Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

8321 a 8340 de 49975

Título Texto Fuente
Claves para proteger a los menores de los ciberriesgos  (07/10/19) El 71% de los padres son conscientes de que cuando sus hijos se relacionan con la tecnología están expuestos a diferentes ciberriesgos.  Rosario3
Clemente propone incorporar a la curricula escolar dos temas de importancia en salud  (01/03/21) "Los niños, quienes están en una edad de formación deben recibir, no solo en su casa, si no también de parte de sus educandos, charlas, juegos, dedicando un tiempo a la salud para que cada día sea un paso adelante."  El Litoral
Clementina, medio siglo después  (12/05/11) Hace cincuenta años se encendía la primera computadora científica argentina. Nació en la época de oro de la UBA, en pleno desarrollo de las ciencias duras. Pero vivió apenas diez años: fue una víctima más de la dictadura de Onganía.  Página 12
Clima de paro en la docencia santafesina  (25/02/16) Los docentes están decidiendo por la aceptación o rechazo del aumento del 30,5 %. En Amsafe La Capital, eligen entre tres mociones: dos de paro y una por aceptar la oferta. En Rosario, son todas opciones de huelga.   El Litoral
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales  (24/07/25) El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales  Rosario3
Clima húmedo, problemas en casa  (16/10/07) ¿Cómo impacta la humedad ambiente en la durabilidad de las construcciones? ¿Qué estrategias y materiales pueden aplicarse para retardar ese deterioro? Hay un proyecto desarrollado por el Cecovi (UTN). El aporte de la Arquitectura Bioclimática, a través de  El Litoral
Clima: un acuerdo que no conforma  (12/12/11) No tendrá un impacto significativo sobre el calentamiento, pero los países mantienen abiertas las negociaciones.  La Nación
Clínica de matemática  (15/05/08) La Municipalidad de Rafaela informa que el sábado 17 del corriente, en el horario de 8 a 14, se desarrollará en la sala del 7mo. piso del edificio municipal la Sexta Clínica de Matemática. En la oportunidad se abordará el tema: resolución de problemas, a   La Opinión (Rafaela)
Clínica de Matemática dictada por el ITBA  (15/05/07) Dando continuidad al trabajo iniciado por la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Educación, el pasado sábado tuvo continuidad la Clínica de Matemática para docentes de 6to. y 7mo. que desarrolla en la ciudad el ITBA (Instituto Tecnológic  La Opinión (Rafaela)
Clínica de poesía coordinada por Claudia Masín  (25/08/17) El sábado 2 de septiembre de 9 a 13 y de 14:30 a 18:30 se llevará a cabo una Clínica de Poesía coordinada por Claudia Masín, a la que también se puede asistir como oyente.  Rosario3
Clínica musical: “Si el artista no se cultiva detrás de un instrumento, el instrumento termina siendo un objeto”  (05/06/17) Tres grandes músicos estuvieron en Gálvez brindando una Clínica & Show en la Biblioteca Popular Dr. Andrés Egaña, organizado por Gálvez Music, Salvia Restó, Julián Colussi y el Municipio de la Ciudad.  Gálvez Hoy
Clonación celular mejoró el mal de Parkinson en ratas  (25/03/08) Científicos estadounidenses utilizaron con éxito en ratones la clonación terapéutica para el tratamiento del mal de Parkinson, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Clonación, a veinte años de la oveja Dolly  (27/04/16) Un sueño de René Favaloro podría volverse real gracias a los cerdos, potenciales donantes de corazones para humanos. Trabas éticas que obstaculizan las técnicas de reproducción. La utopía de salvar especies en peligro de extinción.  Página 12
Clonación: la mejor vía para obtener células madre para uso humano  (03/07/14) Un análisis comprueba que la transferencia nuclear, la misma técnica usada para crear a la oveja Dolly, es más eficaz que otros métodos para obtener células madre similares a las embrionarias con fines terapéuticos.  El Mundo (España)
Clonan córneas de insectos  (13/09/10) Un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad del Estado de Pensilvania, en EEUU, ha desarrollado un método que permite obtener moldes de córneas de moscas y otras estructuras biológicas a escala nanómetrica, utilizando  El Mundo (España)
Clonando vacas para producir medicamentos  (25/02/11) Los alimentos de bovinos clonados suelen aparecer en los titulares de prensa, cuando lo hacen, como una alerta sanitaria. Productos cuyo consumo no está regulado y se teme que lleguen de algún modo hasta nuestra mesa. Pero la asombrosa capacidad de las va  El Mundo (España)
Clonar, una cuestión de piel  (16/05/13) La técnica usada para crear a la oveja Dolly pudo aplicarse en células humanas: científicos de EE.UU. obtuvieron células madre embrionarias a partir de la clonación de una célula adulta de piel. El logro abre las puertas a la cura o tratamiento de enferme  Página 12
Clonarán a un perro que ayudó en las tareas de rescate tras el 11-S  (02/07/08) Un laboratorio californiano clonará a un perro que ayudó a rescatar a supervivientes de entre los escombros del World Trade Center, de Nueva York, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.  El Mundo (España)
Clonaron en Chascomús un toro campeón  (07/07/09) Avance de científicos argentinos en la Universidad de San Martín. Ciruelo nació el 20 del mes pasado; es el primero de la raza Brangus logrado en el mundo y también en una universidad pública local.  La Nación
Clonaron una vaca que había muerto  (10/11/09) Era la Gran Campeona de la raza Brangus 2007; el procedimiento permite recuperar todo su potencial genético.  La Nación

Agenda