LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se aproxima una primavera más calurosa de lo normal en la región (03/09/13) | Así lo aseguraron especialistas meteorólgos de la UNL. Indicaron que las temperaturas máximas para los próximos meses será mayor a los 26 grados. No obstante, no descartaron la llegada de "masas de aire frías para los próximos días". | Uno (Santa Fe) |
Se aproxima la "Semana del libro" en la ciudad (09/09/15) | Se celebrará del 13 al 20 de setiembre. Contará con numerosas propuestas artísticas, recreativas, de promoción, capacitación y difusión de la lectura para público de todas las edades. | Castellanos (Rafaela) |
Se aprobó una resolución para asegurar el apoyo escolar a discapacitados (20/12/16) | La normativa, que fue aprobada por el Consejo Federal de Educación y sancionada por todos los ministros provinciales, permitirá a los alumnos continuar sus trayectorias educativas. | LT10 |
Se aprobó la creación de la Licenciatura en Turismo de la UNR (29/09/17) | Se trata de una carrera de grado de cuatro años de duración y surgió como una propuesta académica conjunta de las Facultades de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y de Ciencias Económicas y Estadística, según publicó el sitio de la UNR. | Rosario3 |
Se aprobó la creación de dos escuelas secundarias en el departamento Castellanos (03/11/17) | Las iniciativas presentadas por el senador provincial, Alcides Calvo, para la creación de dos escuelas secundarias, en las localidades de Coronel Fraga y Saguier, fueron aprobadas por la Cámara de Senadores. | Castellanos (Rafaela) |
Se aprobó la construcción de una Escuela multinivel en Rafaela (24/06/22) | El Concejo Municipal aprobó la donación del terreno para la construcción de un Complejo Educativo en barrio Mora. | Castellanos (Rafaela) |
Se aprobó la construcción de una escuela multinivel en Rafaela (24/06/22) | El Concejo Municipal votó favorablemente la donación del terreno para la construcción de un Complejo Educativo en barrio Mora. | La Opinión (Rafaela) |
Se aprobó el uso de lenguaje inclusivo en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA (01/08/19) | La facultad de Ciencias Sociales de la UBA aprobó el reconocimiento del lenguaje inclusivo, en cualquiera de sus modalidades, "como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado de esta Facultad". | Clarín |
Se aprende más de un éxito que de un fracaso (04/08/09) | Mejor el palo que la zanahoria. Observando a fondo nuestro cerebro, parecería que efectivamente aprendemos más de nuestros éxitos que de nuestros errores. Y además, tendemos a volver a menudo sobre nuestros pasos si nos llevan en la dirección equivocada. | Clarín |
Se apadrinarán seis proyectos de establecimientos educativos santafesinos (10/02/17) | El Banco Santa Fe y su Fundación patrocinarán seis proyectos de establecimientos educativos santafesinos que fueron presentados en 2016 ante el INET, en el marco del programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación. | Rosario3 |
Se anunciaron "vouchers" para comprar útiles escolares y un "financiamiento para alumnos" (16/02/24) | La medida, según anunció Milei, es para contener a la clase media y también para hacer frente al pago de los colegios privados. | Uno (Santa Fe) |
Se anotaron 18.600 docentes al concurso de nivel secundario (27/07/10) | Alta expectativa para titularizar en cargos y horas cátedra. El concurso de ingreso docente en educación media cerró su inscripción el viernes pasado con un alto número de aspirantes a titularizar en cargos y horas cátedras. Amsafe elevó al ministerio dos | El Litoral |
Se analiza la posibilidad de la creación de dos escuelas (14/03/12) | Por ahora son reuniones entre las autoridades educativas y los docentes, buscando consenso para que luego el proyecto aprobado por el Ministerio de Educación. | La Opinión (Rafaela) |
Se ampliaron los requisitos en la inscripción del programa FinEsTec (23/02/23) | Así lo dispuso el Ministerio de Educación de la Nación para que más alumnos de escuelas técnicas finalicen el secundario. | Rosario3 |
Se alzaron voces de reclamo en la Feria (25/04/08) | 34a. Feria Internacional del Libro. El presidente de la Fundación El Libro se quejó por el aumento del costo del papel y del alza de los alquileres de las librerías; el escritor Ricardo Piglia ofreció una muy buena exposición y rindió un homenaje a la poe | La Nación |
Se allana el camino para aprobar la nueva carrera de Enfermería (03/05/17) | El presidente de la comisión de Salud, José Allende, y el diputado radical Alberto Rotman coincidieron en destacar el trabajo realizado en torno al proyecto de ley que establece la nueva carrera para el escalafón Enfermería. | El Diario (Paraná) |
Se aleja la meta de los 180 días de clases (01/10/07) | Más conflictos docentes que el año pasado. A raíz de los paros, 14 provincias no alcanzarán este año el mínimo de jornadas previsto por la ley. "El retraso que veo cada vez que le controlo el cuaderno a Rodrigo me asusta: siento que aprende cada vez menos | La Nación |
Se agudizan los conflictos docentes (20/08/08) | Esta semana y la próxima habrá paros y movilizaciones. Lejos de resolverse, se agudizan los conflictos docentes en cuatro provincias (Entre Ríos, Catamarca, Santa Fe, Buenos Aires) y podría sumarse Río Negro. | Clarín |
Se agudiza la incertidumbre en torno al inicio de clases (19/02/08) | La indefinición en torno a la fijación de un piso salarial docente en el marco de la mesa paritaria que conformaron el Ministerio de Educación de la Nación y la Ctera abonó más ayer la incertidumbre en torno al normal inicio del ciclo lectivo en la provin | El Diario (Paraná) |
Se agudiza la crisis y vuelven a parar los docentes bonaerenses (29/08/07) | Sin una perspectiva de solución en lo cercano, los docentes vuelven a parar hoy por 24 horas en las escuelas públicas bonaerenses. La medida fue resuelta por el Frente Gremial (FEB y Suteba) en reclamo de mejoras salariales y luego de que el Gobierno pidi | Clarín |