El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes terminan de votar este mediodía (21/02/17) | Hasta hoy los maestros y profesores del Departamento votan por tres mociones: inicio de clases, paros semanales de 72 horas o huelga por tiempo indefinido hasta que Nación convoque a paritarias. | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes votan hoy la propuesta del gobierno provincial (27/02/18) | Los mandatos están siendo votados en las escuelas de la provincia. En Reconquista la asamblea departamental será el miércoles y la provincial será el jueves. Allí se definirán las medidas. Es casi imposible que las clases comiencen el 5 de marzo. | Reconquista.com.ar |
Los docentes votarán hasta hoy en las escuelas (30/03/17) | Los maestros santafesinos votarán hasta hoy en los establecimientos educativos de toda la Provincia, las mociones que bajaron de cada seccional departamental de Amsafe, y que van desde varias opciones de paro hasta la aceptación de la propuesta. | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes votaron ayer entre las dos mociones (19/03/15) | Hoy al mediodía la delegación departamental de AMSAFE deberá viajar a Santa Fe para presentar los resultados del Departamento Castellanos en la Asamblea Provincial. La votación era reñida, pero predominaba la aceptación. | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes votaron por un paro de 48 horas y el lunes no empiezan las clases (02/03/18) | Amsafé rechazó la oferta ofrecida por el gobierno de un 15 por ciento en tres cuotas. Además, adelantó que si no hay nueva oferta, habrá otra medida de fuerza para 13 y 14 de marzo. | Reconquista.com.ar |
Los docentes vuelven a la paritaria con el reclamo de una nueva oferta (10/04/17) | Para los dirigentes de los gremios que representan a educadores de escuelas públicas y privadas, Amsafé y Sadop, del encuentro tiene que surgir “sí o sí” un nuevo ofrecimiento que supere el 25 por ciento de incremento “que los maestros ya desestimaron”. | Reconquista.com.ar |
Los docentes y municipales encaran una semana clave en sus paritarias (27/03/17) | La Provincia le trasladará hoy oficialmente la propuesta que ya aceptaron ATE y UPCN: 25% en tres partes, retroactivo a febrero. Esta semana deberán votarlo las bases, bajo la advertencia que serán descontados los días en el caso de más medidas de fuerza. | La Opinión (Rafaela) |
Los ingresantes aumentaron un 15% en 9 casas de estudio (05/08/15) | La cantidad fue de 2.292 alumnos de los cuales el 37% es de afuera. También se produjo un incremento del total de matriculados, ascendiendo a 7.507 estudiantes. | La Opinión (Rafaela) |
Los maestros inician otro paro y preparan multitudinaria marcha (21/03/17) | Hoy y mañana no habrá clases en las escuelas públicas de la Provincia. Amsafe adhirió a la marcha federal de docentes que promete juntar este miércoles una cifra histórica. | La Opinión (Rafaela) |
Los maestros paran y salen a la calle (06/03/17) | Con la adhesión de sindicatos de base de todo el país, las cinco federaciones docentes convocan al paro hoy y mañana en rechazo a la decisión del Gobierno de evitar la paritaria nacional. Por la mañana harán una marcha a Educación. | Página 12 |
Los maestros rechazaron la oferta salarial provincial y el lunes no arrancan las clases (26/02/16) | El gremio docente rechazó el ofrecimiento y lanzó un paro por 48 horas para lunes y martes. La semana que viene se repetirá la medida, pero miércoles y jueves. | Reconquista.com.ar |
Los maestros votan hasta hoy: aceptar o ir al paro (09/03/16) | Aceptar la oferta salarial o ir al paro jueves y viernes. No hay otra alternativa, al menos, en el departamento Castellanos. Así surgió de la asamblea informativa que se realizó en la mañana de ayer en la sede de AMSAFE Castellanos. | La Opinión (Rafaela) |
Los matriculados crecieron un 10% en las 10 universidades (04/07/16) | El total asciende a 8.291 estudiantes. La cantidad de ingresantes bajó un 11% respecto al año último, habiendo empezado las clases 2.041 alumnos de los cuales el 33% no es de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Luis Britos, un joven que no se doblega ante la adversidad (23/04/15) | Vive en barrio San Lorenzo, sufrió un ACV y se va becado a Alemania. Cursa ingeniería civil en la UTN y quedó seleccionado de entre 3.000 participantes de todo el mundo para participar de un encuentro internacional de estudiantes en Alemania. | El Litoral |
Lunes con paro nacional docente (01/04/16) | El lunes no habrá clases en ninguna escuela del país. CTERA –entidad que nuclea, entre otros gremios A AMSAFE– cumplirá la medida de fuerza definida hace 10 días por el intento de la Justicia neuquina de cerrar la Causa Fuentealba II. | La Opinión (Rafaela) |
Macri inaugura el ciclo lectivo en la Facultad de Derecho de Rosario (14/03/16) | El acto de inauguración del ciclo lectivo tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, a las 10.30. Luego del acto, el Presidente participará de un almuerzo junto a unos 200 empresarios rosarinos y de la región. | Agencia Télam |
Macri plantea evaluar la educación para saber “en qué se está fallando” (15/03/16) | El jefe de Estado participó de la apertura del ciclo lectivo en la facultad de Derecho de Rosario. Un gran dispositivo de seguridad con 700 efectivos convirtió en peatonal todo el centro de la ciudad. Hubo manifestaciones en la plaza San Martín. | El Litoral |
Maestros debajo la línea de pobreza (20/10/16) | “El gobernador Lifschitz debe reconocer que actualmente en la provincia de Santa Fe hay trabajadores docentes pobres y, por lo tanto es de suma urgencia recomponer los salarios del sector”, afirmó el secretario general de la UDA, Sergio Romero. | La Opinión (Rafaela) |
Maestros deciden si aceptan aumentos de entre 32 y 35 % (09/03/16) | La definición se conocerá mañana (por hoy). Las categorías más bajas reciben el porcentaje de incremento mayor. La oferta salarial es en dos tramos -marzo y julio-, más una suma de febrero. Hay clases en todas las escuelas. | El Litoral |
Magnani disertará ante estudiantes de la UNRA (14/09/16) | El escritor, periodista y colaborador del diario Página/12 Esteban Magnani llega hoy a la ciudad para dar una clase especial a alumnos y docentes de la licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRA). | La Opinión (Rafaela) |