Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

8281 a 8300 de 50190

Título Texto Fuente
Alumnos “cuida papis”: una idea para promover la educación vial  (26/03/13) Programa de capacitación y prevención en el tránsito. Es una resolución aprobada por el Concejo local. Pretende implementar en la ciudad el Programa “Cuida papis”, que consta de talleres de difusión y acciones directas: los alumnos podrán labrar “multas m  El Litoral
Un refuerzo para la retención  (12/10/10) Programa de apoyo a los ingresantes en Ciencias Exactas(UBA). Sólo el 20 por ciento de los alumnos inscriptos logró superar el año pasado el CBC para estudiar en Exactas. La facultad creó un programa de apoyo a los ingresantes, con tutores y charlas orien  Página 12
Llegaron a la ciudad las 70 computadoras  (05/11/07) Programa "Una latop por niño". Durante el transcurso de la presente semana serán distribuidas entre escolares de sexto año de las escuelas Alberdi y Gabriela Mistral. Rafaela cuenta con 1.200 docentes capacitados.  La Opinión (Rafaela)
La facultad de Ciencias Veterinarias sigue sumando proyectos  (05/07/18) Profundizará el trabajo de prevención de zoonosis y de capacitación para la sustentabilidad de la producción caprina en el Departamento 9 de Julio.  LT10
Datos educativos en riesgo  (16/08/16) Profesores, investigadores y maestros denunciaron que el Ministerio de Educación retiró los servidores con información sensible de docentes y alumnos de todo el país y que trasladó a los trabajadores de la Dirección de Información y Estadística.  Página 12
“Faltó más tiempo para el debate”  (15/12/09) Profesores, graduados y alumnos de seis facultades habían acordado presentar ayer una candidatura alternativa para el rectorado de la UBA. Pero el nombre de Federico Schuster, decano saliente de Ciencias Sociales, no pudo ser postulado, ya que los conseje  Página 12
Marcha y jornada  (30/08/16) Profesores, estudiantes, graduados y trabajadores no docentes convocan a la comunidad académica a participar el próximo jueves de una Jornada Nacional de Ciencia y Universidad, con actividades en todo el país, en el marco de la Marcha Federal.   Página 12
Repudio de profesores  (26/03/10) Profesores, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) firmaron una declaración de repudio a “la criminalización de la protesta universitaria” y reclamaron “el cierre de la causas abiertas a estudiantes de la UBA”.  Página 12
“Buscan imponernos un techo salarial de hambre”  (17/05/17) Profesores, científicos y estudiantes se movilizaron en defensa de la universidad pública. Reclamaron mejoras en los sueldos del sector, rechazaron las políticas educativas del Gobierno y el fallo del 2x1 dictado por la Corte.  Página 12
La elección de los consejeros  (24/11/09) Profesores y graduados de la UBA eligen representantes este jueves. Las asambleas de claustros se harán en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Tanto entre los docentes como entre los egresados habrá dos listas. El espacio de centroizquierda se postula un  Página 12
La universidad se convierte en socia de una producción textil cooperativa  (15/09/10) Profesores y estudiantes universitarios contribuirán a llevar adelante un proyecto comunitario de elaboración y comercialización de frazadas, bolsas de dormir, impermeables o almohadas con destino a emergencias sociales, que desde hace un año vienen encar  El Diario (Paraná)
Continúa el paro de docentes en la UNR y hoy la Coad marcha por el centro  (23/06/14) Profesores y estudiantes de distintas facultades marcharán hoy desde el rectorado a la Sede de Gobierno de la Universidad, en Maipú al 1000. Hoy a las 17 se retoma en Buenos Aires la paritaria nacional.  La Capital (Rosario)
Reconocimiento internacional para la Escuela Técnica Nº 282 de Tostado  (04/12/17) Profesores y alumnos del establecimiento educativo presentaron un trabajo en el concurso de la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla, y han logrado estar entre los siete seleccionados por dicha casa de altos estudios.  El Litoral
Reclamo en el Pellegrini  (24/06/08) Profesores y alumnos de la Escuela Carlos Pellegrini se movilizarán mañana al Consejo Superior para reclamar por “el incumplimiento” del acuerdo firmado con el rectorado de la UBA hace un año.  Página 12
Docentes de la UNR votan medidas de fuerza  (26/05/17) Profesores universitarios decidirán si adhieren al paro nacional del 29 de mayo o impulsan una medida de fuerza por tiempo indeterminado, en reclamo de mejora salarial. El resultado se conocerá este viernes.  Rosario3
Profesores universitarios le piden a Sileoni una suba de al menos el 25%  (20/03/13) Profesores universitarios alineados en Conadu, FEDUN y Conadu Histórica reclamaron ayer la apertura de negociaciones paritarias al gobierno nacional, mientras el último gremio realizó una huelga ayer y anunció un nuevo paro los días 26 y 27 de marzo si no  Clarín
Se creó una Red Nacional de Docentes contra “el fraude educativo”  (18/03/22) Profesores de todos los niveles y de todo el país se autoconvocaron para hacer frente a la crisis en la enseñanza. Gestionan proyectos y acciones concretas para encontrar una salida a la problemática.  LT10
Leer y escribir, asignaturas pendientes para alumnos de la secundaria  (06/12/13) Profesores de Lengua y de Matemática consultados por La Voz del Interior creen que el problema se origina “en el hogar y en la escuela primaria”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes universitarios realizarán paro este martes y miércoles  (10/04/18) Profesores de la UNR nucleados en Coad realizarán las 48 horas de huelga resueltas en el congreso nacional de Conadu. Exigen una aumento salarial del 25 por ciento al gobierno nacional.   Rosario3
Los diversos nombres del football  (25/02/09) Profesores de la UBA viajarán a Sudáfrica para capacitar en español, italiano, portugués y francés a empleados y profesionales que atenderán a deportistas y turistas en el Mundial 2010. Los alumnos serán desde mozos hasta médicos y policías.  Página 12

Agenda