ninguna escuela media, continuarán sus estudios gracias al acompañamiento brindado por un grupo de profesionales. | La Opinión (Rafaela) |
Un proyecto de desarrollo local ganó financiamiento nacional (03/02/10) | Programa de Promoción de la Universidad Argentina. Desde las universidades, pondrán en marcha iniciativas tendientes a reforzar las gestiones de los municipios provinciales. A la par, se abrió una nueva convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e | El Diario (Paraná) |
Mejor calificadas, pero con peores cargos (19/11/09) | Programa de género de la Universidad Nacional de Córdoba. Las mujeres docentes tienen más títulos de posgrado que los varones, pero consiguen menos jerarquía laboral. Les cuesta más conciliar trabajo con la familia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El desafío de pensar a través de la resolución de problemas (16/05/08) | Programa de formación docente de la UNER. EL DIARIO dialogó con la profesora e investigadora Alicia de Camilloni, quien estuvo en Paraná dictando un seminario para docentes universitarios, referido a “La resolución de problemas como una estrategia de ense | El Diario (Paraná) |
Estrategias para repensar la institución educativa (14/05/08) | Programa de educación e inclusión para los jóvenes. La experiencia de integración entre escuelas de nivel medio y especiales involucró a un total de 26 instituciones educativas de todo el país, y 150 educadores de distintas modalidades y niveles. | El Diario (Paraná) |