Título |
Texto |
Fuente |
“La oferta universitaria es caótica”
(20/03/09) |
Entrevista con Darío Maiorana. El nuevo presidente del CIN, elegido esta semana, asegura que es necesario coordinar a nivel regional el trabajo académico de las casas de estudios, para evitar superposiciones. Dice que la futura Ley de Educación Superior d |
Página 12 |
El lado oscuro de la subjetividad
(25/03/09) |
Diálogo con Mario Pecheny, doctor en Ciencias Políticas, investigador del CONICET. Cabalgando entre las formas con que los sujetos lidian con sus cuerpos y los sistemas de salud, de protección y de discriminación, recorre aspectos de la realidad que serpe |
Página 12 |
Paritaria y un gremio en paro
(25/03/09) |
La paritaria porteña continuará hoy cuando funcionarios y gremios docentes vuelvan a reunirse a las 10 en la sede de la cartera educativa. El distrito se halla en una infructuosa negociación salarial que ya tiene dos paros en su haber, uno de 24 y otro de |
Página 12 |
Oferta y rechazo en Río Negro
(25/03/09) |
Mientras los maestros rionegrinos continúan con el paro por tiempo indeterminado y mantenían ayer el bloqueo de la ruta 22 a la altura de Chichinales, el gobernador Miguel Saiz ofreció públicamente a última hora una cifra fija de 200 pesos como incremento |
Página 12 |
Pelea entre el bolsillo y el corazón
(25/03/09) |
Los docentes bonaerenses empiezan hoy 48 horas de paro. Scioli les pidió solidaridad. El gobernador destacó que “destina el 35 por ciento del presupuesto a educación”. El Frente Gremial reclama otra oferta salarial. |
Página 12 |
Una válvula de reemplazo sin cirugía
(26/03/09) |
La técnica permite cambiar la válvula aórtica con invasión mínima: un catéter que se introduce en una arteria, a la altura de la ingle, conduce la válvula artificial y la implanta entre el corazón y la aorta. La operación fue efectuada en el Hospital Fern |
Página 12 |
Pensar la política, un desafío para educar
(26/03/09) |
Desde sus inicios, la política, la vida en común de los hombres, ha sido una de las mayores preocupaciones del pensamiento filosófico. Lo mismo puede decirse para las cuestiones relativas a la educación, en particular la de los jóvenes. Por Mario Oporto, |
Página 12 |
Tedesco está preocupado
(26/03/09) |
“Debería modificarse la idea del paro como acción de reclamo mientras se está negociando”, señaló ayer el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco. |
Página 12 |
“No entienden el mensaje”
(26/03/09) |
La paritaria docente porteña continuará hoy, cuando se reúnan los gremios y funcionarios en la sede de la cartera educativa, después de una nueva jornada de protesta. “Vamos hacia el paro, lamentablemente”, dijo ayer el titular de UTE-Ctera, Eduardo López |
Página 12 |
Otro día sin clases en Buenos Aires
(26/03/09) |
Con alto acatamiento, los maestros iniciaron la huelga por 48 horas en reclamo de un aumento salarial. También marcharon en el centro porteño. La negociación podría reanudarse mañana. El paro concluye hoy; Scioli anunció que descontará las jornadas. |
Página 12 |
A negociar con los docentes
(27/03/09) |
Mientras en la provincia de Buenos Aires los maestros retomarán hoy las negociaciones salariales tras parar 48 horas, en la Capital continúa complicada la paritaria docente y podría haber huelgas la semana que viene. |
Página 12 |
Jornadas Romero
(27/03/09) |
La Universidad Nacional de San Martín organiza las jornadas internacionales José Luis Romero, en homenaje al historiador en el centenario de su nacimiento. Comienzan el martes 31, a las 16, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502). |
Página 12 |
Pintadas en San Miguel
(27/03/09) |
Al iniciarse las clases en la nueva sede del Ciclo Básico Común de la UBA en San Miguel, aparecieron pintadas en contra de la institución, en las paredes de la propia sede: “Fuera UBA de San Miguel”, acompañada por “Rico Volvé”. |
Página 12 |
La FUBA se congrega
(27/03/09) |
Los trece centros de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires ratificaron la convocatoria al congreso ordinario de la FUBA para elegir autoridades, mañana, en la sede de la Facultad de Psicología, en Independencia al 3000. |
Página 12 |
Una ley para otra academia
(27/03/09) |
En Diputados, el FpV impulsa una Ley Nacional de Educación Superior para reemplazar a la norma sancionada en 1995. Garantiza la gratuidad, promueve la “autonomía responsable” y excluye de los cargos a personas vinculadas con la violación de derechos human |
Página 12 |
A negociar que llega otro paro
(30/03/09) |
Ante un nuevo paro de 48 horas que realizarán los docentes porteños mañana y pasado, el ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, anunció que les hará “la mejor propuesta posible” cuando retomen hoy la negociación salarial. Los docentes conf |
Página 12 |
A clase por orden judicial
(31/03/09) |
La Justicia de Río Negro ordenó a los maestros que inicien el ciclo lectivo 2009 y al gobierno provincial que convoque a los docentes a negociaciones paritarias sin descontar los días de paro, lo que fue acatado por el Poder Ejecutivo. |
Página 12 |
Dos paros en el debut otoñal
(31/03/09) |
Un salario inicial de 1510 pesos para el maestro que recién se inicia no fue suficiente para persuadir a UTE-Ctera, Ademys y Sadop: los tres gremios ratificaron el paro de 48 horas a partir de hoy. Otros catorce gremios aceptaron la oferta. |
Página 12 |
Con el PO seguido por la Franja
(31/03/09) |
Los estudiantes de la UBA eligieron la conducción de su federación. Después de la fractura del Frente 20 de Diciembre, el Partido Obrero logró apoyo independiente y se quedó con la presidencia de la FUBA. Las agrupaciones vinculadas con el radicalismo vol |
Página 12 |
Encantar los apuntes
(31/03/09) |
La masividad en la universidad no es incompatible con la calidad educativa, aunque el sentido común promovido por los especialistas en educación que construyeron los programas del Banco Mundial sostenga lo contrario. Claro que masividad más presupuesto ex |
Página 12 |