LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La capacitación a distancia como respuesta a la crisis (13/04/09) | Propuesta académica de la UTN Santa Fe. Muchas empresas retraen o suspenden sus inversiones en programas de capacitación y actualización de recursos humanos ante la recesión financiera global. Frente a esta realidad, la capacitación on line se convierte e | El Litoral |
| Curso virtual de CIESPAL sobre Big Data (22/11/16) | Proporcionará los conocimientos básicos para entender las técnicas y herramientas clave en la manipulación de big data. El mismo inicia el 7 de diciembre y finaliza el 16 de ese mismo mes, con una carga horaria de 30 hs. | Rosario3 |
| Hacia una mejor educación para adolescentes y jóvenes (27/06/08) | Proponen resignificar la educación secundaria. Más de 1.300 docentes y directivos de nivel medio, se comprometieron a reflexionar sobre los distintos ejes de trabajo y acercar sus aportes y propuestas al Consejo General de Educación. | El Diario (Paraná) |
| Acciones para enfrentar la discriminación en el aula (01/06/10) | Proponen realizar jornadas de capacitación docente sobre el tema. En lo que va del año, el Inadi Santa Fe intervino en varios casos de expresiones discriminatorias en ámbitos escolares: por condición física y socioeconómica y por discapacidad motriz, entr | El Litoral |
| Alumnos y docentes vuelven a rechazar las pruebas del operativo Aprender (02/09/19) | Proponen no participar de los exámenes de lengua y matemática que se tomarán mañana entre estudiantes del último año del secundario. | La Capital (Rosario) |
| Talleres para abordar la perspectiva de género (24/10/17) | Proponen dar continuidad al intercambio y análisis de distintas experiencias de investigación, docencia y extensión sobre género, desarrollados en ámbito universitario. Del 24 al 27 de octubre se llevará acabo en la Facultad de Ciencia Política de la UNR. | Rosario3 |
| Ambicioso proyecto bajo la cordillera (21/02/11) | Proponen construir un túnel a 1750 metros de profundidad para detectar materia oscura, que constituiría la mayor parte del universo. Este monumental proyecto ya se encuentra en estudio en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y pro | La Nación |
| Seminario online “Resistir al silencio” (23/09/19) | Propone un recorrido por algunos de los personajes femeninos más icónicos de la literatura infantil y juvenil, a fin de localizar sus posicionamientos y reacciones frente a los distintos mandatos que soportan | Rosario3 |
| Vade retro, dijeron los obispos (18/06/08) | Pronunciamiento de la Iglesia Católica contra la obligatoriedad de la educación sexual. La Comisión Episcopal de Educación Católica emitió un documento para rechazar los contenidos sobre educación sexual que deben impartirse en todas las escuelas y que fu | Página 12 |
| Empieza a ganar terreno la educación sexual integral (18/08/09) | Pronto se habilitará un blog y cursos virtuales para docentes. El Ministerio de Educación provincial pondrá el acento en la formación docente. La educación sexual integral, por ley, debe dictarse desde el nivel inicial hasta el secundario. | El Litoral |
| Recrear un neandertal (21/11/08) | Pronto podría recuperarse el genoma completo del neandertal, una especie humana que probablemente fue arrastrada a la extinción por los primeros humanos modernos hace 45.000 años. Si se puede revivir un mamut, lo mismo debería ser posible con los neandert | La Nación |
| El radar del INTA, auxiliar de los productores y la ciencia (14/03/12) | Pronosticar a corto plazo una tormenta con granizo, conocer la lluvia caída o la intensidad de los vientos. Eso es posible con la consulta a la red de radares del INTA, uno de los cuales está emplazado en Paraná. | El Diario (Paraná) |
| De la villa a la universidad (16/11/12) | Promueven la educación superior en barrios carenciados. Las jornadas organizadas por Educación difunden la oferta académica y de becas entre alumnos que viven en la Villa 31. | Página 12 |
| Una red de bibliotecas al alcance de todos (06/10/11) | Promueven la consulta de libros en las bibliotecas que pertenecen a la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en particular a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, y se extienden por la provincia. | El Diario (Paraná) |
| Insólito: a la Fundación Sabato le sobran becas y le faltan alumnos (28/03/11) | Promueve el estudio de Ingeniería en materiales, de salida laboral casi inmediata. | La Nación |
| Comenzó la séptima edición de la Quincena del Arte en Rosario (03/10/24) | Promoviendo las expresiones artísticas, en la Quincena del Arte en Rosario se podrán disfrutar de actividades para toda las edades | Rosario3 |
| La educación prohibida (11/09/12) | Promovida a través de las redes sociales, se fue difundiendo la película La educación prohibida. Su título provocativo y provocador invitó a mirarla a miles de personas. | Página 12 |
| Educación definió qué pasará con los alumnos de secundaria en Santa Fe (24/02/22) | Promoverán "de manera acompañada" todos los alumnos de primer año, aun con espacios curriculares adeudados. Es el universo que vivió la transición entre niveles –de primaria a secundaria- en plena pandemia. Se fijaron los criterios para el resto de cursos | El Litoral |
| Universidad y responsabilidad social (24/09/10) | Promover la idea de una democracia socialmente responsable es apostar a la sustentabilidad de la democracia como sistema político y como forma de vida. Asimismo, implica tomar posición por una democracia con valores desde un enfoque y un criterio definido | Página 12 |
| Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria (20/10/25) | Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza. | Rosario3 |
Espere por favor....