Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

8721 a 8740 de 50306

Título Texto Fuente
La Argentina, en el escenario internacional de la ciencia  (10/03/10) Por Nora Bär. La mayoría de los argentinos sabe que el país tiene paisajes y ciudades que encandilan a los turistas; cineastas, actrices y actores, valorados en pantallas de todo el mundo, y jugadores de fútbol cuyos pases se negocian en millones de euros  La Nación
Una escolarización amplia  (19/09/13) Por Myriam Southwell La escolarización argentina ha hecho un derrotero de crecimiento. El esfuerzo para la escolarización en el siglo XIX cubría a los alumnos de primaria y dejaba de lado al nivel medio y superior.  Clarín
Bullying: sistemático, estratégico, premeditado y silencioso  (02/07/18) Por momentos se evidencia en los contextos escolares y en los medios un uso excesivo de vocablos como bullying, discriminación, y otros relacionados. Pero lo primero que hay que señalar es que no todo es bullying.   El Litoral
Ausentismo récord en las escuelas por el miedo a la Gripe A  (12/06/09) Por miedo a la Gripe A, el ausentismo en las escuelas públicas y privadas de la Ciudad y el GBA duplica la cifra habitual para esta época del año y es récord. En la mayoría de los colegios se ubica entre el 30 y el 40% aunque en algunos casos llega al 45%  Clarín
Docentes harán mañana (por hoy) el primer paro del año  (20/10/09) Por mejores salarios, van a la huelga Amsafe, Sadop, UDA y Amet. Amsafe amenaza con profundizar la lucha si el gobierno se niega a discutir salarios. Habrá una movilización frente a la cartera educativa. El Ejecutivo sostiene que no hay plata para dar aum  El Litoral
Enseñarán el idioma francés en las escuelas santafesinas  (09/06/22) Por medio del acuerdo, la Provincia se comprometió a propiciar el dictado de clases de francés en todos los niveles y modalidades educativas. La embajada francesa aportará el financiamiento para la capacitación de docentes en ejercicio y en formación.  La Opinión (Rafaela)
La Provincia firmó un convenio con Francia para la enseñanza del idioma en escuelas santafesinas  (09/06/22) Por medio del acuerdo, la provincia se compromete a propiciar el dictado de clases de francés en todos los niveles y modalidades educativas. La embajada francesa aportará el financiamiento para la capacitación de docentes en ejercicio y en formación.  Castellanos (Rafaela)
Firman convenio para enseñar francés en escuelas santafesinas  (09/06/22) Por medio del acuerdo, la provincia se compromete a propiciar el dictado de clases de francés en todos los niveles y modalidades educativas.  LT10
Santa Fe firmó un convenio con Francia para reforzar la enseñanza del idioma en escuelas  (09/06/22) Por medio del acuerdo, la provincia se compromete a profundizar las clases de francés. Por su parte, la embajada del país europeo invertirá en capacitaciones para docentes santafesinos que estén en ejercicio y en formación.  El Litoral
Cinco estudiantes santafesinos viajarán a EE.UU  (14/12/17) Por medio de una beca del Ministerio de Educación Nacional. El objetivo está enfocado en fomentar la cooperación entre ambos países, contribuyendo a la internacionalización temprana de la Educación Superior.  El Litoral
Trabajo anaeróbico para mejorar la velocidad en caballos de carrera  (15/06/12) Por medio de un entrenamiento especial, investigadores de la UNL lograron que animales pura sangre mejoren sus tiempos en esfuerzos de 100 metros.  El Litoral
La UDA rechaza una decisión ministerial  (18/03/10) Por medio de un comunicado, la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, “rechaza la arbitrariedad cometida por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa fe con el dictado de la Resolución Nro. 2216 del presente año”.  El Litoral
Nuevos agentes de formación titularizaron sus cargos  (11/06/19) Por medio de este acto, más de 530 capacitadores accedieron a la estabilidad laboral tras casi 20 años sin concursos en este sector. Se trata de agentes de Formación Profesional que enseñan cursos de oficios en distintas áreas.  La Opinión (Rafaela)
Descubren una grabación de voz humana anterior al fonógrafo  (28/03/08) Por más de un siglo, desde que capturó las palabras habladas Mary had a little lamb en una hoja de papel de aluminio, Thomas Edison ha sido considerado el padre de la grabación del sonido. Pero un equipo de investigadores ha hallado una grabación de voz h  La Nación
Ediciones UNL será parte de la Feria Internacional del Libro  (26/04/18) Por más de 15 días, Ediciones UNL expondrá su catálogo y presentará alguno de sus más recientes ejemplares.  LT10
Un modelo regresivo de educación superior  (08/11/12) Por Marcelo Rabossi PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DI TELLA. El Gobierno incrementa las partidas presupuestarias para sostener una estructura cada vez más voluminosa de propaganda y entretenimiento mientras reduce el presupuesto destinado a las becas para alu  Clarín
Desde FUL realizaron un pedido de audiencia a Perotti y Jatón  (03/03/20) Por LT10, la presidenta de la Federación Universitaria del Litoral, Gimena Traba, indicó que buscan trabajar en conjunto las problemáticas que aquejan a los estudiantes.  LT10
Al volante, el sueño afecta como el alcohol  (11/10/11) Por los miles de víctimas anuales que se cobran, algunos consideran que los accidentes viales son una epidemia. Otros, una suerte de "guerra de las carreteras".  La Nación
Los sospechados por las amenazas  (29/11/07) Por los avisos de bomba, citan a declarar a padres y alumnos. Mientras continúa la crisis en el Pellegrini, dos estudiantes y sus padres fueron citados a indagatoria por el juez Canicoba Corral, quien también llamó a un alumno del Normal 1 y a su padre.  Página 12
En el año de la Química, reconocen que no merece tanta “mala fama”  (22/02/11) Por lo general se la asocia con desastres y contaminación. Pero su influencia en la vida cotidiana es clave. El mundo es pura química. Esta ciencia que estudia la estructura, las propiedades y la reactividad de átomos y moléculas muy diferentes está prese  Clarín

Agenda