LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Cuando empecé a conocer la situación de los indígenas lloré todos los días” (13/10/11) | Por su trabajo con tobas y wichís será premiada mañana por Obama en EE.UU. | Clarín |
Para la Nación, subir 30% los sueldos docentes es "excesivo" (06/02/08) | Por su parte, Ctera pidió un salario base de 1.400, es decir, un aumento de casi el 40%. Recién el martes comenzarán las discusiones formales sobre los sueldos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las cooperadoras reciben $50 para darle de merendar a cada chico (13/02/23) | Por su parte los comedores reciben poco más de $125 para darle un plato de comida a cada chico. | LT10 |
Tierra del Fuego inició las clases con las huellas de un mes de paro (31/03/10) | Por siete dias, se abrió una mesa de diálogo entre los gremios y el gobierno provincial. La huelga docente movilizó a los padres y puso en evidencia las desigualdades sociales. | La Nación |
Ahora, por el derecho a la educación (30/05/13) | Por si algo le faltaba a la secundaria argentina, de cuyas aulas abandona casi uno de cada dos estudiantes, este año también deberá afrontar el hecho de que muchos de sus alumnos ejercerán el derecho al voto. | Clarín |
El nivel de ingles de Argentina es el mejor de Latinoamérica (17/11/16) | Por sexto año consecutivo, Argentina se posicionó como el líder en educación del idioma inglés en Latinoamérica. Así lo afirma el Índice de inglés Proficiency, el mayor indicador a nivel mundial elaborado por EF Education First. | LT10 |
Sigue la toma estudiantil en el Colegio Nacional Buenos Aires (07/10/09) | Por séptimo día consecutivo sigue la toma en el Nacional Buenos Aires. Es que los alumnos, a pesar de las numerosas conversaciones que mantuvieron ayer con las autoridades, no quieren levantar la medida hasta tanto la rectora, Virginia González Gass, leva | Clarín |
Maratón nacional de lectura (01/10/09) | Por séptimo año consecutivo, y con el auspicio de la Fundación Leer, se realizará en nuestra ciudad una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura, que convoca a niños y jóvenes, junto con sus familias, a disfrutar durante un día de la lectura y de l | La Opinión (Rafaela) |
Concurso para escuelas técnicas (16/04/13) | Por séptimo año consecutivo, Siemens y su Fundación en Argentina invitan a las escuelas técnicas de distintas ciudades del país a participar del Concurso Logo! de Creatividad en Automatización 2013. | El Litoral |
Más de 500 estudiantes de Frontera recibieron kits escolares (23/02/22) | Por séptimo año consecutivo y con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades, la Municipalidad de Frontera entregó más de 500 kits escolares a estudiantes de todos los niveles. | Castellanos (Rafaela) |
Más de 360 estudiantes asisten al programa Inclusión Educativa (14/04/16) | Por séptimo año consecutivo empezaron a dictarse las clases del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, el programa municipal destinado a evitar la deserción escolar. Este año, son más de 360 los estudiantes que participan. | La Opinión (Rafaela) |
Más de 360 estudiantes asisten al programa Inclusión Educativa (14/04/16) | Por séptimo año consecutivo empezaron a dictarse las clases del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, el programa municipal destinado a evitar la deserción escolar. Este año, son más de 360 los estudiantes que participan de esta iniciativa. | Castellanos (Rafaela) |
Continúa el cine de animación en la Facultad de Ciencias de la Educación (30/05/14) | Por segundo día consecutivo, tendrá continuidad hoy en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación –UNER- la proyección de cortometrajes que vinculan diferentes disciplinas que desafían los discursos audiovisuales tradicionales. | El Diario (Paraná) |
Cientos de adultos hacen cola para estudiar (20/02/09) | Por segundo día consecutivo, cientos de adultos mayores desafiaron el calor e hicieron cola desde tempranito para anotarse en alguno de los 126 cursos que dicta el Cepram (Centro de Promoción del Adulto Mayor). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Apoyo para los alumnos (29/05/12) | Por segundo año, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) brinda una ayuda económica que, en esta oportunidad, incluyó a 899 estudiantes. | Página 12 |
Jóvenes científicos denuncian que el Conicet "expulsó" a 900 becarios (11/12/12) | Por segundo año, la agrupación que reúne a unos 300 científicos jóvenes denunció que la convocatoria 2012 del Conicet para ingresar a la carrera de investigador "deja a 900 doctores (en distintas especialidades de las ciencias) fuera del sistema". | La Nación |
Lanzan segunda edición del Premio Estímulo a la Escritura (26/08/21) | Por segundo año y con 350 mil pesos para el ganador de cada categoría para un proyecto de obra en desarrollo, se lanza el concurso Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo 2021”. | Rosario3 |
Se puede obtener el turno y descargar el formulario (27/02/18) | Por segundo año consecutivo, se puede tramitar el Boleto Educativo (BE) para alumnos y docentes. En esta oportunidad se realizará, tanto la renovación como la generación de nuevos boletos. | Castellanos (Rafaela) |
Debates multidisciplinarios sobre el estado de la educación en el país (29/06/16) | Por segundo año consecutivo, profesionales de múltiples carreras se reunirán para debatir sobre el estado actual de la educación argentina. El objetivo a largo plazo será generar un cambio que provenga de un sector ajeno a lo puramente educativo. | La Nación |
El hielo del Ártico, en un nuevo mínimo histórico (30/03/16) | Por segundo año consecutivo, la extensión máxima de la capa de hielo durante el invierno ha alcanzado su récord mínimo, afirman científicos de la NASA y del Centro Nacional de Nieve y Hielo de los EE.UU. | Clarín |