LT10
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.
Uno (Santa Fe)
Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos
Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u
La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.
Rosario3
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido
¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente
Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial
Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante
Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe
Rosario 12
PARO
os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Advertencia del rector del Buenos Aires a los padres por un festejo "descontrolado" (26/06/15) | Preocupación por los adolescentes. El fin de semana un alumno terminó en coma alcohólico tras una fiesta que había comenzado en la escuela y luego siguieron en una casa. | Clarín |
El edificio de la EIS muestra distintos signos de deterioro (08/10/07) | Preocupación en la comunidad educativa. El ala oeste de la Escuela Industrial Superior está clausurada por problemas estructurales, incluyendo los baños de mujeres. Se constituyó una comisión para el seguimiento de la situación. La UNL recibió el financia | El Litoral |
Polémica por las escuelas que prohíben correr en los recreos (19/11/15) | Preocupación ante la epidemia del sedentarismo. Lo hacen para prevenir accidentes y evitar conflictos legales. Pero los expertos recomiendan que los chicos usen ese tiempo para juegos activos y más saludables. | Clarín |
Para los transportistas el medio boleto es inviable (06/07/10) | Preocupa a las cámaras empresarias del transporte de pasajeros que el proyecto del medio boleto estudiantil consiga sanción definitiva. Aducen que cobrar sólo el 50 por ciento del pasaje a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de la provinc | La Capital (Rosario) |
El discreto encanto de la asimetría (08/10/08) | Premios Nobel de Física 2008 para la teoría de partículas elementales. El jinete esta vez se detiene, enceguecido (y naturalmente envidioso) por los Premios Nobel de Física, que recayeron en científicos que dieron pasos decisivos para la comprensión del m | Página 12 |
El aprendizaje solidario gana terreno (31/08/07) | Premios a las mejores iniciativas. Más de 3600 proyectos de escuelas se pusieron en marcha el último año en escuelas de todo el país."Nos sentimos cómodos y bien sabiendo que otras familias están recibiendo la ayuda y están contentas con lo que hacemos. N | La Nación |
Prorrogan la recepción de trabajos para Premio UBA (10/09/19) | Premio UBA se propone reconocer a las producciones periodísticas de divulgación científica, educativa y cultural, y a los “Blogs Educativos” con el objetivo de promover la participación, originalidad y desarrollo de nuevos formatos educativos. | La Opinión (Rafaela) |
Una distinción para Aliverti (28/11/12) | Premio Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo de La Plata. “Es el más conmovedor que he recibido en mi vida”, dijo el locutor y columnista de Página/12 sobre el galardón. | Página 12 |
“Soy un poeta que escribe novelas” (23/03/10) | Premio Novela Alfaguara para Hernán Rivera Letelier.Así se definió ayer el autor chileno, “el escritor de las putas”, que con su novela El arte de la resurrección se impuso sobre un total de 539 manuscritos procedentes de España, México, Argentina, Colomb | Página 12 |
Química verde flúo (09/10/08) | Premio Nobel por el hallazgo y uso de una proteína. Se trata de la Proteína Verde Fluorescente, identificada en un tipo de medusa. Tras aislar el gen, aplicaron la fluorescencia a la investigación, por ejemplo, del desarrollo de metástasis. | Página 12 |
El mundo de lo diminuto (09/10/14) | Premio Nobel de Química por el desarrollo de un supermicroscopio. Dos estadounidenses y un alemán fueron galardonados por haber logrado el microscopio fluorescente, que permite observar moléculas de células vivas. | Página 12 |
Como un padre para cuatro millones de personas (05/10/10) | Premio Nobel de Medicina para Robert Edwards, el creador de la fertilización asistida. El reconocimiento le fue otorgado 32 años después del nacimiento del primer “bebé de probeta”. La fertilización in vitro, según el Comité Nobel, permitió el tratamiento | Página 12 |
Aquel hito en la lucha contra el sida (07/10/08) | Premio Nobel de Medicina para los dos científicos que descubrieron el VIH. Los franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi fueron galardonados por su hallazgo de hace 25 años. El Nobel cierra por completo la controversia de ese equipo con el norte | Página 12 |
Lástima que no lo hayan escuchado (14/10/08) | Premio Nobel de Economía a un duro crítico de la política estadounidense, Paul Krugman. El galardón parece una autocrítica de la Academia por haber premiado repetidamente a neoliberales. Krugman es un fuerte cuestionador de la política estadounidense y lo | Página 12 |
Una led en el camino (28/04/14) | Premio internacional a un sistema de iluminación creado por alumnos secundarios. Alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 de Marcos Paz recibieron el primer premio en la 3ª Feria Internacional de Ciencia y Tecnología de Ecuador. Crearon un sistema de luminarias | Página 12 |
Premian a argentinos en EE.UU. (03/08/09) | Premio Early Career Presidential Award. Entre los 100 elegidos de este año estuvieron el ingeniero Carlos Guestrin, actualmente investigador y docente en la Universidad de Pittsburgh; el médico Pablo Celnik, de la Universidad Johns Hopkins, y la física Me | La Nación |
Desarrollaron una vacuna más efectiva contra la brucelosis (29/10/08) | Premio DuPont-Conicet. Tiene los ingredientes de un verdadero éxito de la ciencia aplicada: ofrece una herramienta eficiente para luchar contra un importante problema social y económico, aplica técnicas biotecnológicas de avanzada y puede perfectamente co | La Nación |
Nobel al padre de la fecundación in vitro (05/10/10) | Premio de Medicina. Una distinción que llegó después de 32 años. El británico Robert Edwards desarrolló, junto con Patrick Steptoe, la técnica que permite concebir fuera del cuerpo de la mujer. | El Litoral |
“El desierto me enseñó todo lo que sé” (23/03/10) | Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma | Desconocido |
“El desierto me enseñó todo lo que sé” (23/03/10) | Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma | Desconocido |