Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

881 a 900 de 49721

Título Texto Fuente
"Representó un cambio total en la historia de la investigación"  (07/10/08) El prestigioso investigador médico argentino Julio Montaner estaba ayer exaltado con la noticia del premio Nobel de Medicina 2008 para los descubridores del virus del sida. "Es un orgullo que Françoise Barré-Sinoussi, una amiga y una investigadora incansa  Clarín
Nobel de Medicina a investigadores del virus del sida y de cáncer uterino  (07/10/08) Este año el premio Nobel de Medicina será compartido por tres investigadores europeos. La mitad del premio será para los franceses Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier por su descubrimiento del "virus de la inmunodeficiencia humana". Y la otra mitad   Clarín
Son 33 millones de personas las que viven con el síndrome  (07/10/08) Las personas que vivían con el virus que identificaron los franceses Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier eran más de 33 millones el año pasado, según el programa de sida de la ONU. Las nuevas infecciones llegaron a 2,5 millones de casos en el mundo.  Clarín
La pérdida de horas de clase  (07/10/08) Editorial. La pérdida de horas de clase, por conflictos sindicales o déficit edilicios, afecta a los sectores de menores ingresos que forman la mayor parte de la población de la escuela pública, lo cual contribuye a profundizar la brecha social.  Clarín
Con un test de sangre se podrá detectar el síndrome de Down  (08/10/08) Científicos estadounidenses desarrollaron un procedimiento por el que se podría detectar precozmente --en la semana 14-- el síndrome de Down en el embarazo, a partir de una muestra de sangre de la madre. En la actualidad, los únicos tests seguros implican  Clarín
Muerte súbita: afirman que los ventiladores bajan el riesgo  (08/10/08) Dormir a un bebé en una habitación con un ventilador reduciría el riesgo de que sufra muerte súbita en un 72%, según una investigación que se publicó en la revista científica Archivos de la Medicina Pediátrica y del Adolescente. De esta manera, parece que  Clarín
El Nobel de Física, para tres científicos nacidos en Japón  (08/10/08) El Universo fue posible a una ruptura de la simetría, un misterio que aún se investiga pero que está en la base de los descubrimientos que serán reconocidos con el Premio Nobel de Física 2008. El galardón será para tres científicos que nacieron en Japón:   Clarín
Es escasa la oferta educativa para los chicos que están en el sistema penal  (08/10/08) Por primera vez, el país cuenta con una "foto" que muestra a los chicos en el sistema penal juvenil. Se trata de la publicación "Adolescentes en el sistema penal. Situación actual y propuestas para un proceso de transformación", presentado en forma conjun  Clarín
Descontaron los días de paro al 95% de los docentes bonaerenses  (08/10/08) El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, tal como lo había anticipado, aplicó descuentos en casi el 95% de los haberes docentes por los tres paros que el Frente Gremial lideró en agosto en reclamo de aumentos salariales. Cobraron entre 120 y 300 pesos  Clarín
12 enfermedades que el cambio climático puede potenciar  (09/10/08) El posible aumento de las temperaturas y las lluvias en el planeta le servirán a virus, bacterias, parásitos, mosquitos y garrapatas para afectar cada vez a más gente. Ya la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza difundió una lista con   Clarín
Nobel de Química por develar los secretos de la fluorescencia  (09/10/08) El Nobel de Química destacó este año el trabajo del trío formado por el japonés Osamu Shimomura y los estadounidenses Martin Chalfie y Roger Y. Tsien, científicos que convirtieron la luminosidad de la medusa en un valioso instrumento para la biología y la  Clarín
Premian a Filmus  (09/10/08) El senador porteño Daniel Filmus fue destacado con la medalla Jan Amos Comenius, que recompensa las innovaciones en enseñanza e investigación pedagógica, así como ejemplos excepcionales de dedicación a la causa de la educación y los ideales de la UNESCO,   Clarín
El francés Jean Le Clézio obtuvo el Premio Nobel de Literatura  (10/10/08) Es autor de novels sobre identidad y las culturas de África y América. Fue el 14° galardón para Francia. La Academia ponderó su audacia y su poesía.  Clarín
El Gobierno porteño ratificó que no dará aumentos, y los docentes vuelven a parar  (10/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que repetirán un paro de actividades por 48 horas el miércoles y jueves de la semana próxima en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto educativo.  Clarín
El MP3 a volumen alto daña la audición  (14/10/08) El ruido de los reproductores de música personales de otros es una molestia habitual para quienes viajan en colectivos y trenes. Pero sobre todo amenazan en generar la pérdida de audición permanente en los millones de usuarios de todo el mundo, según el r  Clarín
Identifican el gen de la calvicie por vía paterna  (14/10/08) Los hombres calvos no pueden culpar sólo a la línea materna por su problema. Porque científicos de la Universidad de Bonn y en la de Düsseldorf, en Alemania, encontraron un gen asociado a la calvicie que se hereda por la línea paterna. Es decir, si el pad  Clarín
Nació otro bebé para salvar a un hermano y crece la polémica  (15/10/08) El bebé ya nació, y las células de su cordón umbilical servirán para hacerle un trasplante de médula al hermano, que así tiene grandes probabilidades de curarse. Se logró a través de técnicas de selección genética y desató un fuerte debate ético.  Clarín
Educadores en "pie de guerra"  (15/10/08) Un grupo de docentes estatales mendocinos realizó ayer una nueva protesta para reclamar aumentos salariales durante la presentación del Plan Nacional de Finalización de Estudios Secundarios (FINES), mientras el Gobierno provincial reiteró que "no hay plat  Clarín
Los docentes porteños paran hoy y mañana por un 20% de aumento  (15/10/08) Pese a la reunión que mantuvieron ayer a la tarde con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires ratificaron que hoy y mañana realizarán un paro en reclamo del 20% de aumento salarial y mayor presu  Clarín
Movilización y protesta docente en Catamarca  (15/10/08) Los docentes de Catamarca realizaron ayer la mayor protesta contra la gestión del gobernador Eduardo Brizuela del Moral (FCyS-UCR-"Renovador"). La medida de fuerza fue con un paro, movilización y concentración en la plaza 25 de Mayo, frente al Palacio Gub  Clarín

Agenda