Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

8761 a 8780 de 50190

Título Texto Fuente
Los docentes hicieron escuela en la paritaria  (17/02/16) Por encima del tope de un 25 por ciento previsto por el macrismo, Educación propuso llevar el salario inicial de los maestros a 7800 pesos en febrero y a 8500 en julio. Los dirigentes sindicales adelantaron que la oferta es aceptable.  Página 12
Hallan restos de la serpiente más grande del mundo  (05/02/09) Por encima de las más ambiciosas fantasías de Hollywood, un grupo de científicos halló los restos fósiles de la mayor serpiente del mundo: un animal de 13 a 14 metros de largo y más de 1.145 kilogramos de peso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Con una marcha, Rectorado se llenó de reivindicaciones  (16/06/16) Por el °98 aniversario de la Reforma Universitaria. Docentes, estudiantes y agrupaciones políticas se concentraron en la explanada de la UNL. Reivindicaron la gratuidad de la educación pública.  El Litoral
Por el temor a un asteoride, la NASA buscará nuevos mundos habitables  (26/08/14) Por el riesgo de que impacte en la Tierra o que la sobrepoblación consuma todos los recursos naturales, la agencia espacial aceleró la puesta en marcha de dos misiones. Quiere encontrar otros planetas que puedan ser colonizados.  Clarín
Posse deja su cargo: sólo duró 12 días  (23/12/09) Por el rechazo gremial. Lo reemplazará el diputado Bullrich.  La Nación
Del libro al campus virtual  (03/11/11) Por el programa creado en 1986 ya pasaron alrededor de 500 mil alumnos. Empezó ofreciendo material impreso y programas de radio y TV y hoy funciona desde un campus informático.  Página 12
Mal inicio del ciclo lectivo: Hoy y mañana la mayoría de los chicos se queda sin clases  (25/02/13) Por el paro nacional docente, hoy no arrancarán las clases 5,5 millones de alumnos de jardín y primaria. Los conflictos provinciales también afectarán mañana a 3,5 millones en siete provincias.  Clarín
Los docentes no paran, pero llegar a clases será complicado  (09/04/14) Por el paro de colectivos muchos maestros y alumnos no podrán asistir a las escuelas. Si se vive a más de 20 cuadras la ausencia estará justificada. Los transportistas no trabajarán por precaución.  Uno (Santa Fe)
No hay cambios en la fecha de las vacaciones de invierno  (23/06/10) Por el momento. El calendario del receso escolar de invierno estaba supeditado a cómo se propagara la gripe A este año.  El Litoral
Todos los niveles vuelven a las aulas este lunes en la provincia  (21/07/21) Por el momento continuará la modalidad de burbuja. Sin embargo, el gobernador adelantó que analizan volver a la presencialidad plena.  LT10
La Maratón de Lectura ha sido declarada ""de interés provincial"  (05/05/08) Por el Ministerio de Educación de la provincia. El día del evento, que este año será el 3 de octubre, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias y voluntarios, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, poesías e histo  El Litoral
La OEA premia a una biblioteca digital para ciegos de Argentina  (23/09/15) Por el impacto que produjo ese proyecto al llegar a más de 7.500 ciegos y a más de 300 instituciones recibirán en noviembre el primer premio Vidanta 2015 en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington DC.  Clarín
Mañana no habrá clases ni atención en hospitales  (27/06/16) Por el Día del Trabajador Estatal, las escuelas estarán cerradas y sólo habrá guardias para urgencias médicas. En los bancos, trenes y universidades la actividad será normal.   Clarín
Carrera científica: la investigación como motor de cambio  (10/04/23) Por el Día de la Investigadora Científica y del Investigador Científico, que se conmemora cada 10 de abril, UNL comparte testimonios de especialistas que son la primera generación de profesionales universitarios en sus familias para conocer el por qué de   LT10
Los estudiantes argentinos piden que en las escuelas se enseñe seguridad en Internet  (21/03/22) Por el Día de Internet Segura, para su reporte, Google entrevistó a 600 adultos (entre madres, padres y docentes), en tanto Unicef encuestó a 560 jóvenes de entre 13 y 19 años de todo el país.  Rosario3
Nobel de Química para tres científicos que integraron la computación a esa ciencia  (10/10/13) Por el desarrollo de modelos informáticos revolucionarios que sirven para analizar sistemas y reacciones químicas complejas, Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel ganaron ayer el Premio Nobel de Química 2013, informó la Real Academia Sueca de Cie  La Capital (Rosario)
Por el conflicto porteño, varias provincias estudian postergar sus reformas  (22/09/17) Por el conflicto porteño, este ambicioso proyecto tambalea. Muchos ministros ya están analizando pisar el freno y no mover ni un dedo hasta que el panorama esté más claro.   Clarín
Talleres de lectura en el CBC: los expertos dicen que el problema arranca en la primaria  (29/05/15) Por el bajo nivel de los ingresantes, el director del CBC quiere incorporarlos al primer ciclo de la UBA. Según los especialistas, la causa de este fracaso hay que buscarla en cómo la escuela enseña a leer a los más chicos.  Clarín
Amsafe aceptó la propuesta del gobierno y levantó el paro previsto  (22/03/21) Por el 60% de los votos, el gremio ratificó el último ofrecimiento de la Provincia. A partir de la próxima semana las clases se dictarán con normalidad en las escuelas públicas santafesinas.  LT10
La solidaridad universitaria no es una ilusión  (27/02/13) Por ejemplo, la Universidad de la República del Uruguay, con un amplio programa de becas que beneficia a más del 8 por ciento de sus alumnos con una asignación de 240 dólares mensuales. El programa de becas de la UBA cubre apenas al 1,5 por ciento de sus   Clarín

Agenda