Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El Litoral

Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe

El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce

Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj

Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.

Uno (Santa Fe)

Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos

El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven

La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre

El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q

Votan siete proyectos en la Escuela Técnica

En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun

La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario

l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,

Rosario3

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos

El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.

8601 a 8620 de 50503

Título Texto Fuente
Becaron a 50 jóvenes argentinos para estudiar en universidades de EE.UU.  (22/12/15) Andrea Álvarez es uno de los 50 estudiantes ganadores de la primera edición de la beca Friends of Fulbright, un programa para que estudiantes de grado de la Argentina pasen entre seis y ocho semanas en universidades de EE.UU.  La Nación
Una semana con paros y reclamos en las universidades públicas  (09/05/16) Uno de los gremios docentes empieza hoy una huelga de seis días; el jueves se prevé una marcha para protestar contra el aumento salarial propuesto por el Gobierno.  La Nación
La vitamina C podría proteger del enfisema provocado por el tabaquismo  (07/07/16) Así lo revela un nuevo estudio publicado por la revista científica PNAS; al interactuar con la antioxidante vitamina C, el humo del tabaco pierde su capacidad de provocar oxidación o daño en las proteínas del pulmón.  La Nación
El kirchnerismo alteró resultados educativos  (05/09/16) Una evaluación educativa con carácter de censo, que debía tomarse a todos los chicos del último año de secundaria, abarcó sólo el 65,6% de los alumnos del país y en algunos casos, como la Capital, a apenas el 45,8%.   La Nación
Cursiva: una forma de escribir que se extingue dentro y fuera del aula  (17/04/17) La vida cotidiana es en imprenta, y mucho más para los nativos digitales. Si la escritura manuscrita está siendo cada vez más relegada por las nuevas generaciones, con la letra cursiva esa tendencia se acentúa.   La Nación
Reconocen proyectos de calidad educativa en zonas vulnerables  (09/10/17) Se conocieron los ganadores del Premio Comunidad a la Educación. La premiación tuvo lugar el pasado jueves en el marco del IX Foro de Calidad Educativa "Transformar la educación: un compromiso con el futuro", impulsado por Proyecto Educar 2050.  La Nación
Toman el Rectorado en La Plata  (24/05/07) La Federación de Estudiantes de La Plata (FULP) volvió ayer a tomar el edificio del Rectorado de la Universidad Nacional (UNLP), por considerar que la elección del presidente de la institución, realizada el miércoles 16 de este mes, fue fraudulenta. Hoy,   La Nación
Otro auspicioso balance del Conicet  (22/11/07) Termina el año con los números en alza. Tiene más becarios, investigadores, convenios de cooperación internacional y patentes registradas. El Conicet, columna vertebral del sistema científico local, es hoy una institución más joven, más activa y más prod  La Nación
La UBA inicia hoy la reforma del estatuto  (17/10/08) Primer paso. Con una organización cuidada -que incluye credenciales de acceso diferenciadas, cobertura radial en vivo y un orden del día consensuado y difundido con antelación-, la Universidad de Buenos Aires (UBA) comenzará hoy a debatir las reformas de   La Nación
Para tecnología diminuta, abren un megacentro  (20/07/09) Se trata del Laboratorio Internacional Ibérico de Nanotecnología, que hace cinco años los gobiernos de Portugal y España acordaron instalar en la ciudad portuguesa de Braga.  La Nación
La UBA distinguió a Adrián Ventura  (23/11/09) La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) distinguió la tesis doctoral de Adrián Ventura sobre "Libertad de expresión y garantías constitucionales" con los premios Facultad, a la mejor tesis doctoral de 2007, y Profesor Manuel Augusto  La Nación
Los maestros prefieren ser evaluados y recibir incentivos  (29/12/09) Encuesta. La opinión de docentes de educación inicial y primaria. Dicen que los sindicalistas y los expertos en educación influyen muy poco en su trabajo.  La Nación
Preocupa la ceguera en prematuros  (30/03/10) Un relevamiento del estado de la atención de esta enfermedad (ROP) en el país muestra que su principal causa es la administración excesiva de oxígeno en la incubadora, seguida de la falta de enfermeras y oftalmólogos pediátricos en las unidades de neonato  La Nación
Prueban un traje para ir a Marte  (15/03/11) Es la primera vez que sucede, y está pasando en la base argentina de la Antártida. Allí, durante todo el día de ayer, tres científicos pusieron a prueba un traje espacial diseñado para los futuros viajes a Marte.  La Nación
Descubren engranajes del humor  (30/06/11) Un trabajo que acaba de publicarse permitió registrar qué circuitos cerebrales se activan en los juegos de palabras  La Nación
La actividad nanotecnológica, en alza  (26/09/11) Los alquimistas ansiaban transmutar metales "vulgares" en oro. Hoy, los investigadores intervienen en la estructura molecular de los materiales, la modifican y les otorgan a ellos propiedades de las que carecen en la naturaleza.  La Nación
Literatura en las aulas: entre el placer y el trabajo  (29/11/13) ¿Cómo se enseña en la primaria y en la secundaria? ¿Qué autores se frecuentan? El mercado del libro juvenil crece al mismo tiempo que a los alumnos les cuesta cada vez más leer por obligación; dilemas de un desencuentro que parece insoluble.  La Nación
Beatriz Aguirre-Urreta: "En la Argentina, las mujeres tenemos un importante lugar en la ciencia"  (07/07/16) La reciente ganadora del premio Bunge y Born pasó por Conversaciones y contó cómo llegó al campo de la paleontología y explicó qué son los amonites.  La Nación
Intimidaron a dos docentes para que aprueben a estudiantes  (22/02/17) Les enviaron notas con amenazas de muerte horas antes de tomar los exámenes. "El equipo directivo dialogó con la docente y le garantizó acompañamiento tanto a ella como a la familia".  La Nación
La letra manuscrita, ¿ya es una especie en peligro de extinción?  (17/04/17) Desde 2016, Finlandia dio prioridad a la escritura en imprenta sobre la manuscrita, y las horas dedicadas a la enseñanza del manuscribir serán destinadas a mecanografía. Aunque deja un grado de libertad de acción a las escuelas.   La Nación

Agenda