Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

8581 a 8600 de 50326

Título Texto Fuente
Arqueólogos informáticos preservan la historia de las PC y de dispositivos electrónicos  (24/09/15) Hoy es un trabajo de archivo. Y contra reloj. Porque no quieren que esas reliquias tecnológicas, esas piezas antiguas de software y hardware queden en la calle.   La Nación
El Gobierno mejoró la oferta a los docentes y habría acuerdo  (17/02/16) En una jugada de fuerte impacto político y económico, el Gobierno mejoró ayer su oferta para elevar el salario inicial docente, que marca el piso a partir del que deben negociar las provincias, y quedó al borde de un acuerdo con los gremios del sector.  La Nación
En la provincia, analizan fijar topes a las cuotas de los colegios privados  (03/06/16) El gobierno de María Eugenia Vidal analiza establecer un nuevo sistema arancelario en los colegios privados de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un método que incorpora franjas y topes en el cobro de las cuotas.  La Nación
Computación cuántica: la promesa de los bits con poderes mágicos  (07/07/16) En parte porque los avances de los últimos 50 años han sido muy disruptivos y hasta un poco cataclísmicos, tendemos a pensar que una computadora o un smartphone son la cima del desarrollo técnico.  La Nación
A 20 años de convertirse en mixto, el Monserrat tiene más alumnas y con mejores notas  (17/04/17) Durante 311 años fue un colegio exclusivo de varones; el cambio se logró a pesar de fuertes y largas protestas de padres, docentes y alumnos.  La Nación
Los colegios privados porteños aumentarán 20 por ciento en marzo  (05/12/19) Los colegios privados de Capital Federal aumentarán 20 por ciento a partir de marzo del año que viene, según lo aprobó la Dirección General de Escuelas Privadas de la Ciudad (DGEGP).  La Nación
Designaron a los rectores de los colegios de la UBA  (24/05/07) Con la entrada del Rectorado obstruida desde temprano por cientos de estudiantes secundarios, y tras reunirse en un bar cercano con varios miembros del Consejo Superior, el rector de la UBA, Rubén Hallú, designó ayer a los rectores de los dos colegios sec  La Nación
Una universidad y el grupo Vila, en conflicto  (08/11/07) Casi 32 hectáreas de terreno hoy desocupado en la ciudad de Mendoza están en el centro de una disputa que enfrenta a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) con la empresa inmobiliaria Dalvian, que pertenece al poderoso grupo Vila, también propietario de  La Nación
Inauguraron un laboratorio único en América latina  (22/11/07) El Centro Unico Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (Cucaiba) inauguró ayer un laboratorio de medicina regenerativa, ingeniería tisular y terapias celulares que permitirá dar continuidad a las investigaciones de un grupo int  La Nación
La continuidad es el sello del gabinete de Tedesco  (06/12/07) La nueva gestión educativa. El cambio quizá comience en otras áreas del futuro gobierno de Cristina Kirchner, pero no en el Ministerio de Educación. La continuidad educativa es, en cambio, el mensaje que parece haber buscado el próximo ministro Juan Carlo  La Nación
Obligan a las escuelas a enseñar los métodos anticonceptivos  (30/05/08) En una medida que ya comenzó a despertar una fuerte polémica, los ministros de Educación de todo el país aprobaron ayer una resolución que obliga a las escuelas secundarias de todo el país, públicas y privadas, a enseñar "todos los métodos anticonceptivos  La Nación
Piden reasignar fondos para los docentes  (17/10/08) Durante la segunda jornada del paro docente en las escuelas porteñas se intensificaron en la Legislatura porteña las propuestas para financiar un aumento salarial a los maestros mediante la reasignación de partidas que aún no fueron utilizadas por el gobi  La Nación
La ciencia, según pasan los años  (12/11/08) Un estudio de investigadores canadienses titulado "Efectos del envejecimiento en la productividad de los científicos" muestra que los investigadores que están entre los 50 y los 60 publican por año el doble de papers que sus colegas que rondan los 30, y q  La Nación
Estudiar en Europa será más sencillo para los argentinos  (05/06/09) Desde agosto próximo, estudiar en Europa será más fácil para los argentinos. La delegación local de la Unión Europea (UE) ampliará su oferta de becas para carreras de grado, maestrías, doctorados y posdoctorados en universidades de todos sus países.  La Nación
Cómo se desplazaban los dinosaurios  (23/11/09) Las había descubierto un misionero francés en las décadas de 1960-1970 en Lesotho, Sudáfrica. Son más de 250 pisadas de distintas especies de dinosaurios. Ahora, un equipo de paleontólogos fue al sitio para estudiarlas en detalle. En particular, analizaro  La Nación
Rechazan restituir a la rectora del Nacional  (24/08/10) El mismo día en que la Justicia rechazó el pedido de restitución en su cargo de la ex rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA), los estudiantes "no pusieron trabas" a la realización de la primera reunión del Consejo de Escuela Resolutivo (CER)   La Nación
Santa Cruz: tenso reinicio de las clases  (30/06/11) Tras 59 días de huelga ininterrumpida, los docentes vuelven hoy a las aulas, pero mantienen su reclamo de aumentos salariales  La Nación
Un estudio no invasivo que previene el cáncer de colon  (26/09/11) La colonoscopía virtual es un procedimiento no invasivo, seguro y que no requiere anestesia.  La Nación
Pragmatismo saludable  (07/02/12) La cumbre de la Organización de las Naciones Unidas puso en negro sobre blanco lo que los médicos advierten desde hace tiempo: las grandes epidemias de este siglo no son causadas por virus o bacterias.  La Nación
Del laboratorio a las aulas... y más allá  (07/03/12) Cincuenta investigadores jóvenes seleccionados entre 600 presentaciones de todo el mundo y 30 de los máximos referentes del momento en el estudio de la cognición están reunidos para discutir los últimos avances en el conocimiento de los mecanismos del apr  La Nación

Agenda