El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Debemos evitar la endogamia” (03/10/11) | Domecq describe el proceso de creación de la universidad en función de “las debilidades y demandas de los distintos grupos sociales del territorio”. | Página 12 |
“Debemos enseñar de forma diferente a los nativos digitales para no desaprovechar sus capacidades cognitivas” (06/05/16) | El médico neurocirujano Roberto Rosler sostiene que hay que diseñar estrategias de comunicación persuasiva que se conecten con la inteligencia emocional de los nativos digitales para fraternizar con su cultura y cognición. | Rosario3 |
“Debatir el modelo universitario” (01/06/10) | “La facultad debe ocupar un lugar de referencia para una vasta serie de problemas sociales, políticos, culturales que atraviesan la vida argentina.” El decano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Sergio Caletti, explicó en diálogo con Página/12 el p | Página 12 |
“De técnicas sólo les quedó el nombre” (24/04/12) | Sergio Libonatti, director provincial de Educación Técnica, manifestó que a determinadas escuelas “de técnicas sólo les quedó el nombre”. | El Litoral |
“Dar una netbook sin maestros preparados no sirve para nada” (24/06/13) | ¿Los nuevos dispositivos tecnológicos pueden ser un bumeran y afectar el ritmo de la clase? Pueden serlo como toda acción fuera de lugar. Si se constituyen en factores distractores de la tarea común del aula, son perjudiciales, tanto como leer una revist | Clarín |
“Cuidando el cerebro cuidamos el corazón” (02/11/15) | Valentín Fuster, uno de los más importantes cardiólogos del mundo, explicó el vínculo vital entre estos dos órganos. Las discusiones del 41º Congreso Argentino de Cardiología. | Uno (Santa Fe) |
“Cuenta pendiente” (24/11/09) | Al conmemorarse los sesenta años de la instauración de la gratuidad de la enseñanza universitaria, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, señaló que “la deuda que todavía tenemos en el país es la nueva ley de educación superior”. | Página 12 |
“Cubrimos una falta grande” (18/09/14) | La versión de que por una flamante ley se nombrarán docentes sin título en las escuelas generó una nueva polémica. La diputada que la impulsó explicó que esa interpretación es falsa. El gobierno de Scioli anunció que vetará la norma. | Página 12 |
“Cuatro mil salas para cien mil niños” (09/09/14) | El Estado invertirá 750 millones de pesos para incorporar a los chicos de cuatro años en las escuelas. El ministro Alberto Sileoni dijo que el plan es construir las aulas en un plazo de dos años. | Página 12 |
“Cuando se escribe sólo hay que pensar en el lector” (03/06/11) | El profesor William Grueskin, director de Asuntos Académicos de la Escuela en Periodismo de la Universidad de Columbia, fue el invitado especial ayer en el auditorio de Clarín. | Clarín |
“Cuando la música aparece, desaparecen las diferencias” (29/07/10) | Gustavo Nardi, coordinador de SOS Música. Violines, violoncellos, contrabajos, arpas y violas son herramientas en las manos de muchos chicos a quienes la realidad se les presenta cada día como un desafío. El lunes, dieron un concierto a sus familiares jun | El Litoral |
“Cuando empecé a conocer la situación de los indígenas lloré todos los días” (13/10/11) | Por su trabajo con tobas y wichís será premiada mañana por Obama en EE.UU. | Clarín |
“Cuando el canal era un río...” (11/06/08) | Diálogo con Mario Colpachi, director del Departamento de Ingeniería Naval de la UBA. El hipotético jinete, tan amante de la teoría (y por eso es hipotético, según dicen), se sumerge esta vez en las aguas turbulentas de la empiria. Literalmente, porque vis | Página 12 |
“Criminaliza a los estudiantes” (14/12/09) | Los trabajadores del ámbito de educación de la ciudad de Buenos Aires iniciaron una campaña de recolección de firmas para pedir el desplazamiento del nuevo ministro de Educación porteño, Abel Posse. | Página 12 |
“Creo que en la matemática hay una alianza entre lo estético y lo utilitario” (10/08/12) | “Los científicos no somos gente rara”, aclara el matemático francés Cédric Villani, que hoy dará una charla en el Liceo Franco-argentino Jean Mermoz de Buenos Aires. | Clarín |
“Creen que son dueños de la Argentina” (17/05/17) | El titular del Suteba, quien hoy va en busca de su reelección al frente de ese gremio, cuestionó a la gobernadora María Eugenia Vidal y volvió a reclamarle que devuelva los descuentos por los paros. | Página 12 |
“Crece el interés en el mundo por las pruebas de calidad educativa” (03/08/11) | Sirven para poder mejorar en educación y también influyen en la competitividad de los países. | Clarín |
“Corpiñeras” llega a la Sala Maggi (27/10/17) | La obra de Miriam Russo dirigida por Cristina Pagnanelli y Susana Schvartz se presentará el sábado 28 de octubre a las 21. La historia es interpretada por Celina Vigetti, María Inés Aiello y Miguel Dozo. | LT10 |
“Consolidar el sistema” (30/03/10) | El rector de la Universidad Nacional de Villa María, Martín Rodrigo Gill, fue elegido presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El 63º plenario del CIN se realizó en Rosario y también fue electo Albor Cantard, de la Universidad Nacional de | Página 12 |
“Consensuar con los gremios” (21/12/11) | Sileoni anunció que habrá evaluación en todo el país. El ministro, al incorporar el tema en la agenda del Consejo Federal de Educación, dijo que la evaluación no debe generar categorías salariales y debe ser acordada con los gremios. | Página 12 |