Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

8481 a 8500 de 50471

Título Texto Fuente
La Iglesia intenta interceder en Neuquén  (13/05/10) Preocupado porque prácticamente hace un mes que no hay clases en la provincia, el Obispado de Neuquén instó ayer a las autoridades provinciales y a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATEN) a encontrar una solución que permita superar el conflicto s  La Nación
En Inglaterra multarán a los padres de los chicos que se porten mal en clase  (16/04/09) Preocupado por los problemas de conducta que muestran sus estudiantes, el Ministerio de Educación de Gran Bretaña estableció nuevas pautas de disciplina que abarcan a los docentes, alumnos y familias. Por caso, si los alumnos se portan mal o no asisten re  Clarín
El sector privado, en alerta por las cuotas  (15/06/07) Preocupación. Mientras los colegios privados terminan de negociar con el Gobierno el tiempo y el modo de aumentar sus cuotas, las universidades privadas hacen cuentas y empiezan a preocuparse.  La Nación
Los gremios docentes esperan que la Justicia esclarezca lo que ocurrió  (21/12/16) Preocupación. Amsafé y Sadop coincidieron en la importancia de que se desarrolle sin inconvenientes el proceso legal pero remarcaron que no fueron informados de los hechos.   Uno (Santa Fe)
Quieren cerrar los consultorios odontológicos de las escuelas  (13/08/09) Preocupación y algo de bronca fue el sentimiento emanado ayer de algunas de las escuelas rosarinas que cuentan con servicio de odontología tanto para sus alumnos y la comunidad escolar como para chicos de otras instituciones.  La Capital (Rosario)
Advertencia del rector del Buenos Aires a los padres por un festejo "descontrolado"  (26/06/15) Preocupación por los adolescentes. El fin de semana un alumno terminó en coma alcohólico tras una fiesta que había comenzado en la escuela y luego siguieron en una casa.  Clarín
El edificio de la EIS muestra distintos signos de deterioro  (08/10/07) Preocupación en la comunidad educativa. El ala oeste de la Escuela Industrial Superior está clausurada por problemas estructurales, incluyendo los baños de mujeres. Se constituyó una comisión para el seguimiento de la situación. La UNL recibió el financia  El Litoral
Polémica por las escuelas que prohíben correr en los recreos  (19/11/15) Preocupación ante la epidemia del sedentarismo. Lo hacen para prevenir accidentes y evitar conflictos legales. Pero los expertos recomiendan que los chicos usen ese tiempo para juegos activos y más saludables.  Clarín
Para los transportistas el medio boleto es inviable  (06/07/10) Preocupa a las cámaras empresarias del transporte de pasajeros que el proyecto del medio boleto estudiantil consiga sanción definitiva. Aducen que cobrar sólo el 50 por ciento del pasaje a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de la provinc  La Capital (Rosario)
El discreto encanto de la asimetría  (08/10/08) Premios Nobel de Física 2008 para la teoría de partículas elementales. El jinete esta vez se detiene, enceguecido (y naturalmente envidioso) por los Premios Nobel de Física, que recayeron en científicos que dieron pasos decisivos para la comprensión del m  Página 12
El aprendizaje solidario gana terreno  (31/08/07) Premios a las mejores iniciativas. Más de 3600 proyectos de escuelas se pusieron en marcha el último año en escuelas de todo el país."Nos sentimos cómodos y bien sabiendo que otras familias están recibiendo la ayuda y están contentas con lo que hacemos. N  La Nación
Prorrogan la recepción de trabajos para Premio UBA  (10/09/19) Premio UBA se propone reconocer a las producciones periodísticas de divulgación científica, educativa y cultural, y a los “Blogs Educativos” con el objetivo de promover la participación, originalidad y desarrollo de nuevos formatos educativos.  La Opinión (Rafaela)
Una distinción para Aliverti  (28/11/12) Premio Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo de La Plata. “Es el más conmovedor que he recibido en mi vida”, dijo el locutor y columnista de Página/12 sobre el galardón.  Página 12
“Soy un poeta que escribe novelas”  (23/03/10) Premio Novela Alfaguara para Hernán Rivera Letelier.Así se definió ayer el autor chileno, “el escritor de las putas”, que con su novela El arte de la resurrección se impuso sobre un total de 539 manuscritos procedentes de España, México, Argentina, Colomb  Página 12
Química verde flúo  (09/10/08) Premio Nobel por el hallazgo y uso de una proteína. Se trata de la Proteína Verde Fluorescente, identificada en un tipo de medusa. Tras aislar el gen, aplicaron la fluorescencia a la investigación, por ejemplo, del desarrollo de metástasis.  Página 12
El mundo de lo diminuto  (09/10/14) Premio Nobel de Química por el desarrollo de un supermicroscopio. Dos estadounidenses y un alemán fueron galardonados por haber logrado el microscopio fluorescente, que permite observar moléculas de células vivas.   Página 12
Como un padre para cuatro millones de personas  (05/10/10) Premio Nobel de Medicina para Robert Edwards, el creador de la fertilización asistida. El reconocimiento le fue otorgado 32 años después del nacimiento del primer “bebé de probeta”. La fertilización in vitro, según el Comité Nobel, permitió el tratamiento  Página 12
Aquel hito en la lucha contra el sida  (07/10/08) Premio Nobel de Medicina para los dos científicos que descubrieron el VIH. Los franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi fueron galardonados por su hallazgo de hace 25 años. El Nobel cierra por completo la controversia de ese equipo con el norte  Página 12
Lástima que no lo hayan escuchado  (14/10/08) Premio Nobel de Economía a un duro crítico de la política estadounidense, Paul Krugman. El galardón parece una autocrítica de la Academia por haber premiado repetidamente a neoliberales. Krugman es un fuerte cuestionador de la política estadounidense y lo  Página 12
Una led en el camino  (28/04/14) Premio internacional a un sistema de iluminación creado por alumnos secundarios. Alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 de Marcos Paz recibieron el primer premio en la 3ª Feria Internacional de Ciencia y Tecnología de Ecuador. Crearon un sistema de luminarias  Página 12

Agenda