LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Claudia Piñeiro: “El policial me toma de camino en la escritura” (15/06/16) | La escritora participará del 12º Argentino de Literatura. Será su segunda visita a la ciudad de Santa Fe. Adelantó que su próxima novela se enfocará en políticos e historia del país. | LT10 |
Claus, sobre el zika: “Se debe controlar al mosquito” (05/02/16) | El investigador santafesino contó que, a nivel mundial, se trabaja en la elaboración de una vacuna pero que la prioridad debe ser evitar la reproducción del Aedes aegypti. Además habló de la relación con los casos de microcefalia. | Uno (Santa Fe) |
Clausura tributaria (23/11/10) | El 2 de diciembre se realizará el curso-taller sobre los “Aspectos relevantes de la clausura tributaria. Actuales orientaciones jurisprudenciales”, dirigido por Carlos María Folco y la coordinación de Marcelo Corbalán. Más información: www.fcjs.unl.edu.ar | El Litoral |
Clausuran la discusión salarial hasta la próxima gestión (03/10/07) | Se da por concluida una etapa conflictiva. El Gobierno y tres gremios docentes firmaron sendas actas en las que se formalizó el acuerdo alcanzado entre ambas partes y se asigna a la próxima gestión el reinicio de la discusión salarial con el sector. | El Diario (Paraná) |
Clausuraron un sector del Politécnico por la caída del cielo raso (30/06/15) | Los alumnos del Instituto Politécnico General San Martín volvieron a reclamar por las falencias del centenario edificio que pertenece a la Universidad Nacional de Rosario (UNR). "Es un peligro estudiar así", advierten los alumnos del Poli. | La Capital (Rosario) |
Claves de comunicación para un proyecto musical (08/11/21) | Se llevará a cabo el miércoles 17 de noviembre a las 19hs en LA USINA, de calle Jujuy 2844 de la ciudad de Rosario. | Rosario3 |
Claves del déficit educativo (30/12/10) | A partir del resultado de algunas evaluaciones internacionales parece que reaccionamos por un momento y nos damos cuenta de que la educación argentina está en riesgo. | Clarín |
Claves del éxito en Finlandia (31/08/09) | ¿Qué país hace las cosas bien en educación? “Finlandia”, contesta sin vacilar la sueca Inger Enkvist, vecina del país que ocupó los titulares de los diarios en 2003, cuando en las evaluaciones internacionales Pisa -organizadas por la Ocde para alumnos de | El Litoral |
Claves para aplicar la neuropedagogía en el aula (22/02/23) | La neuropedagogía se enfoca en el estudio de la neurobiología del aprendizaje y cómo se puede aplicar en la educación para mejorar la eficacia y eficiencia de la enseñanza. | Rosario3 |
Claves para desarrollar vínculos sanos y afectivos en el aula (27/10/16) | El afecto es la base de la salud emocional e intelectual de todo ser humano. Las relaciones sociales como las familiares son más armoniosas y satisfactorias cuanto mayor sea la calidez que las sostiene. | Rosario3 |
Claves para detectar si tu hijo es víctima de bullying (28/10/15) | Según estudios recientes 4 de cada 10 niños sufren acoso en la escuela; sin embargo, muchos padres se dan cuenta de la situación que atraviesan cuando el problema ya es grave. | La Nación |
Claves para encarar el voto joven en el aula (30/05/13) | En las próximas elecciones, casi 800 mil chicos de 16 y 17 años podrán votar por primera vez. Especialistas y docentes explican cómo acompañar este proceso desde la escuela. | Clarín |
Claves para evitar tratamientos inútiles frente al VIH (20/04/15) | Un estudio publicado en la última edición de PLOS Medicine rastrea las mutaciones involucradas en la trasmisión de VIH resistente al tratamiento para descubrir que su número es muy reducido. | El Mundo (España) |
Claves para pasar en casa el receso anticipado (06/07/09) | Clases suspendidas. Cines y teatros con poca gente y muchos otros espectáculos cerrados. Y, sobre todo, el consejo médico de quedarse en casa. Este panorama afrontan padres y chicos en las semanas que vienen con el arranque anticipado, hoy, del receso esc | Clarín |
Claves para pensar nuestro cerebro (09/02/12) | El cerebro humano es la estructura más compleja en el universo. Tanto, que se propone el desafío de entenderse a sí misma. | La Nación |
Claves para proteger a los menores de los ciberriesgos (07/10/19) | El 71% de los padres son conscientes de que cuando sus hijos se relacionan con la tecnología están expuestos a diferentes ciberriesgos. | Rosario3 |
Clemente propone incorporar a la curricula escolar dos temas de importancia en salud (01/03/21) | "Los niños, quienes están en una edad de formación deben recibir, no solo en su casa, si no también de parte de sus educandos, charlas, juegos, dedicando un tiempo a la salud para que cada día sea un paso adelante." | El Litoral |
Clementina, medio siglo después (12/05/11) | Hace cincuenta años se encendía la primera computadora científica argentina. Nació en la época de oro de la UBA, en pleno desarrollo de las ciencias duras. Pero vivió apenas diez años: fue una víctima más de la dictadura de Onganía. | Página 12 |
Clima de paro en la docencia santafesina (25/02/16) | Los docentes están decidiendo por la aceptación o rechazo del aumento del 30,5 %. En Amsafe La Capital, eligen entre tres mociones: dos de paro y una por aceptar la oferta. En Rosario, son todas opciones de huelga. | El Litoral |
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales (24/07/25) | El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales | Rosario3 |