Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

8641 a 8660 de 50306

Título Texto Fuente
Reclamo del CBC  (22/11/16) Docentes del Ciclo Básico Común de la UBA realizarán un acto mañana, a las 17, frente al Congreso de la Nación, en reclamo de la estabilidad laboral de más de mil docentes del ciclo, según difundió el gremio AGD.   Página 12
Docentes no aceptan la terna del Nacional de Buenos Aires  (30/11/10) Docentes del Colegio Nacional de Buenos Aires manifestaron su rechazo a la terna de candidatos a rector elegida por el Consejo de Escuela Resolutivo (CER). Con esa decisión, aseguran, se empuja a la institución hacia un conflicto cuando la comunidad educa  Clarín
UTN capacitará a los municipios  (20/05/09) Docentes del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba, capacitarán sobre el sistema Repat (Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito), al personal de las áreas encargadas de la emisión d  La Voz del Interior (Córdoba)
Curso de física con docente del ITBA  (02/06/08) Docentes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires -ITBA- dictarán un curso de física, el próximo 7 de junio, en la sala del séptimo piso del edificio municipal. El mismo, está destinado a profesoresde la especialidad de escuelas secundarias y docentes de  La Opinión (Rafaela)
Paros  (10/08/07) Docentes del nivel medio y básico del Chaco, Entre Ríos, Catamarca y Corrientes cumplieron ayer jornadas de paro en reclamo de aumentos salariales, mientras que, sin ir al paro, los maestros de San Juan realizaron protestas para pedir la incorporación de   Página 12
Un mes sin clases en Comodoro Rivadavia  (04/10/13) Docentes del sur de Chubut mantienen asambleas desde hace 34 días.  La Nación
Terminar la secundaria es buen negocio  (17/10/13) Docentes denuncian que el gobierno porteño le dio a una empresa privada una base de datos de estudiantes que cursan un programa de bachillerato para adultos. Esa empresa, luego, les ofrece los mismos cursos por Mercado Libre, a 495 pesos por mes.  Página 12
Quieren que se CePA  (12/08/14) Docentes denuncian que “se redujo la cantidad de cursos, se postergó su comienzo y la difusión fue escasa”. En el ministerio dicen que los cursos fueron dados de baja en consenso con las organizaciones.  Página 12
Investigación sobre plantas medicinales en la Universidad Católica de Santa Fe  (19/11/24) Docentes e investigadoras estudian sobre el uso alternativo de plantas para fines terapéuticos. Pares brasileños interesados en los estudios.  El Litoral
Contra el comercio educativo  (31/10/17) Docentes e investigadores de la UBA, Unsam, Unipe, Clacso, Ctera y el Centro Cultural de la Cooperación convocan a un seminario abierto para analizar y enfrentar el avance de iniciativas que introducen criterios de mercado en escuelas y universidades.  Página 12
UNR: arranca un nuevo paro de 72 horas  (20/05/14) Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) agrupados en la Coad comenzarán hoy un nuevo paro de 72 horas, esta vez continuadas.  La Capital (Rosario)
Reclamos salariales  (06/07/10) Docentes estatales de Jujuy iniciaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial del 30%, mientras la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca comienza una huelga de dos días a partir de hoy y también en Entre Ríos in  La Nación
“Hay un desgano generalizado”  (17/12/09) Docentes frustrados ante alumnos que se llevan cada vez más materias. Mientras el Consejo Federal de Educación debate la reforma del secundario, los profesores del nivel medio dicen que los adolescentes muestran un desinterés total por las materias. Matem  Desconocido
Los maestros vuelven al paro  (07/08/08) Docentes inician hoy una huelga de 48 horas. El Gobierno propuso ayer, durante una reunión "informal" con Agmer, elevar el básico de 718 a 787,29 pesos, aunque no de manera inmediata. La oferta incluye aumentar el valor del punto índice, que sirve para ca  El Diario (Paraná)
La precariedad en La Matanza  (09/06/09) Docentes interinos denuncian que fueron despedidos por "diferencias políticas". Los profesores a los que la UNLaM dejó cesantes serían cuarenta, según denunciaron. Para la Conadu Histórica, el caso muestra que “hay que terminar con la naturalización” de l  Página 12
La FCA es referente en el trabajo de flora nativa  (16/06/16) Docentes investigadores de la FCA expusieron las principales acciones desarrolladas y los resultados obtenidos en el marco del Programa de Interés Institucional de la UNL “Documentación, conservación y valoración de la Flora Nativa”.  LT10
Para tener el laboratorio en el barrio  (06/07/15) Docentes investigadores y estudiantes de la UNR y de diferentes institutos del CONICET, buscan realizar aportes tecnológicos a las problemáticas de Villa Banana. El barrio tiene un 23,7 por ciento de sus hogares con necesidades básicas insatisfechas.  Rosario 12
Tras los pasos de una educadora ejemplar  (28/05/14) Docentes norteamericanos investigan sobre Sarah Eccleston. Vino desde Estados Unidos a Paraná a fundar el primer jardín de infantes de Latinoamérica. Pionera, fue la formadora de generaciones de maestras.  El Diario (Paraná)
Toma del CGE: Realizan un festival solidario para ayudar a los docentes que sufrieron descuentos   (03/04/17) Docentes nucleados en Agmer Paraná que realizan la toma pacífica del CGE realizan un festival musical solidario para los docentes cuyos salarios fueron afectados por los descuentos aplicados por el Gobierno provincial a los huelguistas.  Uno (Entre Ríos)
Se suspendió la toma del Consejo General de Educación  (12/04/17) Docentes nucleados en Agmer Paraná que sostenían la ocupación de parte del edificio del Consejo General de Educación (CGE) resolvieron ayer en asamblea suspender la medida.  El Diario (Paraná)

Agenda