Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

9001 a 9020 de 49941

Título Texto Fuente
Empieza la reforma de la nueva escuela secundaria  (16/02/10) A poco más de tres años de haber sido declarada obligatoria por ley, a partir de este ciclo lectivo la escuela secundaria entrará en otro período de reformas, que dará marcha atrás con el Polimodal y varios de sus controvertidos cambios, e intentará rever  La Nación
Identifican circuitos cerebrales vinculados con el juicio moral  (25/08/10) Neurociencias. Trabajo de investigadores argentinos. Detectaron déficits en ciertas áreas del cerebro en personas con un tipo de demencia.  La Nación
Nueva sede del Conicet en la ciudad de La Plata  (14/12/10) Se inauguró ayer una nueva sede del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en la ciudad de La Plata. Coordinará el trabajo de 2000 investigadores.  La Nación
Una escuela porteña, sin clases por falta de luz, agua y gas  (10/06/11) Está en Villa Devoto, es de jornada doble, y tiene además graves deficiencias edilicias. El colegio alberga a 400 chicos.  La Nación
El 92% tuvo roedores en su casa  (08/09/11) Es lo que reveló una encuesta realizada durante una iniciativa comunitaria que reunió a científicos y niños  La Nación
Sin llegar a extremos  (19/10/11) En el país, según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), los chicos y los adolescentes pasan 3 horas diarias frente a la TV.  La Nación
Inédito proyecto público-privado contra el Chagas  (16/12/11) Los fármacos que se usan para tratar el mal de Chagas, una parasitosis endémica que corroe el organismo de alrededor de dos millones de personas y a la que están expuestas unos siete millones, datan de 1965 y 1971.  La Nación
El matemático argentino Miguel Walsh, de 26 años, ganó el premio Ramanujan  (25/06/14) En octubre próximo, un argentino tendrá el orgullo de recibir el premio internacional que lleva su nombre, uno de los más preciados por su contenido simbólico.   La Nación
Suplemento Comunidad  (05/09/14) El aprendizaje desigual, elaborado por Educar 2050, los resultados de los alumnos en las últimas pruebas PISA de 2012, difieren considerablemente si se tienen en cuenta la ubicación geográfica.  La Nación
Sin certezas científicas, termina la historia de los restos de Cervantes  (18/03/15) La noticia, presentada por el gobierno madrileño como un "acontecimiento histórico sin precedente" en una conferencia de prensa con 150 periodistas de todo el mundo, quedó algo opacada por la carencia de una confirmación al ciento por ciento.  La Nación
Las tareas escolares, el juego y el aprendizaje  (23/06/15) Los bien conocidos "deberes escolares" para realizar en la casa suelen ser materia de discusión. Las quejas en el ámbito hogareño se fundan en que, a veces, la extensión de los trabajos absorbe demasiado tiempo al alumno.  La Nación
La carta de un padre para justificar las faltas de su hijo al colegio: "No tenía para darle para el boleto"  (06/06/16) El padre de un adolescente que faltó a clases en una escuela de Catamarca le envió una nota a la directora del establecimiento para explicar que las ausencias se debían a que no tenía plata para pagar el boleto.  La Nación
Elisa Carrió dijo que "está bien" el descuento a los docentes por el paro  (21/03/17) La diputada nacional se refirió al conflicto con la educación en la Provincia y coincidió con las medidas tomadas por María Eugenia Vidal. "Hay un sindicalismo extorsivo que está destruyendo la escuela pública".  La Nación
Vidal y los docentes podrían cerrar hoy un acuerdo salarial  (04/07/17) El Frente de Unidad Bonaerense dará hoy un veredicto al acuerdo propuesto por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Todo indica que se podrá alcanzar un trato paritario tras seis meses de conflicto y 16 días de paro.  La Nación
Entre los fumadores, los que tienen sobrepeso fumarían más  (13/08/07) Según un estudio de médicos argentinos. Si fuma, la cantidad de kilos de más que tenga influirá en el número de cigarrillos que consuma. Por ejemplo, cruzar la línea que separa el peso corporal normal del sobrepeso puede impulsarlo, con el tiempo, a fumar  La Nación
El futuro de los colegios universitarios  (28/08/07) Editorial. Hace unos días, en la 25a reunión de los Colegios Universitarios (CU), se trató de manera especial el problema de la integración, la articulación y la acreditación de esos establecimientos en el país, así como su expansión geográfica. Los CU fu  La Nación
La historia académica, al contraataque  (11/10/07) ¿Se puede contar la historia argentina con relatos sencillos y atractivos que a la vez no simplifiquen ni difundan estereotipos ni se queden en la superficie de los hechos? Otra mirada sobre el pasado argentino. Una colección de libros reúne textos de inv  La Nación
Por primera vez, logran observar una única neurona en acción  (26/12/07) Una región en el cerebro conocida como el hipocampo controla, ordena y almacena el caudal informativo que pasa por nuestros sentidos cada minuto que estamos despiertos. Un estudio publicado en la revista Nature da el primer paso hacia una respuesta para l  La Nación
Comenzó otra "cumbre": la de los premios Nobel  (01/07/08) En su 58a. edición, el ciclo Encuentros con los Premios Nobel, que como todos los años organizan la Fundación y el Consejo de Lindau, reúne a 26 de esas estrellas de la ciencia y a 567 investigadores jóvenes sobresalientes llegados de 67 países.  La Nación
Vuelven a La Plata científicos que se habían ido del país  (07/05/09) La Universidad Nacional de La Plata recuperó a 16 investigadores que se habían ido del país para trabajar en el exterior. Son doctores en química, bioquímica, física e ingeniería que estuvieron más de cuatro años fuera del país y que ya están trabajando e  La Nación

Agenda