Título |
Texto |
Fuente |
Educación y TIC’S
(26/09/12) |
Mario Almirón, secretario general de Sadop, reafirma la importancia de la participación de los actores sociales en la construcción de políticas públicas de comunicación. |
Página 12 |
Educación y trabajo
(08/08/17) |
El candidato a diputado de Unidad Porteña Daniel Filmus sigue con la presentación del libro “Educar para el Mercado”, del cual es compilador. Ayer lo hizo en la Facultad de Filosofía y Letras con transmisión en vivo por Facebook. |
Página 12 |
Educar en Igualdad
(29/05/15) |
El Senado nacional dio aval en comisión a un proyecto de ley que propone establecer en todos los establecimientos educativos del país la Jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”. |
Página 12 |
Educar en la Memoria
(23/07/15) |
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, firmaron ayer a la mañana un acta acuerdo para la entrega de recursos educativos a Sitios de Memoria. |
Página 12 |
Educar en medio del abandono
(23/05/16) |
El Isauro Arancibia alberga a casi 300 niños y adolescentes. No hay estufas, pero sí ventanas sin vidrios. El subsuelo se inunda. La reforma que encaró el gobierno porteño quedó trunca. |
Página 12 |
Educar para el cambio
(31/05/11) |
En la Plaza Houssay y las facultades de la zona se hará, del viernes al domingo próximos, el Tercer Foro Nacional de Educación para el Cambio Social. |
Página 12 |
Educar para el cambio
(27/05/14) |
El Foro Nacional de Educación para el Cambio Social realizará su sexta edición en la ciudad de Buenos Aires, del próximo viernes 30 al 1º de junio, en la plaza Houssay y en las facultades de Ciencias Económicas, Farmacia, Medicina y Ciencias Sociales. |
Página 12 |
Efectos no tan deseables
(11/08/09) |
Dos investigaciones británicas cuestionan el uso de Tamiflu y Relenza contra la gripe A en niños que no sufran factores de riesgo. Los efectos secundarios son altos y las ventajas en chicos menores son bajas: reducen en un día el proceso. |
Página 12 |
Efectos sobre la salud
(16/03/11) |
La liberación de vapores con radiactividad de la central nuclear de Fukushima I en Japón puede dejar en el ambiente más de 60 elementos contaminantes. Los especialistas de la salud advierten sobre las probabilidades de contraer cáncer, como daño más grave |
Página 12 |
El 17 y el gatillo
(01/03/18) |
A pocos días del inicio de clases, el panorama de la negociación salarial docente sigue complicado en todo el país. Por el momento, en la provincia de Tucumán las clases comenzarán hoy tras haber cerrado ayer las paritarias con un aumento del 17%. |
Página 12 |
El 34,6 de Vidal
(26/02/16) |
La gobernación bonaerense que encabeza María Eugenia Vidal ofertó un aumento del 34,6 por ciento en tres tramos a los docentes, que llevarán a votación la propuesta y darán su respuesta el sábado. |
Página 12 |
El Acosta celebró sus 140 años
(17/06/14) |
El colegio de Balvanera celebró su aniversario con un acto multitudinario, encabezado por el ministro de Educación de la Nación. Por sus aulas pasaron desde David Viñas hasta Ricardo Darín y Vicentico. |
Página 12 |
El acuerdo con dos gremios docentes
(29/04/08) |
Dos de los tres gremios que nuclean a los docentes universitarios sellarán hoy un acuerdo con el Ministerio de Educación, tras más de dos meses de negociaciones. El viernes, Conadu y Fedun ya anunciaron que aceptarán la propuesta oficial de mejora salaria |
Página 12 |
El acuerdo con las escuelas
(27/06/08) |
El rector de la UBA, Ruben Hallu, aseguró a Página 12 que el próximo lunes la secretaria académica, Edith Litwin, se reunirá con “los representantes de los colegios Pellegrini y Nacional Buenos Aires” para continuar con la negociación por los reclamos de |
Página 12 |
El acuerdo en Neuquén
(21/05/10) |
Los representantes del gobierno de Neuquén y los dirigentes gremiales de los docentes agrupados en ATEN alcanzaron una serie de “acuerdos” y hoy, en asambleas, los maestros decidirán si ponen fin a un conflicto que lleva 40 días. |
Página 12 |
El acuerdo que faltaba
(03/06/16) |
Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales llegaron a un acuerdo con el gobierno nacional y firmaron una paritaria que les otorga un 31 por ciento de aumento salarial. |
Página 12 |
El acuerdo que se acerca
(25/04/08) |
Dos gremios docentes aceptarían la nueva oferta salarial. En encuentros informales, Educación presentó una propuesta de aumento salarial que se completaría este año y, según los cargos, sería de entre el 24 y el 29 por ciento. Conadu Histórica la rechazar |
Página 12 |
El adelanto de la segunda cuota
(29/05/15) |
Nueva oferta en la paritaria de los profesores. Los funcionarios propusieron adelantar el segundo tramo a agosto y crear una comisión para discutir otros tres ítem contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo. |
Página 12 |
El adiós a Berta Braslavsky
(10/09/08) |
Siento una profunda tristeza por la muerte de Berta, quien ha sido, además de una prestigiosa educadora de destacada trayectoria y reconocida capacidad, una compañera, una amiga y una fiel colaboradora en la lucha por la educación pública. Por Daniel Film |
Página 12 |
El ajuste afecta a las aulas
(31/08/16) |
Con el Plan de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación llenamos los estantes de nuestras bibliotecas; con el programa de Educación Sexual Integral ampliamos los derechos de las y los estudiantes de todos los niveles. |
Página 12 |