Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

9041 a 9060 de 50320

Título Texto Fuente
Para la OMS, los celulares son posibles agentes cancerígenos  (01/06/11) Pero una comisión de expertos no lo asegura en forma tajante y sostiene que hay que seguir investigando. Ahora los teléfonos móviles están en el mismo grupo que el café.  La Voz del Interior (Córdoba)
Afirman que en el país se producen alimentos para diez Argentinas  (11/08/11) Pero no se nota porque no todos acceden a los de calidad. Por cuestiones económicas o por malos hábitos, se elige lo menos nutritivo.  Clarín
Sólo un tercio de los países logró las metas educativas  (10/04/15) Pero no alcanza: sólo un tercio de países lograron todas las metas mensurables de la “Educación para Todos”. Los niños pobres, además, tienen cinco veces más probabilidades que los ricos de abandonar los estudios primarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por qué no se abren más escuelas privadas  (05/06/12) Pero la razón principal está en el retaceo que el Estado ha hecho de los subsidios a nuevas divisiones o colegios nuevos. La mano de obra representa el 80 por ciento de los costos. Y el Estado ha dado subsidios a cuentagotas, en parte por razones presupue  La Voz del Interior (Córdoba)
La Nación aprieta a la Provincia y Scioli se victimiza  (04/03/13) Pero en la provincia de Buenos Aires, principal distrito del país, empiezan otras 48 horas de paro docente en rechazo a una oferta salarial del 17,8% escalonado que los gremios consideraron “vergonzosa”.  Clarín
En Argentina solo el 53% de los jóvenes finaliza el secundario  (18/10/16) Pero apenas la mitad de esos estudiantes comprende los textos que lee, eso determinó un estudio realizado por Adecco Argentina, empresa consultora de recursos humanos. Además, señaló que hay más de un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan.  Castellanos (Rafaela)
Cómo se adaptan las raíces de las plantas a suelos salinos  (27/05/11) Permitiría seleccionar las variedades de leguminosas que mejor toleran esas condiciones o generar transgénicos para recuperar suelos.  El Litoral
Ingenieros argentinos le dan una vuelta de tuerca al motor de vapor  (26/05/11) Permitiría producir energía eléctrica sustentable y no contaminante a partir de biomasa  La Nación
La UNL adquirió una impresora Braille de última tecnología  (04/09/08) Permitirá que los discapacitados visuales puedan tener un mayor acceso a la información. Este tipo de máquina se usa en todo el mundo y su software está traducido a varios idiomas.  Uno (Santa Fe)
Desarrollan una escala para medir estados de conciencia  (05/10/15) Permitirá diagnosticar con mayor precisión pacientes en estado vegetativo; un investigador argentino y otro francés tienen un rol protagónico en el proyecto.  La Nación
Se realizan las Pruebas Aprender para 750.000 estudiantes  (20/09/23) Permitirá conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de 6to grado de nivel primario tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática en sus trayectorias escolares.  LT10
Aconsejan estudios prenatales en las semanas 11 a 14 del embarazo  (14/09/11) Permiten determinar en forma precoz el riesgo de afecciones en la madre y en el hijo.  La Nación
Crean un juego virtual que sirve para rehabilitación kinesiológica  (01/10/13) Permite que un paciente con una dolencia física pueda recuperarse realizando ejercicios indicados por la pantalla de una computadora. El desarrollo fue premiado y se presentó en un foro internacional.  El Litoral
Nuevo sistema de Reconocimiento Académico  (16/09/16) Permite flexibilizar los cursados y disminuir el índice de abandono. Las universidades podrán adherirse a la iniciativa. La primera será la Universidad Nacional de Córdoba.  LT10
Microscopio electrónico único en su tipo en Argentina  (05/02/09) Permite ampliar un millón de veces la imagen de una biopsia. El instrumento es “de barrido”, de altísima resolución, y fue ubicado, a fines de 2008, en el Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (Insibio), de San Miguel de Tucumán, dependiente de  El Litoral
Aprueban en el país una nueva forma de tratamiento contra el cáncer de mama  (10/12/15) Permite administrar la droga trastuzumab en forma subcutánea; hasta ahora se hacía en forma intravenosa; se usa para tratar un tipo de tumor que afecta al 20% de las mujeres con cáncer de mama.  La Nación
El teléfono móvil hace posible un programa de diálisis ambulatoria  (11/05/11) Permite adecuar las condiciones de la vivienda a las necesidades del tratamiento  La Nación
Llegó a Santa Fe una novedosa técnica para tratar aneurismas  (03/05/11) Permite actuar en casos complejos que eran un desafío para los métodos tradicionales.  El Litoral
La UTN FRRa abrió las inscripciones 2024  (19/12/23) Permanecerán abiertas hasta el viernes próximo para todas las carreras de grado y pregrado.  La Opinión (Rafaela)
La nave Dawn alcanza la órbita del asteroide Vesta  (18/07/11) Permanecerá en la órbita del asteroide durante un año. En julio de 2012 iniciará su viaje hacia el planeta enano Ceres.  El Mundo (España)

Agenda