Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

8721 a 8740 de 49916

Título Texto Fuente
Dos Martín Fierro para Santa Fe  (14/10/09) Dos de las cinco producciones locales que fueron en busca del Martín Fierro Federal, fueron premiadas con estatuillas: se trata de “Sonamos Latinoamérica” del grupo Escaramujo, que lideró el rubro Música folclórica/nativa; y “Testigos del tiempo” que, con  El Litoral
La prueba diagnóstica del futuro  (27/03/08) Dos de las principales técnicas de imagen, la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y la Resonancia Magnética (RM), unidas para declararle la guerra a otra pareja de éxito, el PET y la Tomografía Axial Computerizada (TAC). Un nuevo estudio, aparecido  El Mundo (España)
Más rápida y barata, se viene la colonoscopía virtual  (05/10/07) Dos de los estudios más amplios sobre la "colonoscopía virtual" realizados hasta la fecha muestran que esta nueva técnica experimental es tan efectiva como el método más invasivo para detectar crecimientos potencialmente cancerígenos.  Clarín
Docentes universitarios: aceptan a medias el 47% de aumento salarial  (08/09/21) Dos de los gremios mayoritarios de los docentes universitarios aceptaron la oferta de incremento salarial anual del ministerio de Educación. El viernes responderán los 3 gremios restantes.  El Litoral
"Créame, lo que vi aquí es realmente sobresaliente"  (17/12/10) Dos de los más entusiastas impulsores del primer centro de investigación que funcionará allí y el primer instituto asociado que la Sociedad Max Planck tendrá en América latina son los doctores Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquia  La Nación
"Máquina de Dios": dos genios se enfrentan en una dura polémica  (12/09/08) Dos de los más famosos científicos del mundo, Peter Higgs y Stephen Hawking, están envueltos en una polémica sobre la "máquina de Dios", el gran experimento que está destinado a reproducir las condiciones físicas que existían en los primeros instantes del  Clarín
El acuerdo con dos gremios docentes  (29/04/08) Dos de los tres gremios que nuclean a los docentes universitarios sellarán hoy un acuerdo con el Ministerio de Educación, tras más de dos meses de negociaciones. El viernes, Conadu y Fedun ya anunciaron que aceptarán la propuesta oficial de mejora salaria  Página 12
Paro docente de 48 horas en el Chaco  (08/10/07) Dos de los tres principales gremios docentes del Chaco iniciarán hoy un paro por 48 horas que hará que al cabo de la medida de fuerza sean ya 18 los días de clases perdidos en la provincia durante el actual ciclo lectivo.  Clarín
La Justicia habilitó el descuento a los maestros que hagan paro  (22/02/17) Dos días antes de que vuelva a negociar con los docentes bonaerenses para intentar destrabar la paritaria, la Justicia autorizó al gobierno de la provincia a descontar los días de paro a los trabajadores estatales que se adhieran.  La Nación
"Acceder al agua es democracia y todo un derecho universal"  (25/03/09) Dos días después de que el V Foro Mundial del Agua reunido en Estambul le retaceara el rango de derecho humano a este elemento y al saneamiento asociado con su uso, el italiano Ricardo Petrella selló en Rosario un desafío. Viajó desde Bruselas para habili  La Capital (Rosario)
Fueron premiadas por crear un “tecnotaller” de arte para niños  (03/10/11) Dos docentes del Jardín Lourdes llevan adelante un taller de alfabetización tecnológica en el que niños de muy temprana edad dan rienda suelta a la creatividad artística, y la expresan en el soporte digital.  El Litoral
Papelón en Mendoza: detectaron a dos docentes que se postulaban a cargos directivos copiándose en el examen  (08/08/17) Dos docentes mendocinos, encargados de impartir la enseñanza a los chicos y aspirar al cargo de mayor jerarquía dentro de una escuela, cometieron un error: se copiaron durante un examen en el concurso de cargos directivos.  La Nación
Después de 50 años, proyectan construir un nuevo pabellón en Ciencias Exactas  (22/02/11) Dos egresados, el matemático Sebastián Ceria y el arquitecto Rafael Viñoly, donan su participación.La construcción está planteada en planta baja y un piso, con dos patios abiertos que permiten el vínculo con el exterior. El acceso principal se conectaría   La Nación
Otro pajarito chino  (06/05/15) Dos ejemplares chinos de aves del grupo de los ornituromorfos amplían en unos seis millones de años el registro más temprano de representantes del grupo e indican que ya tenían diseños bastante especializados desde sus primeras etapas evolutivas.  El Mundo (España)
Ciertos genes aumentan el riesgo de esquizofrenia  (31/07/08) Dos enormes estudios internacionales muestran que las personas que carecen de ciertos segmentos de ADN corren un riesgo dramáticamente mayor de desarrollar esquizofrenia, un hallazgo que podría abrir nuevas puertas para entender y diagnosticar la enfermed  La Nación
Repararían tejidos sin usar embriones  (21/11/07) Dos equipos de científicos informaron ayer que han convertido células humanas de piel en lo que parecen ser células madre embrionarias, sin tener que crear o destruir un embrión, una hazaña que podría sofocar el debate ético que causa tantos problemas a e  La Nación
Científicos detectan capa de hielo en asteroides  (29/04/10) Dos equipos de investigación descubrieron la existencia de una fina capa de hielo en el asteroide 24 Themis, uno de los más grandes en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, según informa en su última edición la revista Nature.  La Capital (Rosario)
Brazos biónicos permiten recuperar las funciones y el tacto a amputados  (10/10/14) Dos equipos de investigadores de Universidades de Suecia y EEUU han realizado avances en el desarrollo de prótesis biónicas para personas amputadas. La prótesis ha acabado con el 'dolor fantasma' del paciente.  El Mundo (España)
Primer test para un doloroso mal femenino  (19/08/09) Dos equipos de investigadores europeos desarrollaron lo que se considera el primer test diagnóstico para un doloroso mal femenino: la endometriosis. Se trata de una enfermedad crónica del tejido que recubre la pared interna del útero, que puede llevar a l  La Nación
Space App Challenge de la Nasa: alumnos de la UNR fueron seleccionados  (07/06/17) Dos equipos de la Universidad Nacional de Rosario fueron seleccionados para competir a nivel global en el Space App Challenge de la Nasa, el maratón de ideas más grande del mundo que se realizó en el mes de abril en nuestra ciudad.  Rosario3

Agenda