LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El órgano realmente diferente entre los sexos es... el cerebro (22/07/08) | La ciencia está comenzando a mostrar que el cerebro masculino y el femenino se forman a partir de distintos programas genéticos, lo que provoca una gran cantidad de diferencias anatómicas. Existen también diferencias en los circuitos cerebrales y en las s | La Nación |
La Justicia obliga a Macri a pagar (20/03/09) | En la segunda jornada del paro docente en las escuelas de la ciudad, un juez ordenó al gobierno de Mauricio Macri el reintegro de dos días de paro realizados durante 2008 y descontados de sus sueldos en enero y febrero pasados. | La Nación |
Estudian las emisiones del volcán Peteroa (10/12/09) | A pesar de estar lejos de cualquier ciudad, el volcán Peteroa está en el centro de las miradas de los científicos. Y, también, de sus "narices". Uno de los diversos abordajes que se están realizando en ese volcán de la cordillera de los Andes es el monito | La Nación |
Leloir, un ejemplo siempre vigente (06/10/10) | Editorial. Este año se cumplirá el 40º aniversario de una noticia memorable: el Premio Nobel de Química otorgado a Luis Federico Leloir por sus descubrimientos en el campo de los compuestos orgánicos denominados nucleótidos y su función en la biosíntesis | La Nación |
Una práctica muy frecuente en el país (02/05/11) | La última encuesta de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética coloca a la liposucción en el primer puesto del ranking mundial de cirugías plásticas más comunes. | La Nación |
Viaje a las estrellas: se estrenó la nueva Cosmos (13/03/14) | Ante espectadores indecisos entre sentir nostalgia o deslumbramiento, se estrenó anteayer en el país la nueva versión de Cosmos , la serie que hace algo más de tres décadas convirtió en estrella mediática al astrofísico Carl Sagan, director del Laboratori | La Nación |
El satélite Arsat-1 superó todas las pruebas orbitales (21/11/14) | El satélite ARSAT-1 finalizó con éxito el In Orbit Test (IOT), con el que se chequearon en órbita geoestacionaria todos los subsistemas, informó hoy la empresa estatal ARSAT. | La Nación |
Se aceleró la extinción masiva de especies (22/06/15) | Los animales están desapareciendo a una velocidad 100 veces mayor de lo que solían hacerlo, de acuerdo con un análisis de información de los últimos cinco siglos. Y los humanos podrían estar entre ellos. | La Nación |
Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar (21/07/15) | Entre el 17 y el 18 de septiembre se hará en Jujuy el Segundo Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar, que es organizado por el Foro NOA, el INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar. | La Nación |
Hay que evaluar a nuestros graduados (07/10/16) | En los más grandes países de América latina la situación es distinta, ya que evalúan el nivel de conocimientos de los egresados con un examen a la finalización de la carrera. | La Nación |
Unas 4000 escuelas tendrán que recuperar los días de paro (03/07/17) | Unas 4000 escuelas bonaerenses tendrán que recuperar los días de paros docentes en la primera semana del receso invernal. Los gremios rechazaron la resolución del Ministerio de Educación. Las escuelas ya fueron notificadas. | La Nación |
César Bona: "La sociedad que queremos está en las escuelas que tenemos" (28/08/17) | Reconocido como el mejor maestro de España, César Bona visitó por primera vez Buenos Aires para presentar su libro La nueva educación, en el cual relata sus vivencias en las aulas y las razones por las que decidió ser docente. | La Nación |
En las universidades, el radicalismo y la izquierda ganan terreno y relegan a Pro y a La Cámpora (10/10/17) | Los resultados de las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA, con un pequeño avance del reformismo vinculado a la ex Franja Morada, reabrieron la disputa por la Federación Universitaria de Buenos Aires entre la izquierda y el reformismo. | La Nación |
Inscripción récord en los EE.UU. (29/02/08) | Todos a la universidad. Una combinación de demografía, enérgicas campañas de promoción y posibilidad de inscripción por Internet está haciendo que las universidades norteamericanas registren números récord en la cantidad de nuevos inscriptos. | La Nación |
Un recorrido sobre el arte surrealista en la Argentina (17/04/08) | El surrealismo "busca la liberación del hombre", según palabras de Aldo Pellegrini, impulsor infatigable del movimiento surrealista en nuestro país. Esa vocación puede apreciarse en la muestra Surrealismo argentino. Presencia y avatares , que se inaugurar | La Nación |
Educación, única garantía de inclusión social (22/07/08) | Un estudio recientemente difundido por la Unesco arroja un dato tan perturbador como desafiante: la calidad de la educación en la Argentina ha caído dramáticamente en los últimos diez años. El mencionado trabajo muestra al sistema educativo de nuestro paí | La Nación |
El gobierno bonaerense convocó a los docentes para evitar otro paro (20/03/09) | Los docentes bonaerenses se volverán a reunir hoy con el gobierno de Daniel Scioli para intentar llegar a un acuerdo salarial que evite un paro de 72 horas en las 17.000 escuelas que tiene la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Las galaxias más lejanas (10/12/09) | Los dos grupos de científicos británicos que analizaron las imágenes de un cúmulo de luces lejanas obtenida por el telescopio espacial Hubble confirmaron que se trata de las galaxias más distantes identificadas hasta ahora, según Monthly Notices, de la Re | La Nación |
Ruinas del antiguo Egipto en el desierto (08/09/10) | Durante las últimas dos décadas, John Coleman Darnell y su esposa, Deborah, estudiaron la zona desértica que se extiende al oeste de Luxor, Egipto, y descubrieron cerámicas y ruinas donde soldados, mercaderes y otros viajeros habían acampado en tiempos de | La Nación |
Nobel al hallazgo de un nuevo material (06/10/10) | Premian a dos ciencíficos nacidos en Rusia. Andre Geim y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, aislaron el grafeno, que podría revolucionar la electrónica. | La Nación |