LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.
Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro
Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.
El Litoral
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela
Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados
La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.
Castellanos (Rafaela)
La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.
Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente
Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor
Rosario3
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales
Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas
Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Buscarán planetas similares a la Tierra (09/03/09) | El telescopio Kepler, diseñado para buscar planetas similares a la Tierra dentro de una pequeña zona de la Vía Láctea, ya está en órbita alrededor del sol. Su principal objetivo es hallar planetas con agua en estado líquido, esencial para la vida. | La Nación |
Libros, precios y futuro (06/05/09) | Ya llegan los días finales de la Feria del Libro y queda claro que esta gigantesca reunión de editoriales y lectores sólo se transforma para el visitante en una verdadera fiesta si logra resolver una ecuación en la que juegan un papel protagónico no sólo | La Nación |
Trascendental paso científico: crearon una célula sintética (21/05/10) | Investigadores norteamericanos crearon lo que denominaron "bacteria sintética". Recrearon sintéticamente el genoma de una bacteria, Mycoplasma mycoides, lo ensamblaron en una levadura y lo trasplantaron a otra bacteria, Mycoplasma capricolum, donde reempl | La Nación |
Buscan vida como la de la Tierra en 400 estrellas (01/02/11) | Presentan una lista de soles que podrían albergar planetas similares. | La Nación |
Hepatitis A: los casos bajaron más de 95% con la vacunación (27/07/11) | Con la incorporación de la vacuna contra la hepatitis A en el calendario nacional de inmunizaciones, hace seis años, disminuyeron más de 95% los casos de esa enfermedad. | La Nación |
"No hay posibilidad de reabrir la paritaria" (26/02/13) | Ni el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, ni las autoridades provinciales quieren que les caiga en las espaldas el costo político del paro que ayer dejó a más de cinco millones de alumnos sin clases, en el día de arranque del ciclo lectiv | La Nación |
Los estudiantes piden diálogo, pero amenazan con ampliar las protestas (01/10/13) | Si bien levantaron las tomas, advirtieron que el martes cortarán varias avenidas si sus reclamos no son atendidos; satisfacción de Sileoni por la vuelta a clases. | La Nación |
Gamification: los videojuegos invaden y se consolidan en el aula (19/06/15) | La disponibilidad de dispositivos y software impulsó la adopción de nuevos modelos de enseñanza basados en situaciones lúdicas; para que sean eficaces, hay que capacitar a los docentes. | La Nación |
La Lotería de la Provincia rompió su convenio con la Universidad de La Plata (22/04/16) | El presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos dijo que el trabajo de control que realizaba la universidad "no servía de control alguno". | La Nación |
Empezó la secundaria a los 72 años, fue abanderada y sueña con estudiar Psicología (20/09/16) | María dejó el colegio a los 14 y lo retomó más de 50 años después, cuando se abrió a un nuevo mundo sin dejar de reunir a la familia todos los domingos. | La Nación |
Ingenieras: las mujeres avanzan en un área en la que aún mandan los varones (13/09/17) | Se estima que representan el 20 por ciento de las matrículas;sin embargo, en algunas ramas de la disciplina, ellas siguen siendo minoría; los arquetipos de género, una de las barreras. | La Nación |
Inauguraron un avanzado centro de diagnóstico nuclear (24/05/07) | El presidente Néstor Kirchner destacó ayer la necesidad de mejorar los sueldos de los científicos y darles las "remuneraciones que se merecen" durante la inauguración de un Centro de Diagnóstico Nuclear considerado el más moderno de América latina. | La Nación |
La endometriosis aumenta el riesgo de sufrir ciertos cánceres (06/07/07) | Por primera vez, un estudio proporciona indicios de que la endometriosis, un trastorno del tejido de la pared interna del útero, eleva el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cánceres, independientemente de la cantidad de hijos que haya tenido la mujer. | La Nación |
Desarrollan un test rápido para detectar la artritis reumatoidea (25/10/07) | Invento de científicos alemanes. Sólo una gotita de sangre basta para saber si una persona tiene artritis reumatoidea, aun cuando todavía no haya experimentado los molestos y discapacitantes síntomas que se asocian con esta enfermedad autoinmune que ataca | La Nación |
"Aspiramos a prevenir un terremoto con seis meses de anticipación" (06/12/07) | Lo dice Conrado Varotto, presidente de la Comisión de Actividades Espaciales. Se lanza hoy el segundo satélite de la constelación ítalo-argentina Siasge. | La Nación |
Stonehenge habría sido un cementerio de la elite (30/05/08) | Nuevas dataciones con carbono 14 de los crematorios que se encuentran dentro y alrededor de las piedras de la llanura de Salisbury, en Inglaterra, indican que el sitio fue utilizado como cementerio desde alrededor del año 3000 antes de nuestra era hasta d | La Nación |
Nace un nuevo "supercentro" científico (04/08/08) | La licitación está prevista para septiembre y el comienzo de la obra, para marzo. El edificio ahorrará energía y agua potable; los autores del proyecto son arquitectos de la UBA. | La Nación |
La obesidad y el cerebro (17/10/08) | El placer que sentimos al comer un sabroso postre, cortesía de los receptores de la dopamina que se encuentran en el cerebro, podría explicar por qué algunas personas aumentan de peso mientras otras se mantienen delgadas. | La Nación |
Se entregaron los Nobel (11/12/08) | Los investigadores que descubrieron el virus del sida y las proteínas luminosas recibieron ayer sus respectivos premios Nobel. El rey sueco entregó los premios de química, física, medicina, literatura y economía en Estocolmo, cada uno dotado de 1.200.000 | La Nación |
Ideas para la compra de útiles escolares (18/02/09) | Con aumentos que superan el 18% en la canasta de artículos escolares, y que en algunos casos llegan hasta el 30%, los padres deben idear nuevas estrategias para que el comienzo de clases no resulte tan difícil para sus bolsillos. Los lectores ofrecen cons | La Nación |